Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

PRUEBA | Gama de scooters Zontes 368: potencia, tecnología y versatilidad

18 Nov. 25 | 16:00
Fotos: Zontes

La gama 368 de Zontes marca un paso importante para la marca, pues ofrece una respuesta muy seria allí donde hasta ahora muchos scooters se conformaban con compromisos moderados

Con cilindrada de aproximadamente 368 cc, potencias declaradas de 38,8 CV y un par de 40 Nm en múltiples versiones, esta serie pretende cubrir desde lo urbano-diario hasta lo “crossover” con mayor capacidad de rodar más allá del asfalto.

Foto: Zontes

En mi opinión, esta combinación de cifras y equipamiento la convierte en una opción muy interesante para quienes buscan algo más que un simple scooter de ciudad.

Motor y rendimiento: músculo bien calibrado

El corazón de la familia 368 es un motor monocilíndrico de 367,6 cc, con una relación de compresión elevada (11,8:1) y refrigeración líquida. Entrega 38,8 CV a 7.500 rpm y 40 Nm a 6.000 rpm. Para el segmento de scooters de “menos de 400 cc”, estos datos son más que atractivos: permiten una reactividad y empuje que habitualmente asociaríamos con motos ligeras en lugar de “sólo” con scooters.

Foto: Zontes

Ese carácter (sobrado) se ve reforzado por consumos muy modestos: por ejemplo, la versión 368E homologa 3,4 l/100 km en ciclo oficial. El depósito de 17 litros (en algunas versiones) también otorga una autonomía competitiva.

Desde un punto de vista práctico, esto significa que las 368 no sólo son rápidas o potentes, sino que pueden usarse sin que el gasto o la “ansiedad por autonomía” se conviertan en un problema continuo. Y eso es algo que pocos scooters tan grandes ofrecen.

Parte ciclo y equipamiento: calidad que se nota

Donde muchas marcas recortan, Zontes apuesta. En la gama 368 encontramos chasis de acero tubular de gran resistencia, horquilla con doble tija (en ciertas versiones) y amortiguadores regulables. Por ejemplo, la 368G advierte de una horquilla de 41 mm con doble tija y recorrido de 154 mm, lo que ya nos sitúa en terrenos de “escapada” o “moto ligera pasada a scooter”.

TE INTERESA VER:
Ducati ofrece a los entusiastas la oportunidad de vestir una página de su historia: ¡Descubre cómo!
Foto: Zontes

El sistema de frenos también llama la atención: pinza radial de 4 pistones de la marca J.Juan, disco delantero de 300 mm (en esa versión crossover) y ABS doble canal que incluso puede desconectarse en la rueda trasera.

El nivel de equipamiento es igualmente notable: pantallas TFT de gran tamaño (6,75” o 8”), conectividad mirroring con teléfono, llave electrónica (keyless), tomas USB, iluminación LED completa, puños calefactables (en ciertos modelos), control de tracción, sensores de presión de neumáticos, entre otros.

Este listado sitúa a la gama 368 en un escalón técnico muy superior respecto a muchos scooters que sólo ofrecen lo básico.

Diferenciación de versiones: adaptarse al uso

Es interesante observar que dentro de la familia 368 existen varias versiones: la 368D (de corte deportivo), la 368E (más “maxi-scooter”), la 368M (versión deportiva premium) y la 368G (versión crossover con aptitudes off-road). Cada una mantiene el motor común, pero adapta parte ciclo, suspensión, tipo de llantas, geometría y equipamiento para perfiles diferentes.

Foto: Zontes

Por ejemplo:

368D: peso seco de sólo 163 kg, asiento bajo (760 mm) e inclinación hacia la deportividad urbana-ruta.

368G: enfoque “crossover”, llantas de radios, suspensiones largas, capaz de afrontar caminos y pistas ligeras, lo que abre el uso del scooter hacia un ámbito más allá del asfalto puro.

Esto es un acierto desde mi punto de vista, porque permite al usuario elegir exactamente el perfil que necesita sin renunciar a la “base mecánica” potente.

Foto: Zontes

Ventajas destacadas

El motor de 38,8 CV y 40 Nm ofrece prestaciones que permiten no sólo moverse bien en ciudad, sino también afrontar la autopista o rutas con pasajero sin sentir que “se queda corto”.

  • Consumos contenidos y buena autonomía, lo cual es gran ventaja para el uso diario o escapadas.
  • Parte ciclo y equipamiento que superan lo habitual en scooters de su cilindrada: frenos, suspensiones, conectividad, ergonomía bien pensada.
  • Gama diversificada que permite adaptarse al perfil de uso (urbano, deportivo, crossover).
  • Buena relación calidad/precio si se considera lo que ofrecen frente a la competencia.
TE INTERESA VER:
¡SALTA LA SORPRESA! Finetwork entra en Moto2 con un movimiento inesperado junto a RW Racing
Foto: Zontes

Aspectos a considerar / posibles contras

Aunque el peso se ha moderado en algunas versiones (163 kg en la 368D, por ejemplo) sigue siendo un scooter de potencia seria: en ciudad o tráfico denso puede resultar más voluminoso o pesado comparado con scooters de menor cilindrada.

En la versión crossover 368G, por ejemplo, el asiento puede estar a una altura elevada (aunque se indica 790 mm de asiento o similar), y el peso listo para circular se indica en 203 kg. Esto exige mayor experiencia o que el conductor sea cómodo con volumen mayor.

Foto: Zontes

En entornos puramente urbanos y con frecuentes paradas/arranques, quizá el “sobredimensionamiento” de cilindrada y prestaciones no se aproveche al máximo frente a opciones más ligeras y económicas.

Veredicto final

La gama Zontes 368 me transmite que la marca ha apostado fuerte por ofrecer “algo más” en el segmento de scooters de medio tamaño: no sólo para moverse por la ciudad, sino para disfrutar, viajar y afrontar retos más ambiciosos. Creo firmemente que si eres un conductor que valora tecnología, calidad de bastidor, buenas prestaciones y versatilidad —y estás dispuesto a asumir un poco más de peso o volumen— esta gama es una de las más completas del momento.

Si tuviera que recomendar: para uso mayoritariamente urbano y usuario que busca agilidad, la versión D podría ser la más equilibrada. Si por el contrario tu recorrido incluye autopista, escapadas o caminos de tierra ligeros, la versión G sería la más adecuada. En ambos casos, la base técnica está ahí y cumple con nota.

Foto: Zontes

En resumen: la gama Zontes 368 representa una evolución convincente en los scooters “premium-medios”, quedando como una alternativa real frente a motocicletas ligeras, sin perder la comodidad de un scooter. Si el compromiso peso/volumen no es un hándicap para ti, esta familia merece ser muy tenida en cuenta.

Zontes remata su jugada con unos precios imbatibles como los 4.787 euros de las 368M y 368D, o 5.087 euros de las 368E y 368K hasta los 5.592 euros de la 368G. Una tarifa muy ajustada si tenemos en cuenta todo lo que ofrecen.

TE INTERESA VER:
¡SALTA LA SORPRESA! Finetwork entra en Moto2 con un movimiento inesperado junto a RW Racing

Equipamiento: Casco Shoei, Chaqueta Levior, Pantalones PMJ, Guantes Five, Botas Forma.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!