El segmento de 650 cc es un segmento interesante. Aquí, las motocicletas no son demasiado caras como las maxi trail y tampoco son aburridas y lentas como la gama de 300 cc de nivel de entrada.
El espacio de 650 cc ofrece una combinación de rendimiento que puede atraer a un conductor durante mucho tiempo y, al mismo tiempo, no tiene por qué vaciarte la cuenta bancaria. La nueva Moto Morini X-Cape 650 se encuentra en este mismo espacio.
Moto Morini y su empresa matriz china produce unos 500.000 vehículos de dos ruedas al año, así que saben cómo montar una moto. Sin embargo, en Europa tenemos mucho donde elegir dentro de este segmento y con un equipamiento de primera clase. Pues bien, los chinos lo tienen claro, ya que la Moto Morini X-Cape cuenta con frenos Brembo, una horquilla Marzocchi y un motor bicilíndrico procedente de Kawasaki. Pero en la X-Cape, se ha modificado para reducir 7 CV, alcanzando 60 CV a 8.250 rpm y 56 Nm de par a 7.000 rpm.
Así que sí, es obvio que la X-Cape es todo calidad. Pero también es una moto que se compra con cierto sentimiento y las apariencias tienen su peso. Especialmente en esta combinación de colores negro y rojo con rayas plateadas, es una moto preciosa. Los colores, las proporciones y los detalles son los adecuados. Tanto si se mira de frente, de lado o por detrás.
Es hora de conducirla y el bicilíndrico en paralelo funciona silenciosamente y el silenciador final hace un excelente trabajo para mantener las bocanadas modestas. El motor se recupera muy bien y tiene empuje a cualquier velocidad cuando se abre el acelerador. Nunca llega a ser espectacular, esto ya lo has visto en las cifras de rendimiento. Pero sin duda, hay suficiente potencia para viajar y conducir con suavidad por las carreteras más sinuosas cerca de tu residencia, así como para adelantar a vehículos más lentos.
La gran rueda delantera de 19 pulgadas hace que la Moto Morini X-Cape se sienta estable. La horquilla Marzocchi de 50 mm de diámetro contribuye sin duda a ello. Los discos de freno dobles en la parte delantera con pinzas Brembo proporcionan una frenada más que suficiente y son ejemplares en su dosificación. El freno trasero es menos convincente, pero eso está ocurriendo con más motos hoy en día.
Con poco esfuerzo se nueve la X-Cape al centro de la curva. En otras palabras, se nota ligera y muy ágil. La posición en sentado resulta alta y el manillar ancho, como corresponde a una moto de aventura, y aumentan naturalmente la sensación de control sobre la moto. Con un peso en seco de 213 kg, la Moto Morini es fácil de maniobrar en parado. La altura del asiento es de 845 mm, lo que significa que con mi altura de 1,80 metros puedo poner los pies en el suelo fácilmente, aunque existe un asiento rebajado a 820 mm como opción.
La pequeña cúpula aleja el viento del cuerpo y reduce el vórtice alrededor del casco. Incluso más de lo que cabría esperar dado su tamaño, y además es ajustable en altura. Los faros LED son de serie, al igual que los dos puertos USB. Una gran pantalla TFT en color de 7 pulgadas muestra la información con claridad. A través del bluetooth, se puede conectar el smartphone, para poder activar la lista de reproducción, la lista de teléfonos o la navegación. Esto se acciona mediante los botones situados en el lado izquierdo del manillar. Las palancas de freno y embrague también son ajustables.
La Moto Morini X-Cape 650 tiene que competir contra muchas otras más populares, como la Suzuki V-Strom, la Yamaha Tracer 7 o una moto con la que comparte en parte el corazón: la Kawasaki Versys 650. Esta italiana hecha en China o el chino con raíces italianas puede soportar la comparación sin mayor problema. Su aparición parece incluso un éxito a juzgar por las reacciones de los transeúntes que giran la cabeza al paso de la X-Cape.
La conducción impresiona por la suavidad de su bloque y por una dirección y un frenado ejemplares como lo hacían los pilotos más veteranos. ¿Sabéis que la marca fue capaz de producir motos de carreras ganadoras y que también eran fiables en las carreteras públicas? Giacomo Agostini eligió una Moto Morini 175 como su primera moto de carreras. Y ¿Quién se acuerda de la famosa 3 ½, impulsada por un motor V-Twin de 72° diseñado por Franco Lambertini? El bicilíndrico en V fue la marca de esta fábrica durante décadas hasta hoy. El CorsaCorta 1200 sigue teniendo un motor de esta configuración.
Los chinos están invirtiendo mucho en ampliar el número de modelos con la X-Cape y con la Seiemezzo, una naked con el mismo motor bicilíndrico en paralelo y chasis. Pero quizás la característica más fuerte de estos nuevos modelos es su precio. Porque puedes montar la Moto Morini X-Cape desde 7.290 euros. Es un precio realmente bueno, sobre todo si te fijas en el equipamiento. Con el juego de maletas y los cubre puños, que ahora son de regalo, sólo te quedan algo menos de nueve mil euros. Eso es lo que le hace tan atractivo. El hecho de que los espejos tiemblen un poco, haciendo que la vista sea borrosa, no importa entonces.
Equipamiento: Casco Nexx, Chaqueta Spidi, Pantalones Spidi, Guantes Spidi, Botas Held.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!