
El ex piloto, Max Biaggi, contesta a las declaraciones de Marco Borciani realizadas en una entrevista. El italiano ha publicado su opinión en las redes sociales.
El ex piloto italiano, con buen palmarés, ha realizado un comunicado a través de sus perfiles oficiales en redes sociales. En él responde a Marco Borciani, el también ex piloto italiano ha realizado una entrevista exclusiva en Corsedimoto donde no ha tenido buenas palabras para Biaggi.
Max comienza sus declaraciones así: “He leído un ataque gratuito de un antiguo piloto de SBK, en cuyo equipo corrí en 2008. Todos sabéis que en ese año corría con una Ducati en el equipo dirigido por Borciani. Sé que Borciani estaba muy enfermo y siento mucho lo mal que lo pasó. También me alegro mucho de que ahora se haya recuperado y goce de una salud excelente”.
Biaggi da su opinión respecto a ese año en la competición y al equipo con el que competía: “La elección del equipo para 2008 fue muy difícil para mí. Firmé un contrato directamente con Ducati, un contrato que incluía el paso al equipo de fábrica para el año siguiente. Luego todos sabéis cómo fue y doy gracias al cielo de que fuera así, porque volví a casa, a Aprilia, para escribir otras páginas maravillosas de mi vida, deportiva y de otro tipo”.
La respuesta a Borciani
Contestando concretamente a Borciani, Max Biaggi expone: “No hay envidia por su parte, sólo una incapacidad de ver más allá, de entender quién ha ido más allá. Un campeón quiere ganar a cualquier precio y por eso sacrifica su vida, en todos sus aspectos, para lograr ese objetivo. Un campeón debe respetar a todo el mundo, pero en la pista debe ser implacable. En la pista es difícil formar amistades, sobre todo cuando se lucha por el mismo objetivo. No pretendo ni quiero caerle bien a todo el mundo, pero no es correcto omitir lo que ocurrió ese año, convirtiendo la verdad en los supuestos caprichos de un piloto”.
Tras todo lo explicado, el ex piloto quiere aclarar más hechos sucedidos en 2008: “La moto que probé por primera vez en 2008 fue una ganadora absoluta. En comparación con el año anterior, la moto ganó 200 cc de cilindrada, mientras que algunos de sus componentes pasaron a ser de serie. Nosotros, con el equipo de Borciani, fuimos los que probamos esa moto por primera vez en Australia, durante unas pruebas privadas. Incluso en la mejor vuelta era más rápido que la Pole Position conseguida por Bayliss en 2007, por exactamente cuatro décimas. Pero al trasladarnos a Qatar la moto sufrió un problema estructural, no podíamos hacer otra cosa que adaptarnos”.
Los fallos en 2008
Biaggi recalca que tras el comienzo en Qatar se acumularon fallos tras fallos: “En Australia se rompió la palanca de cambios. También sufrí un accidente, a día de hoy da miedo verlo. Tras este volví en Valencia, después de estar escayolado. Ahí la moto seguía con problemas. La moto ganadora absoluta era la que yo probé antes de Australia”.
A continuación de todo lo sucedido, Max explica lo que dedujo el jefe de su equipo: “En todo esto el director de mi equipo, que debería haber defendido los intereses de su equipo, de sus patrocinadores y evitar que la moto de uno de sus corredores se convirtiera en una estufa, ¡no dijo ni una sola palabra! De hecho, incluso hoy finge no saber la verdad, y sin embargo, también estuvo presente en todas nuestras reuniones. Prueba de ello, cuando se consolidó la ventaja de Bayliss (piloto que iba a correr el próximo año con la Ducati de fábrica), cambiaron el limitador de mi moto, una locura”.
Para finalizar sus declaraciones, detalla todo con una breve frase, lo ya expuesto: “En resumen, las revoluciones del motor aumentaron y disminuyeron en función de la clasificación general”. Tras esto concluye: “Esta es la verdad que nunca dije. Me tragué esto tan amargo, pero me sirvió, me sirvió para ganar dos campeonatos mundiales más pilotando mi Aprilia RSV4. ¡Más del doble de alegría!”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!