
Bautista está siendo el piloto sensación de esta temporada 2019 en WorldSBK, pero, ¿qué pasará en 2020?
Hace dos semanas, durante la ronda española que tuvo lugar en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Álvaro Bautista nos atendió y resolvió algunas dudas respecto al próximo año. En esa entrevista, comentó que no se fijaba en los resultados de otros pilotos –como Danilo Petrucci en MotoGP- para conocer su futuro. Lo más claro que hay es que se quedará en WorldSBK, al menos el próximo año.
«Ducati tiene muchos jóvenes pilotos rápidos para MotoGP», aseguraba Stefano Cecconi a Speedweek. “Las razones por las que queremos mantener a Álvaro son obvias. Queremos mantener al equipo tal como está. No hay razón para que Álvaro busque algo diferente después de este año, está contento con nosotros», admitía el propietario del equipo oficial de Ducati en Superbikes, dejando claro que quieren cubrir todos los frentes de la firma italiana.
Además, Cecconi desveló que desde Ducati “están negociando con Bautista”, pero no sabe cuántas otras ofertas tiene sobre la mesa. “Le pido un sí o no este mes. No está claro si las nuevas motos de los otros fabricantes tendrán éxito la próxima temporada desde el comienzo de la misma, pero sabe que puede ganar con la Ducati”, hablaba el de la fábrica de Borgo Panigale.

Cecconi: “Bautista sabe que puede ganar con la Ducati”
Por otra parte, Paolo Ciabatti también se ha pronunciado al medio alemán. «Los mejores equipos normalmente pagan entre 15,000 y 25,000 euros por carrera”, reconocía el de Ducati. “La carrera al sprint está fuera de control, porque se introdujo cuando se firmaron todos los contratos», opinó sobre la Superpole Race, que levantó un debate al principio de la temporada.
Además, Ciabatti afirma que Álvaro Bautista “gana un salario básico decente”, y no se preocupa porque tiene que pagar muchos bonos y le gusta pagarlos. “Si ganas, eso tiene un valor. Luego encontrarás patrocinadores de manera más fácil. Desde el exterior, puede parecer inteligente reducir los bonos y aumentar su salario base”, añadía Ciabatti. “El salario base siempre se basa en resultados anteriores, pero por lo tanto no reduciré significativamente los pagos de bonificación. Eso no tiene sentido, hay que encontrar un buen término medio”, razonaba el director deportivo de Ducati.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!