Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rea tras subirse por primera vez a la Yamaha: “Las sensaciones eran muy diferentes a las de la Kawasaki”

4 Nov. 23 | 10:00
Jonathan Rea, Yamaha
FOTO: WorldSBK

Rea se muestra satisfecho con el primer contacto con la R1 y confiesa tener una buena base en la que empezar a trabajar.

La historia entre Jonathan Rea y Yamaha acaba de empezar, pero se le augura un futuro muy prospero. Tras la última ronda del Mundial donde Bautista sentenció el Mundial, el Caníbal estrenó nuevos colores. En la última jornada de test en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto, Rea pudo confirmar unas muy buenas sensaciones con la R1. Según recoge GPONE, Johnny confiesa tener una muy buena base con esta Yamaha, a pesar de que todavía quedan muchos aspectos para pulir y encontrar la configuración perfecta.

El primer contacto con la R1 no fue nada mal para Johnny que, confiesa que su único objetivo era “sentirme cómodo sobre la moto y entender las sensaciones con la R1“. “No tenía expectativas para estos entrenamientos. Estaba muy nervioso cuando me subí a ella por primera vez el lunes, porque las sensaciones eran muy diferentes a las de la Kawasaki, pero es realmente agradable de pilotar. La potencia del motor se adapta muy bien a mi estilo de pilotaje y hemos estado estudiando diferentes ideas de puesta a punto y dando algunos comentarios a los ingenieros y a mi equipo“, empieza diciendo el 65.

El norirlandés se sorprendió positivamente de las prestaciones de la Yamaha y, sobre todo, del motor de cuatro cilindros en línea. “Con la Kawasaki siempre teníamos que utilizar neumáticos más duros que los demás. Cuando ellos usaban el SCX delante, nosotros teníamos que usar el SC1. Pero con esta moto, he entendido por qué Toprak y Loka podían utilizar el SCX con un muy buen potencial. La moto es muy fácil de conducir, tiene una muy buena gestión de los neumáticos y también funciona muy bien con el SCQ“, señala.

Es un paquete muy bueno y alentador

Ahora sólo es cuestión de entender el límite y de cómo extraer el máximo potencial. Estoy muy contento con la entrega de potencia del motor, que inspira confianza y te anima a dar gas, pero no he encontrado ninguna otra moto con la que compararme en la pista. Sabemos que, en comparación con la Ducati, por ejemplo, tenemos que mejorar en algunas áreas, pero cada moto tiene sus puntos fuertes y en cuanto entienda la R1, estoy seguro de que podré explotarlos“, continúa diciendo.

Al seis veces campeón del mundo le motiva ver que otra Yamaha fue la más rápida de los test ambos días. “Es un paquete muy bueno y es muy alentador ver lo rápido que fue Gardner. Sé que tenían un programa diferente al nuestro, porque para GRT era un auténtico test, con nuevos elementos que probar, mientras que para mí era mucho más básico: me concentré en las sensaciones sobre la montura, probé diferentes combinaciones de neumáticos e hice algunos pequeños ajustes, como la altura. Sin embargo, todos los equipos Yamaha trabajan en sinergia, así que ahora tenemos datos que analizar para mejorar“, explica.

El compañero de Locatelli parte de una muy buena base y solo debe pulir algunos pequeños aspectos para conseguir el paquete perfecto. “Tenemos que mejorar en algunos aspectos como la electrónica, que es diferente para cada piloto. Desgraciadamente, mi ingeniero electrónico no estuvo presente en este segundo día de test y sólo pudimos dar siete vueltas juntos, así que trabajaremos en ello con más detalle en nuestra próxima salida. El resto llevará su tiempo, porque tenemos muchas cosas que probar“, sentencia.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!