
El piloto del EG 0,0 Marc VDS, Alex Márquez, conmovido tras la conquista de su segundo título mundial en el Gran Premio de Malasia. El español asegura que ha sido una carrera de pantallas.
El Campeonato del Mundo de MotoGP se despide del Gran Premio de Malasia con el cierre del título de la categoría intermedia. Alex Márquez se ha proclamado campeón del mundo de Moto2 en territorio malayo por primera vez tras cinco temporadas en la categoría. Por tanto, el piloto de Cervera ha sido capaz de adjudicar su segundo título mundial y hacer frente a una gran presión, hecho que no le ha impedido alcanzar el éxito.
El español logró su primer campeonato en el año 2014 en Moto3. Al año siguiente, dio el salto a la categoría intermedia, en cuyos primeros años la suerte no estaba de su parte y su adaptación no se afianzó del todo hasta el 2017. Así pues, tras finalizar cuarto en las dos temporadas posteriores y con varias victorias en su bolsillo, Alex Márquez ha podido conquistar un nuevo título en su palmarés. Además, se trata de un título que no le ha resultado nada sencillo.
El Gran Premio de Malasia ha sido testigo de su sexta pole position de la temporada y de un nuevo podio para sumar en su carrera deportiva. Brad Binder ha conseguido salir vencedor de la carrera en Sepang, con un Alex Márquez segundo y que además tenía todo en su mano para lograr el campeonato, seguido de Thomas Luthi.
Una celebración histórica ? @marcmarquez93 y @alexmarquez73 celebrando una temporada de ensueño #MalaysianGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/JmMQE8soqV
— DAZN España (@DAZN_ES) November 3, 2019
No tiene que ser fácil enfrentarse a una carrera en la que depende el alcance o no de un campeonato del mundo. Aun así, A.Márquez no ha tirado la toalla en ningún momento y asegura que ha tenido que mirar bastante las pantallas del circuito. «En la recta de atrás quería ver dónde estaba Luthi, si me arriesgaba entrando a meta más o no, y eso hacía. He estado a punto de caerme dos veces, queriendo ir demasiado. La pizarra poco, hoy ha sido de pantalla«, declaró para DAZN.
Además, el bicampeón no ha dudado en mostrar sus sensaciones tras el éxito de su nuevo título. «Cuesta que ahora salgan las palabras. Hemos tirado muy fuerte hasta el final. Quiero agradecer a todo el equipo el trabajo que han hecho durante todos estos años, aguantándome cuando las cosas iban mal. Estoy viviendo un sueño, hoy lo vamos a celebrar por todo lo alto«.
Es evidente que sus primeras temporadas en la categoría intermedia no han sido del todo agradables para el español, puesto que ha llegado a sumar varias caídas constantes. «Cuando en 2015 y 2016 me caía y no entendía nada, cuesta creer. Pero por suerte he tenido este año gente alrededor que me ha hecho creer que esto era posible. Nos lo hemos creído, hemos luchado y somos campeones del mundo«.
«Por suerte he tenido este año gente alrededor que me ha hecho creer que esto era posible»
Alex Márquez ha sido capaz de hacerse con cinco victorias esta temporada, diez podios, seis poles y cinco vueltas rápidas que le han permitido alzar el título por lo más alto. Además, su equipo ha sido una parte fundamental en el logro del mismo. «Hoy la frase que más me ha dicho el equipo es ‘disfruta, haz lo que tú creas, sigue tu instinto’ y así lo he hecho en carrera. Ganamos y perdemos todos juntos, y hoy hemos ganado«, apuntó en unas declaraciones recogidas por todocircuito.

El piloto del EG 0,0 Marc VDS ha podido celebrar un título por segunda vez en su vida acompañado de su hermano mayor, Marc Márquez. «No sabía ni lo que decía él ni yo, estaba ahogado, me faltaba ahora, me he sentado el suelo. Me faltaba de todo«, reconoció Alex tras la celebración post-carrera. El español ha vuelto a rehacer y rememorar las sensaciones de este éxito.
Para el próximo año volveremos a ver al pequeño de los Márquez repetir temporada en la categoría intermedia. Puesto que en los momentos de decisión de contrato decidió renunciar a su salto a MotoGP. «Cuando tomé la decisión estaba convencido, y ahora más«, concluyó.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!