
Álex Márquez: “Nadie daba un duro por mí, esto es un regalo”
El piloto del equipo Gresini Ducati vive uno de los mejores momentos de su carrera deportiva. Tras los Grandes Premios disputados, Álex Márquez no solo ha superado ampliamente sus resultados del año pasado, sino que también se ha consolidado como uno de los nombres fuertes del campeonato. A pesar de mostrarse cauto ante nuestro compañero Mario Bordonaba con respecto a los objetivos a largo plazo, el menor de los Márquez reconoce que está disfrutando un año especial y que la nueva Ducati GP24 ha sido clave en su progreso.
“Llegar hasta aquí es un regalo”
Álex reconoce que pocos esperaban este rendimiento a estas alturas de la temporada, y prefiere no perder el foco en lo inmediato. “Llegar a esta situación a la octava carrera es un regalo. Sobre todo porque nadie daba un duro por mí. Así que bien, a seguir con la misma mentalidad de siempre: carrera a carrera, sin pensar más allá del domingo.”
La humildad y la concentración siguen marcando su hoja de ruta: “Ese tiene que ser nuestro punto fuerte: no pensar más allá de lo que tenemos delante.” “Siempre he creído que tengo la mejor moto del campeonato”
Con la Ducati GP24 en sus manos, Álex ha dado un salto competitivo, pero insiste en que la confianza ya estaba presente desde el inicio del año. “Siempre he creído que tengo la mejor moto del campeonato, desde el principio hasta el final. Tengan ellos mejoras o no, yo seguiré pensando que mi moto es la mejor.”
“Austin fue un punto de inflexión”
Aunque reconoce que su hermano Marc es especialmente fuerte en algunos circuitos, Álex no se deja obsesionar por los duelos directos. Su mirada está en la regularidad y en saber cuándo asumir riesgos. “Aquí, a priori, tendría que salir con 37 puntos, pero esto son carreras. También tenía que salir con 37 de Austin… y falló.” “Con Marc, a veces hay que controlar cuánto vale la pena el intentarlo o no. Para un campeonato eso es muy importante: saber dónde va muy rápido y dónde no, y controlar ese riesgo.”
“Mi madre ya le dijo algo a Marc… pero nada”
Entre risas, Álex también compartió una anécdota familiar relacionada con su hermano y un pequeño “pique” tras unas declaraciones sobre su madre. “Sí, sí… Ya me dijo mi madre: envió un mensaje y dice ‘tranquilo, que yo se lo he dicho’. Pero nada, está subido a la Alexneta y de ahí no se baja.”
Incluso admite que intentaron jugar un poco con Marc desde Gresini: “Ayer ya jugamos un poquito. Como los miércoles cenamos en el hospitality, le pusimos Austin en la pantalla para ver si se ponía un poco nervioso.”
“Fue amor a primera vista con la GP24”
La diferencia con respecto a la temporada anterior es evidente, y el propio Álex admite que todo empezó a encajar desde el primer test. “Siempre lo he dicho: fue amor a primera vista cuando probé la GP24 en Montmeló. Desde ese primer día ya me sentí bien. Luego vas a Malasia y eres rápido, pero eso lo esperaba. Lo importante fue empezar bien las tres primeras del año y salir de Austin con un podio y como líder.”
Además, resalta el salto cualitativo entre la GP23 y la GP24: “De la 23 a la 24 hay un paso importante, y eso me ha dado confianza. Esta moto me permite sacarle el 100%.”
“No solo la moto: también yo he mejorado”
Álex no quiere que todo el mérito se lo lleve la moto, y reconoce que él también ha dado un paso adelante personal. “Hemos mejorado mucho en todos los aspectos. Y eso también se nota en los resultados.”
Además, asegura que sigue trabajando cada semana para sacar lo mejor de sí mismo. “Me miro vídeos, analizo qué hace mal y qué no, y cada fin de semana intentamos extraer el 100%. El sábado nos ponemos un objetivo y, tras el sprint, planificamos lo del domingo, que es el día importante.”
Con los pies en el suelo pero la motivación en lo más alto, Álex Márquez quiere seguir consolidando su mejor versión. Y si todo continúa como hasta ahora, puede estar ahí hasta el final.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!