Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Bagnaia a por Stoner: Los pilotos Ducati con más victorias y podios

2 Jul. 23 | 19:00
Foto motogp.com

Ante el éxito de la marca italiana, vamos a repasar sus grandes nombres desde que entrase en MotoGP allá por 2003.

Hace 20 años que Ducati, con la llegada de las MotoGP con motores de 4 tiempos, entró en el campeonato con el objetivo de ser la alternativa competitiva a los japoneses, que habían dominado totalmente el campeonato desde 1975. La última marca no asiática que había triunfado en 500cc, fue MV Agusta, que se llevó el título en 1974 con Phil Read.

Ducati debutó en Suzuka 2003, justo el trágico día que Daijiro Kato sufrió su mortal accidente. En su primera carrera, con Loris Capirossi, ya entonces se subió al podio por detrás de Valentino Rossi y Max Biaggi. No tardaría mucho en conseguir su primera victoria, que llegaría ese mismo año en el Circuito de Barcelona-Cataluña.

Pese a un debut muy bueno, 2004 y 2005 fueron más difíciles. En 2006, con Capirossi dando resultados y Gibernau más centrado en el desarrollo, lucharon por un título que finalmente se llevó Nicky Hayden. Para 2007 todo cambiaría, al fichar a Casey Stoner. El salto cualitativo fue brutal y fue su punta de lanza durante cuatro temporadas, consiguiente el título de campeón a la primera, con un trinomio imparable: Stoner, Ducati y Bridgestone.

Ducati llevó su evolución ligada a Stoner, un piloto muy talentoso pero poco técnico, capaz de llevar al límite cualquier moto. Su capacidad tapaba el verdadero rendimiento de la moto, algo similar a lo que ha vivido Honda con Marc Márquez. En la marca italiana no supieron valorarlo en su justa medida y Stoner se fue a Honda, fichando a Valentino Rossi como solución, lo cuál ahondó en su crisis.

Tras más de una década de sufrimiento y varios «tiros al palo» (tres subcampeonatos de Dovizioso), Ducati volvió a lo más alto gracias al trabajo del mejor ingeniero de MotoGP, Gigi Dall’igna y a un gran piloto domo Pecco Bagnaia. Fueron campeones en 2022 y ahora dominan con mano de hierro la categoría, con 5 Ducati entre los 6 primeros en la clasificación provisional.

TE INTERESA VER:
Parrilla de salida MotoGP en Silverstone: Pole de Quartararo con Marc Márquez fuera de primera fila

Ducati y Bagnaia viven un momento dulce, de hecho desde que empezó la temporada, viendo su nivel y el de sus más directos rivales (Quartararo/Yamaha y Márquez/Honda), da la sensación de que si no fallan, el título está hecho, sería el segundo consecutivo. Además Bagnaia, con su victoria en Assen, supera a Dovizioso y ya sólo le queda Stoner por delante como el piloto con más victorias. ¿Podrá superarlo este año? No es descabellado viendo la superioridad del binomio moto/piloto.

MÁS VICTORIAS DUCATI
STONER23
BAGNAIA15
DOVIZIOSO14
CAPIROSSI7
BASTIANINI4
LORENZO3
MILLER3
MARTIN2
PETRUCCI2
BEZZECCHI2
BAYLISS1
IANNONE1

En lo referido a podios aún está más lejos. Bagnaia es un piloto ganador, ya que el 60% de sus podios son victorias, un dato en el que supera al propio Marc Márquez, que tiene un 59% de victorias en sus 100 podios. Stoner también sigue a la cabeza como la mayor leyenda de Ducati, pero Bagnaia ya es segundo en victorias y tercero en podios, sólo debe mantener esta racha para en breve ser el piloto más victorioso con la marca italiana.

MÁS PODIOS DUCATI
Stoner42
Dovizioso40
Bagnaia25
Capirossi23
Miller21
Zarco13
Martin11
Petrucci10
Bastianini8
Lorenzo7
Iannone7
Bezzecchi5
A.Marquez1
Marini1

El dominio de Ducati es clarísimo, ¿Cambiará esto dentro de poco? Dorna ha reconocido que están ya estudiando cómo cambiar el método de concesiones, para que tanto Honda como Yamaha puedan tener alguna ventaja con la que poder competir contra el resto de fabricantes europeos. Algo que no hace gracia a Ducati, que siente que a ellos no se les ayudó cuando estuvieron tan mal.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!