Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Barana, ingeniero de Ducati, responde a las quejas de Dovizioso

16 Ago. 19 | 21:49
andrea dovizioso, ducati
Foto: motogp.com

Davine Barana, ingeniero de la marca italiana, responde a las peticiones de Andrea Dovizioso para mejorar el paso por curva de la Ducati, la asignatura pendiente en sus Desmosedici

Sigue siendo una historia que se repite cada año. Y cada año sigue siendo una asignatura pendiente. Así lo indica Andrea Dovizioso continuamente a los ingenieros de Ducati. Y es que el piloto italiano sigue insistiendo que en que la marca de Borgo Panigale debe centrarse en mejorar su paso por curva y no tanto en el motor, con el que ya sobresalen en potencia.

Ante las constantes insistencias del piloto estrella de la marca, uno de sus ingenieros, Davine Barana, ha contestado a las quejas de Dovizioso en Autosport, convencido en que destacar en sus puntos fuertes les seguirá haciendo competitivos con las otras marcas de la parrilla: «Nos damos cuenta de que el rendimiento en las curvas es donde más podemos ganar. Pero es importante recordar continuar mejorando en áreas que son nuestras fortalezas, porque si te enfocas en un área, te arriesgas a perder la ventaja que tienes sobre otras«.

andrea dovizioso, ducati
Foto: motogp.com

«El paso por curva sigue siendo un proceso de prueba y error»

Aún así Barana admite que se está trabajando en ello, aunque es un tema que se debe trabajar con detenimiento y paso a paso: «Así que obtener un mejor rendimiento en las curvas es un proceso bastante largo. Desafortunadamente, hoy en día sigue siendo un proceso de prueba y error. Toma mucho tiempo porque tienes que probar para demostrar que es realmente efectivo antes de pasar al siguiente paso. Lleva un tiempo alcanzar ciertos niveles«, dice el ingeniero en Autosport.

Con el motor más potente de la parrilla de MotoGP, quizá Ducati pueda estar cometiendo un error al seguir priorizando ese aspecto en vez buscar nuevas soluciones al paso por curva, lugar donde siguen perdiendo mucho tiempo. Se ha demostrado en lo que a de temporada, pudiendo ser muy superiores en el Red Bull Ring, un circuito corto, con pocas curvas y largas rectas. Pero Barana no está de acuerdo: «Yo no lo pienso. Ciertamente, al comienzo de la era en MotoGP de Ducati en 2003, teníamos soluciones muy diferentes a las de nuestros competidores en el diseño de chasis. En ese momento, era difícil de comparar con los demás debido a esta gran diferencia»

«Desde 2013, el concepto de chasis era bastante similar y desde entonces hemos seguido desarrollando el chasis con el motor. Quizás con el motor tenemos más experiencia, hay una larga historia de ingeniería de motores en Ducati. Probablemente sea mucho más fácil para nosotros desarrollar el motor que desarrollar el chasis, puede ser cierto. El esfuerzo que hemos dedicado al desarrollo del chasis siempre es lo máximo que podemos hacer «, zanja el ingeniero.

TE INTERESA VER:
Chantra: “Primero me fijo en mis sensaciones y luego en las del resto de pilotos Honda”

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!