
El piloto del LCR Honda habla sobre sus nuevas prioridades así como del mundo de MotoGP, poniendo el foco en pilotos como Marc Márquez, Casey Stoner o Jorge Lorenzo. Una entrevista sincera al estilo del británico para la revista Moto Sprint.
Cal Crutchlow siempre ha sido un piloto muy transparente, de los que nunca se callan nada y siempre van con la verdad por delante. Este 2019 empieza su novena temporada en MotoGP a modo de reto, consecuencia de la fatídica caída sufrida en los entrenamientos del Gran Premio de Australia, que se celebró en octubre del año pasado. Fue uno de esos momentos difíciles que inevitablemente sufren todos los pilotos, en el que incluso llegó a pensar que nunca volvería a subirse de nuevo a una moto.
En una entrevista para el medio Moto Sprint ha hablado de sus nuevas prioridades, los cambios que se han producido en su vida así como de MotoGP. De hecho, por si fuera poco, tendrá que lidiar con el peso de ser el único británico de la categoría reina: “Es algo malo para el motociclismo británico. Son varios los que merecen esta oportunidad pero es difícil llegar hasta aquí”. Al respecto, ha comentado la ausencia en la parrilla de Bradley Smith, algo que lamenta porque cree “que es lo suficientemente rápido para quedarse”. Hablando de pilotos británicos, era casi imposible no escuchar el nombre de Jonathan Rea: «Todos sabemos que Jonathan es rápido. Así que sí, podría estar aquí [en MotoGP]. En Superbikes parece que gana con facilidad”, alegando que no quiso aprovechar la oportunidad y optó por no arriesgar.
También ha hecho balance de su propia carrera, que para él “podría haber sido mejor” si no hubiera perdido tantas oportunidades. No obstante, se siente orgulloso de haber permanecido 8 años en MotoGP y mantenerse otra temporada más. Su percepción sobre las carreras también ha cambiado, confesando que antes se centraba mucho más en ellas, era su mayor preocupación, algo que ha cambiado al formar una familia: “No quiero que se me malinterprete: todavía pienso en las carreras, todos los días, a cada hora, y el objetivo siempre es ganar. Si no lo pensara, no estaría aquí en este momento. Lo que ha cambiado es que he encontrado un equilibrio, estoy más relajado que hace unos años. Si tengo un mal resultado, ahora puedo aceptarlo mejor”.

Sobre el panorama de MotoGP
Siendo de Honda, al hacer balance de MotoGP, no pudieron más que salir dos nuevos nombres sobre la mesa: Casey Stoner y Marc Márquez. “Como he dicho varias veces, pagaría para verlos correr uno contra otro en igualdad de condiciones. Creo que sería un espectáculo increíble”, manifestando el deseo de muchos aficionados. Así ha aprovechado para comparar a ambos, que cree que son muy similares en algunas cosas en cuanto a su estilo de conducción, como en sus derrapadas, si bien Márquez deja caer más el cuerpo: “Los dos están ciertamente unidos por el control excepcional que tienen de la moto. A Casey no lo veía regularmente con el codo en el suelo, como a Marc, pero en algunos casos hacía cosas similares”.
Siguiendo con su comparación, cree que en cuanto a ritmo Stoner ganaría la “batalla”, pero que en una lucha cuerpo a cuerpo sería en cambio Marc el vencedor. Entonces, ¿quién se impondría en el campeonato? Crutchlow responde claro: “No tengo ni idea Pero, como he dicho, pagaría por verlo». Y seguro que no sería el único, pues son de esos pilotos que por su naturaleza se quedan para siempre. Así lo cree también él: “No todos los demás pilotos de Honda han sido tan buenos como ellos lo son. Su rendimiento, la forma en que logran controlar la moto, nos hace parecer a todos lentos cuando no lo somos”.
Por último, metidos ya en la actualidad, dio su opinión sobre Jorge Lorenzo, cuyo estreno es uno de los grandes alicientes de esta temporada: “Es difícil opinar ahora, porque Jorge es fenomenal pero creo que aún no conoce los secretos de Honda”. No es la primera vez que coincide con el español, ya que compartieron experiencia en Yamaha. Gracias a esta etapa destaca que es “un conductor talentoso y natural”, preciso, capaz de mantener “un ritmo excepcional sin ensuciarlo”, haciendo vueltas idénticas, algo que solo puede catalogar de “muy especial”.
Sigue la actualidad de MotoGP en Motosan.