Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crivillé y el duelo Márquez-Dovizioso: «Ducati ya no tiene esa ventaja del motor de antes»

7 Ago. 19 | 19:21
Crivillé Márquez Dovizioso
Foto motogp.com

El campeón de 500cc y embajador de AMV Seguros, Álex Crivillé, cuenta sus impresiones en Marca antes de la llegada de MotoGP al Red Bull Ring, el Gran Premio de Austria de este fin de semana.

Justamente ayer recordábamos la primera vez que Crivillé vencía a su jefe de filas en HRC, Mick Doohan, en un emocionante final hasta la última curva en el GP de Austria ’96. Sin duda su mejor momento en el entonces conocido como A1-Ring: «Tengo muy buenos recuerdos porque en 1996 conseguí una victoria en 500cc tras una pelea mano a mano con Mick Doohan hasta la última vuelta. Le pasé en paralelo en la recta de atrás y en la frenada de la curva 9 nos jugamos la carrera. Entré primero y en la curva 10 tracé con más velocidad. Ahí fue donde él tiró la toalla. Fue una carrera muy bonita.»

El tema más habitual estas últimas semanas es la superioridad de Marc Márquez, que en las últimas cuatro citas ha sumado 51 puntos más que su rival directo por el título, Andrea Dovizioso, ampliando la ventaja a 63. Nadie duda que ahora mismo depende de sí mismo para alcanzar la que sería su octava corona mundial.

Al respecto, la opinión de Crivilé es muy contundente: «Después de la gran carrera que vimos Brno, donde Marc Márquez se impuso después de pilotar en todas las condiciones a lo largo del fin de semana, hace pensar que la pelea por el título va a ser un Márquez contra Márquez. Andrea Dovizioso, segundo en la clasificación general, está a 63 puntos del liderato y eso es una distancia grandísima. Márquez se proclamará campeón del mundo de MotoGP mucho antes de que acabe la temporada

Dovizioso Márquez
Foto motogp.com

Llegamos a un circuito donde Marc Márquez nunca ha ganado, el único del calendario Mundialista. Fue quinto en 2016, para repetir sendas segundas posiciones en 2017 y 2018. La aceleración y velocidad punta, el motor, es clave en sus 4.318 metros donde siempre hasta el momento ha ganado Ducati. Viendo la racha del piloto de Cervera, Crivillé opina: «El Red Bull Ring es un circuito de potencia del motor. Hay muchas rectas cortas y curvas de aceleración. La Ducati marca la diferencia en la recta de atrás. La media de velocidad punta es altísima, más de 180 km/h, y ahí es también donde la Ducati marca la diferencia. Es un circuito donde Ducati intentará ganar pero, viendo el estado de forma de Marc Márquez, no va a ser fácil.»

Andrea Dovizioso ganó en el Gran Premio de Catar, la primera carrera del año, pero desde entonces nunca ha acabado la carrera delante de Marc Márquez, ¿Lo logrará en el Red Bull Ring, un circuito donde lo tiene todo a su favor? «Andrea Dovizioso es un piloto curtido y con mucha experiencia. Sabe cómo ganar a Marc Márquez, porque ya lo ha hecho en varias ocasiones, pero también es consciente de que la Honda va un poco mejor que el año pasado. Sabe que la Honda es una moto rápida y que Ducati ya no tiene esa ventaja del motor que tenía antes. Márquez tendrá muchos rivales, como Dovizioso, Rins o Petrucci, pero no veo un rival directo para batir a Márquez

Crivillé Márquez
Foto Repsol Media

Hablando de Álex Rins, el líder de Suzuki volvió a puntuar en Brno tras las caídas de Assen y Sachsenring cuando luchaba por la victoria. En principio el trazado de Austria no favorece las mejores características de la moto de Hamamatsu y así también lo ve Crivillé: «Álex Rins podría intentar hacer una gran carrera en el Gran Premio de Austria, aunque el circuito no es propicio para Suzuki porque requiere mucha potencia

Crivillé también ha tenido un momento para repasar las categorías inferiores. En Moto2 Álex Márquez llega como líder sólido con su victoria en 5 de las últimas 6 carreras y 33 puntos de ventaja sobre Luthi,  «Álex Márquez se ha mostrado muy sólido en la primera parte de la temporada y en esta segunda intentará sacar más ventaja respecto a Thomas Luthi, que se fue al suelo en Brno. Con 33 puntos de ventaja, puede darse un respiro aunque no puede bajar la guardia porque Moto2 es una categoría muy apretada.»

En lo que respecta a Moto3, la categoría más apretada, el campeonato se enfila en estas 9 citas restantes hacia un duelo entre Canet y Dalla Porta, rivales desde la época que coincidieron en el CEV: «Arón Canet hizo una gran carrera en Brno y recuperó el liderato por sólo tres puntos de ventaja sobre Lorenzo Dalla Porta, que es el rival a tener en cuenta y hay que controlarlo de cerca. Canet está motivadísimo y defenderá el liderato con uñas y dientes

Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!

TE INTERESA VER:
"Si pones a Marc Márquez en la misma moto que Pecco Bagnaia, no podrá echarle el guante"