
Andrea Dovizioso no está teniendo una temporada brillante, tampoco su compañero de equipo, pero cree que cuando la Ducati mejore será el momento de pelear por el mundial.
Desde hace varios años se piensa que Dovizioso es el piloto ‘número uno’ de Ducati, una forma de trabajar que ha tenido la escuadra italiana y con la que centraba sus fuerzas en el piloto más fuerte del equipo. Sin embargo, este año no está siendo así, o es lo que parece desde fuera con el tándem formado por el de Forli y Danilo Petrucci, pareja que seguirá en 2020.
A día de hoy se ha visto cómo los pilotos de Ducati se ayudan, aunque es sobre todo una mano tendida por Danilo a Andrea, incluso en carrera. Es por esto que Dovizioso cuenta que cuando Danilo firmó el contrato para ser piloto oficial el año pasado, su rendimiento fue a peor, de más a menos. “Yo solo puedo darle las cartas que yo uso, pero es él quien tiene que saber utilizarlas y sacarles partido. No es que yo le de unos consejos y él vaya más rápido de forma automática”, decía el italiano. “Tener a un Danilo rápido le sirve mucho más a Ducati que tener a Dovizioso fuerte y a él, mucho más lejos. Tanto por el desarrollo de la moto como por otras cosas. Es arriesgado, porque le tengo muy cerca en el mundial, pero era lo que había que hacer”, admitió Dovizioso.

“Su paso adelante confirma que esas cartas que yo uso, el método, es bueno. Y está claro que, eso, de alguna forma, hace que me sienta satisfecho y cómplice de esa renovación que se ha ganado”
Dovi ha confirmado en muchas ocasiones que la Ducati tiene partes en las que mejorar, y mientras esto no ocurra no se podrá consolidar la lucha por el título. Actualmente se encuentra segundo a 58 puntos de Marc Márquez, por lo que todavía no hay nada imposible. “El paquete que forman Honda y Márquez es más fuerte; los pilotos Suzuki han dado un paso adelante y su moto también ha mejorado; la Yamaha es más competitiva que la del curso pasado”, desvelaba el de Ducati. “Todo eso, con la cantidad de pilotos con talento que hay a día de hoy en MotoGP, complica un poco más el campeonato. De modo que, en lugar de ser cada vez más fuertes en la pelea con Marc, nos encontramos en una situación en la que estamos sufriendo”, afirmó el segundo del mundial.
“Marc es un piloto extrafuerte que, además, no deja de aprender. No tiene altibajos. Y un piloto que siempre mejora no va nunca hacia atrás, siempre se mantiene o va a mejor”
Además, Dovizioso no quiere subrayar sólo el margen de mejora de la Honda, sino que lo ve como un conjunto entre la moto y Marc. “Desde fuera es difícil describir dónde se ha optimizado una moto, y no soy de los que creen que las de los demás van mejor que la mía. Reconozco lo bueno que es Marc, sobre todo si tenemos en cuenta que los demás pilotos de Honda no pueden ni siquiera acercarse a él. Eso te dice que él está haciendo algo especial”, dijo en profundidad sobre el vigente campeón de MotoGP.

En esta entrevista a Motorsport, se le pregunta a Dovi sobre su retirada, ya que ya tiene 33 años. “Estoy muy tranquilo en ese aspecto”, dictó el italiano. “Muchos creen que cuando termine este contrato con Ducati me retiraré, pero no pienso en ello ahora mismo. Dependerá de los resultados y del proyecto, porque solo participo en proyectos que tienen un sentido. En 2020 se abrirá el mercado y veremos qué ocurre”, no se mojaba el de Forli sobre su futura retirada del motociclismo
Todos los pilotos tienen algún plan en mente para cuando llegue el momento de colgar el casco, y Dovizioso ya sabe qué hará. “Sí, ya tengo en mente qué voy a hacer. No estoy hablando de ello porque no es el momento”, se refería a su actual carrera, en la que todavía tiene contrato con Ducati. “Me encantaría poder llevar a cabo ese proyecto, pero habrá que ver si es posible. Por ahora estoy centrado en mi carrera aquí, pero ya me estoy moviendo para ver si todo puede encajar”, zanjó.
¿Cambio de marca? “No soy de esos que dicen una cosa y luego hacen otra. Yo ahora mismo creo que no, pero eso no significa que sea imposible”
Por último, uno de los temas más hablados es la situación de Jorge Lorenzo en su cambio al Repsol Honda. “Fue él quien llamó a Honda, como ha reconocido él mismo. No es que optara por ese camino de entre muchos otros”, opinó Dovizioso, anterior compañero de equipo del balear. “Si hablamos de cualquier otro piloto que hubiera tenido dos opciones en dos escuderías oficiales, y hubiera decidido fichar por HRC y pelear con Marc, eso es una cosa. Si uno tiene un proyecto distinto al de Marc y es igual de competitivo, es mejor probar esa vía. No porque no te sientas a la altura de Marc, sino porque en el mejor de los casos debes adaptarte a un proyecto hecho para Marc”, concluyó teniendo en cuenta el potencial de Marc Márquez.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!