
Uno de los temas del día, el cambio de formato del fin de semana de MotoGP a partir de 2024 para incorporar entrenamiento libre el viernes.
MotoGP hizo un cambio de formato en los fines de semana de Gran Premio este 2023. Para acomodar las Sprint Race los sábados, la pole debía hacerse por la mañana y como consecuencia, los entrenamientos libres pasaban de ser cuatro a ser tres. Otra cosa que se modificaba es que la FP1 y la FP2 del viernes daban los 10 mejores que pasarían directamente a la Q2.
Eso hizo que desde que empezase la temporada, el viernes no hubiese realmente un entrenamiento libre, viéndose obligados los pilotos a tirar muy cerca del límite desde el principio, sin apenas poner la puesta a punto correcta en la moto. Han sido muchas las quejas que ha habido, como también de que con el nuevo formato no haya warm up de Moto2 ni de Moto3, así que tras reunirse ha habido cambios este fin de semana.
La primera propuesta era que a partir de Silverstone, el FP1 del viernes fuese un entrenamiento totalmente libre, valiendo solo los tiempos del FP2 para definir los 10 más rápidos que estarían directamente en la Q2 del sábado. El tema esencial era que todos los fabricantes de la MSMA, estuvieran de acuerdo, pero Ducati en este caso lo rechazó, obligando a la organización a posponer dicho cambio hasta 2024.
Al respecto Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, ha atendido a Sky para aclarar el motivo de esta decisión de Ducati, contraria al resto de fabricantes (Honda, Yamaha, KTM y Aprilia): “Nos hemos adaptado al formato que hemos tenido desde el comienzo de la temporada y creemos que el cambio debe ser el próximo año, ya que no tenemos ningún problema de seguridad“
“Hicimos buena parte del campeonato con este formato y creemos que es correcto seguir así hasta final de temporada. No hay razones particulares para cambiar un formato al que nuestros pilotos e ingenieros se han adaptado desde la primera carrera” – Por lo que alude que no hay que cambiar “las reglas del juego” durante la temporada ya que no hay un problema de seguridad en ello, que sería la razón esencial para adelantar el cambio.
Ciabatti también dijo que estaba dispuesto a discutir un formato diferente para la clasificación: “En determinadas situaciones hemos visto que las banderas amarillas penalizan a algunos pilotos, que pueden verse fuera a pesar de tener una buena vuelta. Esto también se puede solucionar. Algunos de nuestros equipos satélite han propuesto revisar el sistema de paso de la Q1 a la Q2 precisamente por esto”. Ya os hablamos en motosan.es de que había que cambiar la regla de la bandera amarilla, después de una sincera confesión de Marc Márquez.
La postura de Aprilia, como el resto de fabricantes excepto Ducati
Paolo Bonora, director deportivo de Aprilia, abordó a su vez el tema en los micrófonos de Sky: “Ayer los directores de equipo tuvieron una reunión para hablar de convertir la P1 en la FP1 de Silverstone, es decir, una sesión libre y no clasificatoria. No hubo unanimidad, estábamos totalmente a favor porque creemos que en la primera sesión las motos no están bien, los pilotos tienen que calentar y la pista no está engomada, por lo que hay más posibilidades de caídas y no podemos permitirnos perder más pilotos en este campeonato”.
“Un fabricante se manifestó en contra de la propuesta, pero se mostró abierto para 2024. No estamos de acuerdo con la postura, creemos que también era una opción de seguridad. Si, por ejemplo, sabes que tienes P2 en mojado, todo el mundo por la mañana tira con el neumático para estar entre los diez primeros y entonces hay riesgos. No vemos ninguna razón para no cambiar tan pronto como en Silverstone. De todas formas, en Silverstone hablaremos de esto y también de la clasificación.”
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!