Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lorenzo: «Intentaré aprender las fortalezas de Marc Márquez»

2 Ene. 19 | 15:00
Lorenzo
Foto: Repsol Media

El balear ha atendido su primera entrevista como piloto del Repsol Honda para Box Repsol, y no ha dejado nada que desear en sus declaraciones.

El 2019 trae consigo muchos cambios, especialmente en la vida de Jorge Lorenzo. Para él será un año de adaptación, aprendizaje y retos que superar sobre su nueva moto, la Honda del Repsol Honda con la que se han coronado el pasado año como mejores constructores de MotoGP. Después de su bienio en Ducati, llega la hora de compartir equipo con Marc Márquez, algo que también está en boca de todos desde los primeros test de pretemporada.

Para iniciar su primera entrevista como piloto Honda, admitió que personalmente, sus colores favoritos “siempre han sido el blanco, el rojo y el negro”, y ahora se añadiría también el naranja: “Son colores que representan éxito, muchísimas victorias y muchos campeonatos en estos últimos 25 años. Estoy muy orgulloso de pertenecer a esta familia y poder aportar mi granito de arena para que el equipo sea todavía más potente”.

“Si hablamos del Repsol Honda, posiblemente sea el equipo más laureado de la historia. El que tiene más victorias y campeonatos. Quizás sea, por compararlo a un equipo de fútbol, como un Barça o Real Madrid. No hay un equipo con más títulos y mayor importancia a nivel mundial que este”, aseguraba sobre la nueva escudería que se presentará el 23 de enero en Madrid.

jorge lorenzo repsol honda red bull motogp
Foto: Repsol Media

Amor a primera vista

Los cambios a veces no son fáciles. Su misión más importante es adaptarse bien y rápido a la RC213V: “Venía de una moto completamente diferente, una moto muy grande y muy alta –quizás un pelín demasiado grande para mi estatura–. La Honda, en cuanto a dimensiones, me venía mejor”, comentaba el balear. “Es una moto más compacta, más pequeña y baja, con la que llego mejor al suelo. Me sentí un poco más seguro a la hora de entrar en las curvas, porque cuanto más cerca del suelo estás, más confianza tienes. La primera impresión fue positiva y vi mucho potencial”.

“En esos momentos, no puedes engañar, tu rostro habla por sí solo. Es todo muy emocionante, muy nuevo y lo disfrutas mucho. Y además, si las sensaciones son buenas, todavía se percibe más en tu expresión”, decía Jorge sobre la primera toma de contacto en los test de Valencia, donde se bajó de la moto sonriente y con un gesto positivo. “Una de las cosas que más me impresionó fue esa capacidad de reacción que tiene el equipo Repsol Honda en darte lo que pides. Lo tenía bastante claro, Honda tomó nota de todas mis indicaciones y en pocos días lo tuvieron todo preparado y tuvimos un depósito casi al cien por cien a mi gusto”, zanjaba.

TE INTERESA VER:
Próxima carrera de MotoGP: Horarios y donde ver gratis el GP de Francia

Rivalidad y… bodas de plata del Repsol Honda

El primer rival a batir es el compañero de box. En su caso tendrá a un hueso duro de roer, como el cinco veces campeón del mundo Marc Márquez, aunque dicta que todos los pilotos “tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles”, y que Marc también los tiene. “Yo intentaré aprender de sus fortalezas como él también supongo que intentará aprender de las mías. De esta forma nos empujaremos el uno al otro; yo querré batirle y el querrá batirme a mí, y eso siempre hace crecer el nivel del equipo y ayuda a aportar nuevos aspectos técnicos a la moto”, concluía Lorenzo.

Desde Box Repsol le preguntaron al de Palma de Mallorca sobre los logros hechos por el equipo. “25 años son muchos años. Justamente, cuando Repsol empezó a patrocinar al equipo Honda en el año 1995, yo empecé a ver las carreras de motos por televisión. Me acuerdo mucho de las luchas de Harada y mi ídolo Biaggi en 250cc, pero también de esas carreras de 500cc entre Crivillé y Doohan, cuando Rossi fichó por el Repsol Honda o cuando Nicky Hayden ganó el Mundial en 2006. Se trata de un equipo súper exitoso, con muchísimas victorias y títulos mundiales, y ahora tendré el honor y el placer de poder pertenecer a él”, halaga el nuevo piloto del Repsol Honda.

jorge lorenzo repsol honda red bull motogp
Foto: Repsol Media

“50 años ya ni te digo. Son muchísimos. Creo que Ángel Nieto fue uno de los primeros deportistas que Repsol empezó a patrocinar. Fue el pionero en España, el que impulsó este deporte en este país y es impresionante que Repsol ya estuviera presente en aquella época apoyándole”, terminaba así mencionando al gran 12+1.

La cita más importante

El día 23 marcará un antes y un después en su carrera deportiva, y él mismo lo dice: “La presentación será muy especial para mí. Creo que está generando mucha expectación porque son doce títulos mundiales y muchas victorias juntos en el mismo equipo”, añadía Jorge. “Sobre todo, hay mucho talento y mucha velocidad en el equipo más laureado de la historia. La expectación y el optimismo que se respiran actualmente es muy grande y ese día lo vamos a pasar bien”, finalizaba el piloto español sobre las sensaciones que tendrá en su primer día en Honda.

TE INTERESA VER:
Con su vuelta, la parrilla de MotoGP vuelve a estar completa

Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ¡Suscríbete!