Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Las banderas del Gran Premio de Aragón: Triplete español con cambio de líder

19 Oct. 20 | 07:30
motogp
Foto: Michelin

El Gran Premio de Aragón brindó un nuevo triplete de españoles en MotoGP. La victoria de Àlex Rins hizo que se sumase un nuevo ganador a la temporada, el octavo en lo que va de año.

El Gran Premio de Aragón dejó un nuevo ganador a sus espaldas, ocho en las diez carreras disputadas hasta la fecha. Una carrera marcada por varios y muy diversos titulares, algunas banderas y alegrías y penas para los protagonistas. Los grandes ausentes: dos campeones que de alguna forma dejaban un poco más huérfana a la parrilla de MotoGP. Marc Márquez, a pesar de su ausencia estuvo muy presente gracias al podio de su hermano, Álex Márquez. Valentino Rossi, en cambio, dejaba vacío un hueco tras su falta por dar positivo en el test de coronavirus.

A pesar de ello y aunque se les ha echado de menos, la ausencia de estos campeones no impidió que se volviese a disputar una carrera del todo emocionante. De nuevo, los mejores parados fueron los pilotos de Suzuki que como ya hiciesen esta temporada volvía a regalar un nuevo doblete a la escudería nipona. Álex Márquez volvía a hacer historia sumando un nuevo podio a su lista de resultados de rookie, un resultado muy prometedor para el piloto de Honda. Los damnificados: el líder del campeonato, Fabio Quartararo y los pilotos de Ducati.

Bandera a cuadros: triplete de españoles muy especial

Los grandes beneficiados en el Gran Premio de Aragón fueron los pilotos de Suzuki. Álex Rins salía vencedor después de una racha de mala suerte y falta de resultados culminando con una victoria muy especial. Su compañero de equipo, Joan Mir además, sumó un nuevo podio a su lista y consiguió poner líder a una Suzuki por primera vez desde Kenny Roberts. Sin duda, un buen fin de semana para el equipo de Hamamatsu.

Foto: Michelin

Álex Márquez fue la otra parte beneficiada de la carrera. El catalán que hace tan solo una semana conseguía su primer podio en MotoGP, volvía a sumar una gran remontada hasta hacerse con la segunda posición en el podio. Un resultado que habla por si solo y que  dejaba un sinfín de reacciones ante la gran actuación del pequeño de los Márquez en esta segunda parte de temporada. Sin duda, un golpe sobre la mesa del piloto que el año que viene pasará al LCR Honda para continuar su aprendizaje en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Simon Crafar: "Si tengo que penalizar a un piloto, no significa que no me guste pasar tiempo con él"

Bandera verde: Àlex Márquez

Álex Márquez volvía a hacer historia subiendo nuevamente al segundo cajón del podio. El piloto de Cervera que el pasado fin de semana conseguía su primer podio sumaba este domingo un nuevo podio a la escudería del ala dorada. Un resultado que salva la temporada que, hasta entonces, había sido una de las peores de los últimos años para Honda. Además, una reivindicación del ’73’ que una vez más demostraba que su fichaje por HRC no fue en vano.

Un podio que le valió la felicitación de dos campeones y de los mejores pilotos de los últimos tiempos. Hola a tod@s! Soy el hermano de @alexmarquez73″, decía el vigente campeón de MotoGP mandando un guiño a todos aquellos que durante su trayectoria se han referido a Álex como el hermano de Marc Márquez. Su antecesor en Honda, Jorge Lorenzo, también quiso mandar su peculiar dardo a los que desconfiaban del catalán y criticaban su paso a la mejor marca de MotoGP: «Felicidades Álex has demostrado que te merecías estar en Honda“. 

Foto: Michelin

Bandera amarilla: Maverick Viñales

Maverick Viñales partía como uno de los favoritos para llevarse la décima victoria de la temporada en el Gran Premio de Aragón. Después de liderar prácticamente todas las sesiones de entrenamientos, el de Yamaha se postulaba como un claro favorito. Sin embargo, las carencias de la mañana volvían a aparecer para arrebatar el podio al tercero de la general. Un resultado con un sabor agridulce por su trabajo y las aspiraciones que mantenía en este fin de semana.

A pesar de ello, el fallo de su rival en el campeonato, Fabio Quartararo y la tercera posición de Joan Mir hicieron que el catalán consiguiese sumar algunos puntos en la clasificación del mundial. Ahora se encuentra a tan solo 12 puntos frente a los 19 de diferencia con los que llegó a este Gran Premio. Una buena actuación por parte del catalán quien ya confía en poder sumar un mejor resultado esta semana en el Gran Premio de Teruel, la undécima cita de una temporada muy peculiar y del todo emocionante.

TE INTERESA VER:
Miller: "Quiero seguir en Pramac, los australianos mejoramos con la edad"

Bandera azul: Fabio Quartararo, un fin de semana para olvidar

Sin duda, si hay alguien que ha salido mal parado de este fin de semana ese ha sido el líder del mundial. Fabio Quartararo llegaba a Aragón con la mente puesta en reparar el resultado de la semana pasada. Sin embargo lejos de mejorarlo, lo empeoraba. Todo empezaba el sábado, durante la tercera sesión de entrenamientos libres en la que el francés se iba al suelo, doliéndose de la cadera y teniendo que ser retirado en camilla. Una imagen que puso en alerta a todo el mundo y que quedó en un simple pero duro golpe en la cadera. A pesar de ello, ‘El Diablo’ volvió a salir a pista y consiguió su décima pole.

Foto: Michelin

Todo parecía ir sobre ruedas, el francés era el favorito a llevarse la victoria. Sin embargo, un problema en la presión de los neumáticos acababa con todas sus ilusiones y aspiraciones.  Un mal resultado que llegaba en un momento crucial para el piloto del Petronas quien ostentaba el liderato del mundial desde hace varias carreras. Ahora se encuentra a seis puntos del primer clasificado por lo que tendrá que sumar un buen resultado si quiere recuperar la primera posición de un mundial que está demostrando ser impredecible e impresionante.

Bandera roja: los pilotos de Ducati

El fin de semana en el trazado aragonés ha vuelto a demostrar los problemas que Ducati lleva arrastrando desde el inicio de temporada. Así lo demostraba la marca al tener que pasar sus dos pilotos por la Q1 para ganarse una plaza entre los 12 mejores de la parrilla. Un entrenamiento que, además, dejó una polémica a sus espaldas cuando Danilo Petrucci conseguía pasar a la Q2 gracias a la rueda de su compañero de equipo y contendiente al título, Andrea Dovizioso.

Foto: Michelin

Un hecho que pareció molestar al piloto de Forli. Con un título en juego, se ponía sobre la mesa un debate acerca de si en caso de jugarse un título, un piloto no debería molestar al otro. A pesar de ello, el subcampeón tampoco ha logrado subir al podio en esta carrera y ha perdido una plaza en el campeonato. Las cosas cada vez se complican más para Dovizioso que si no llega a ser por el error de Fabio Quartararo hubiese vuelto a perder unos puntos muy valiosos de cara al final de temporada.

TE INTERESA VER:
Agostini: "Bagnaia ha sabido que Márquez es el más grande"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios