Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lin Jarvis: “Mientras los fabricantes europeos progresan, nosotros nos estancamos”

15 Sep. 23 | 13:15
Lin Jarvis Yamaha MotoGP Quartararo Morbidelli
Foto: Motogp.com

Yamaha no está pasando por su mejor momento y desde dentro saben que es hora de poner las cosas en orden

Lin Jarvis ha vivido de todo con la escudería japonesa. Sobre todo hace unos años, cuando todo era de color de rosa desde 2004 a 2015 con los siete títulos mundiales sumados entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi o el reciente título de Fabio Quartararo. Ahora eso son simplemente recuerdos para el equipo. Así se mostraba Lin Jarvis en una entrevista con Michel Turco.

Lo primero que quiso aclarar Lin Jarvis fueron las palabras y las sensaciones sobre la entrevista de Fabio Quartararo en Autosport, donde el piloto dijo que si no hay mejoras no le daría una segunda oportunidad a la marca: “Conseguí esa entrevista para leerla y ver si el titular que se había tomado de ella era realmente lo que Fabio había dicho. Fabio dijo muchas cosas. Vi en él una expresión de frustración, incluso desesperación. El año pasado, tenía la primera parte del campeonato antes de que Ducati tomara la delantera. Esta temporada la primera parte del campeonato estuvo muy lejos de lo que esperábamos en términos de rendimiento. Puedo entender que haya insatisfacción cuando no tienes las mismas armas que tus oponentes. Eso es lo que leo en esta entrevista” 

Pero el jefe técnico de Yamaha es claro y conciso, y en esas palabras del piloto no vio nada que pudiera afectar o involucrar a la marca: “No había nada en estos comentarios que mereciera ser sanción. Para que unas palabras sean perjudiciales para un contrato, deben ser perjudiciales al empresario. Una vez más, Fabio expresó su frustración y sus sentimientos personales sobre su futuro.”

Otro aspecto del que pudo hablar, fueron los test de Misano. Esta entrevista tuvo lugar antes de que los test se realizaran, por lo que Jarvis dijo lo siguiente al respecto de si serían fundamentales para la continuación de Fabio en el equipo: “Tendrás que preguntárselo a él, pero no lo creo. Estamos hablando de 2025, mientras que el test de Misano es a principios de septiembre de 2023. No creo que tendría sentido tomar una decisión un año y medio antes de la temporada en cuestión. Para ello, esta prueba será esencial para ver dónde estamos en términos de hacia dónde queremos tomar la dirección. En ese sentido, será importante para él como lo es para nosotros. La palabra crucial me parece excesiva.”

“Tenemos algunos pilotos que no necesariamente vimos al frente hace unos años y que ahora brillan en MotoGP”

Lin Jarvis lleva muchos años dedicándose a MotoGP y ha visto pilotos y situaciones de todo tipo. ¿considera el jefe técnico que la mentalidad de los pilotos ha cambiado con el paso de los años? “No creo que haya cambiado. Lo que es diferente es la cantidad de espacio dejado al piloto para el rendimiento. Hoy en día, ya no es posible compensar una desventaja técnica mediante la conducción, como ocurría en el pasado. La relación entre la influencia del piloto y la de la moto en el rendimiento ya no es la misma. Hoy en día, tenemos una mucho más homogénea, tanto en términos de pilotos y motos. Tenemos algunos pilotos que no necesariamente vimos al frente hace unos años y que ahora brillan en MotoGP. Para mí, así es como están evolucionando las cosas. No creo que que la mentalidad de los pilotos de hoy sea diferente de los que vinieron antes que ellos. Todos creen en sí mismos y luchan por ganar.”

Pero si hay algo que merece ser hablado en cualquier entrevista con Lin Jarvis es la situación actual de Yamaha: “Voy a retomar una pauta que ya he tenido ocasión de mencionar… Yamaha y Honda han sido durante mucho tiempo los dos fabricantes que dominan el campeonato de MotoGP, compartiendo éxitos. Una vez fue uno, una vez el otro.

“Más recientemente, ha habido un cambio en términos tecnológicos con los fabricantes europeos, sobre todo, y Ducati en particular, que ha sido líder en este campo, gracias a Dall’igna. Mientras nosotros continuábamos más o menos por el mismo camino el mismo curso, los europeos comenzaron a enderezar el barco. Les llevó un tiempo, pero finalmente su trayectoria se cruzó nuestro curso. Mientras nosotros nos estancábamos, ellos continuaron progresando. Para mí, esta encrucijada

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Por qué Marc Márquez no fue al Pramac Ducati