Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lo mejor de 2021: así ha sido la temporada en MotoGP

31 Dic. 21 | 21:00
temporada MotoGP 2021
FOTO: Ana Villaécija (Motosan)

La temporada de MotoGP de este 2021 ha sido de lo más emocionante. El regreso de Marc Márquez a la competición, el título de Fabio Quartararo y la despedida de Valentino Rossi son solo algunos de los sucesos más importantes del último año.

La temporada 2021  de MotoGP comenzó a finales de marzo bajo los focos de Qatar. Como ya es tradición, el desierto qatarí acogió el arranque del campeonato, esta vez con una cita doble: el Gran Premio de Qatar y el Gran Premio de Doha. Las Yamaha comenzaron dominando en la categoría reina: Maverick Viñales se alzó con la primera victoria, mientras que su compañero Fabio Quartararo ganaría tan solo una semana después. Un gran inicio para la marca de los diapasones, que auguraba una buena temporada.

Un 2021 que comenzó sin Marc Márquez en pista y con la incógnita de cuándo volvería. El piloto de Cervera no se hizo de rogar y ya en tercera cita del año, el Gran Premio de Portugal en Portimao, el de Honda volvió a la competición. Fue un fin de semana duro para Márquez, que terminó la carrera en séptima posición y con lágrimas en los ojos. Comenzaba para el piloto un duro camino para volver a ser el que era antes de su lesión en 2020.

La temporada avanza y el campeonato aterriza en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto. Quartararo llegaba como máximo favorito después de ganar dos carreras consecutivas. Además, en 2020 se impuso con solvencia en el trazado jerezano, por lo que se esperaba que el resultado se volviese a repetir. Sin embargo, el francés comenzó a sufrir problemas derivados del síndrome compartimental cuando lideraba la prueba y fue perdiendo posiciones hasta concluir en 13º posición. Jack Miller y Pecco Bagnaia le dieron a Ducati el primer doblete de la temporada, mientras la preocupación se apoderaba de Quartararo.

Marc Márquez vuelve a ganar 581 después

Todo quedó en un susto y ‘El Diablo’ volvió a estar al 100% rápidamente. En la siguiente carrera, en Francia, volvió a subir al podio en tercera posición y en Italia, consiguió la victoria. Sin embargo, durante el Gran Premio de Catalunya se vio envuelto en la polémica. Mientras peleaba con Jack Miller por la tercera posición del podio, al francés se le abrió el mono, provocando una situación nunca antes vista. Esto conllevó una sanción para Quartararo, que perdió varias posiciones en carrera.

TE INTERESA VER:
Ducati consiente a Pecco Bagnaia: "Ha sido una agradable sorpresa"
victoria-marc-marquez
FOTO: motogp.com

Pero este episodio no evitó que Quartararo siguiese en la senda al título. Mientras el francés caminaba con paso firma hacia el que sería su primer título mundial, Márquez luchaba contra sí mismo por volver a recuperar sensaciones. Y en Alemania, en el Circuito de Sachsenring, el piloto de Honda volvió a probar las mieles de la victoria tras 581 días sin ganar. Un rayo de esperanza después de todo el camino recorrido por Márquez.

Tras Alemania, llegó el momento de visitar Assen y después, vacaciones. Hasta principios del mes de agosto los pilotos de la categoría reina no volvieron al trabajo. Pero algunos no lo hicieron con buen pie. Fue el caso de Maverick Viñales. El piloto catalán protagonizó uno de los ‘culebrones’ del año. Yamaha anunció que prescindía de sus servicios justo en mitad de temporada, tras un momento de tensión vivido durante el Gran Premio de Estiria.

Y aunque el piloto pidió perdón a la fábrica de los diapasones y estuvo presente en las dos pruebas en territorio austriaco como parte del equipo Yamaha, lo cierto es que no hubo solución. Viñales no participó en las siguientes carreras, y cuando reapareció lo hizo como piloto de Aprilia. Un nuevo reto para el piloto catalán que comenzaba a mitad de temporada, trabajando a contrarreloj para adaptarse cuanto antes.

Este movimiento provocó un auténtico tsunami en la parrilla de MotoGP: Franco Morbidelli, que hasta entonces era piloto del Petronas Yamaha SRT, pasó a ocupar el lugar de Viñales en el equipo oficial. Su lugar en el equipo satélite fue rápidamente ocupado por Andrea Dovizioso, que puso fin a su año sabático regresando a Yamaha. Como compañero de equipo tendría a Valentino Rossi, que se enfrentaba a sus últimas carreras.

valentino-rossi-despedida
FOTO: motogp.com

El ‘adiós’ de Valentino Rossi

‘Il Dottore’ anunció su adiós a la competición nada más volver de vacaciones. El Gran Premio de Estiria fue el escenario escogido para la Leyenda de MotoGP para confirmar que se retiraría a final de temporada. Una noticia que provocó un alud de reacciones entre los pilotos, quienes forman parte del paddock y los aficionados, quienes comenzaron con sus homenajes a su ídolo. Reconocimientos que se han repetido en cada circuito hasta llegar a Valencia, escenario real de su despedida.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez revela su parrilla ideal con leyendas de MotoGP

Pero antes de eso, la temporada en MotoGP aún tenía muchas sorpresas para los aficionados. Una de ellas, el primer podio de Aprilia en la categoría reina. Quien daría a los de Noale este honor no podía ser otro que Aleix Espargaró. El piloto de Granollers cruzó la línea de meta del Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, en tercer lugar. Un logro que el piloto espera volver a repetir la próxima temporada.

Mientras tanto, Quartararo lideraba la clasificación, pero Pecco Bagnaia no había dicho su última palabra. El italiano comenzó la segunda mitad de año con mucho ritmo, y poco a poco fue recortando la distancia con el francés. Ya consiguió hacer podio en Austria, pero la verdadera amenaza al título de Quartararo comenzó en Aragón. Encadenó dos victorias consecutivas, además de un podio. La buena racha del italiano tuvo un pequeño paréntesis provocado por una caída en el Gran Premio de la Emilia-Romagna.

quartararo-título
FOTO: motogp.com

Fabio Quartararo, Campeón del Mundo de MotoGP

Una caída que le daba a Fabio Quartararo su primer título de MotoGP. ‘El Diablo’ había perdido parte de la ventaja que tenía frente a Bagnaia, aunque aún tenía cierto margen. Pero todo se precipitó en la segunda visita a Misano. El piloto de Ducati se fue al suelo cuando lideraba la carrera, dejando el título en manos del francés. Fabio Quartararo no pudo contener las lágrimas y la emoción al proclamarse Campeón del Mundo de MotoGP.

Esta caída de Pecco Bagnaia solo fue un paréntesis en el dominio de final de temporada en MotoGP. El italiano volvió a subir a lo más alto del podio en la segunda carrera que se disputó en Portugal, el Gran Premio del Algarve. Y cerró el año por todo lo alto con un triplete de Ducati en Valencia, cuando subió a lo más alto del podio por delante de su compañero de equipo Jack Miller y el rookie del año, Jorge Martín.

TE INTERESA VER:
España gana el 72% de las carreras de este Mundial, el relevo de Marc Márquez está asegurado con estas joyas

Una carrera que fue motivo de celebración para Ducati y coincidió con la despedida a Valentino Rossi. Miles de aficionados se dieron cita en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste para despedir a su ídolo. Durante todo el fin de semana no dejaron de tener lugar diferentes homenajes al astro italiano, que finalmente dijo ‘adiós’ el domingo. La última vuelta de Rossi al trazado valenciano la hizo acompañado por los pilotos de la categoría reina, que portaron banderas con el dorsal de ‘Il Dottore’. Un broche de oro para una temporada con emoción hasta el último momento.

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS