
El jefe del equipo LCR Honda defendió a su piloto, Cal Crutchlow, tras el ride through que le impusieron por saltarse la salida en el último Gran Premio de Argentina, un episodio que sigue dando mucho que hablar.
Aún colea, y seguramente tendrá bastante recorrido, la sanción a Cal Crutchlow en la carrera de MotoGP del pasado domingo en el circuito argentino de Termas de Río Hondo. Dirección de Carrera dictaminó que el piloto británico se saltó la salida y por ello fue sancionado con la penalización habitual, un ride through que le obligó a pasar por boxes y que le hizo perder todas sus opciones de podio.
Y es que, tras esa polémica salida, sobre la cual muchos consideran que Crutchlow no se saltó la salida o, si lo hizo, fue de una forma tan mínima que la sanción posterior fue del todo desproporcionada, el piloto del LCR Honda fue capaz de mantenerse en las posiciones delanteras, algo que se unía a sus buenas tandas largas del viernes y del sábado, cuando fue el único capaz de rodar junto a Marc Márquez por debajo del 1:40 de forma regular.
Así pues, en el paddock y en el seno del equipo se instauró un aura de injusticia que llevó al piloto y a los representantes del LCR a presentarse en Dirección de Carrera al término de la segunda prueba del Mundial, para pedir que reconsiderasen su decisión y que le otorgaran la segunda posición, en base a los ritmos anteriormente expuestos.
La petición fue rechazada, lo que provocó las quejas del propio Crutchlow hacia Dirección de Carrera y su responsable, Freddie Spencer; pero parece que esta polémica va a tener más recorrido. Sin ir más lejos, Lucio Cecchinello, creador y máximo dirigente del equipo satélite de Honda, utilizó su cuenta de Instagram para unirse a la corriente que pide una revisión del reglamento para evitar sanciones tan duras, sobre todo en un momento en el que existen sanciones más benevolentes que el ride through, como la ‘Long Lap Penalty’. Estas fueron sus palabras:
“Todavía estoy realmente decepcionado por la sanción que se le ha impuesto a Cal Crutchlow. Realmente, sí, se ha motivo un poco, pero… ¿4 o 5 centímetros a una velocidad de 0,01 kilómetros por hora? ¿Eso es saltarse una salida? El embrague aún estaba completamente sin pisar, así que eso no era un ‘jump start’. En lugar de un ride through, me parece que los comisarios de la FIM podrían habernos hecho una advertencia, o, por ser un caso excepcional, 2 o 3 segundos de sanción, pero no ésta penalización. Creo que fue excesiva. El reglamento debe ser revisado, y es algo que propondré”.
Por otra parte, Óscar Haro, el director deportivo del LCR, también quiso pronunciarse ayer al respecto de la sanción, durante un directo de YouTube para comentar la carrera con la revista ‘Motociclismo’. El español, como viene siendo habitual, no se mordió la lengua y fue tajante:
“Lo de Crutchlow ha sido una injusticia total, el precio que ha tenido que pagar un piloto que se juega la vida. Cuando vi a Cal tan enfadado supe que no se había adelantado. Lo que le pasó a Cal en la salida es algo que les pasa a todos los pilotos, hay que ser un poco más humano. Para eso han puesto a una persona como Freddie Spencer, para que exista esa opinión más humana que un simple vídeo, y creo que se ha equivocado.
Si vamos a rajatabla, hay que sancionar. Pero no hay que ir a rajatabla cuando un piloto se está jugando luchar por el Campeonato del Mundo. Es muy probable llegar a ganar un Mundial en el estado en que se encuentra Cal. Si en vez de llamarse Crutchlow y de tener el número 35 se llamara de otra manera y tuviera otro dorsal, aseguro que no se le hace una sanción tan grande como un ride through. Se le mete 5 segundos o se le hace una Long Lap Penalty, pero no se puede sancionar a un piloto de esa manera”.