
Marc Márquez ha vuelto a sufrir una caída hoy en Mugello cuando de nuevo estaba llevando la Honda mucho más arriba del nivel que tiene su moto.
Está siendo un año desastroso para Marc Márquez. Como en años anteriores, tras seis Grandes Premios, se ha despedido del Mundial y con este serán ya cuatro temporadas seguidas sin ser campeón del Mundo. Pero mientras que en las temporadas anteriores él no estuvo bien físicamente debido a su grave lesión en el húmero derecho, por lo cuál tuvo cuatro operaciones, este año es otro motivo: la moto.
Es cierto que un húmero maltratado como el suyo, hará que Marc Márquez nunca tenga un brazo totalmente normal, pero la última operación fue un éxito y ahora puede acercarse físicamente a lo que era antes de su lesión en Jerez 2020. El ocho veces campeón del mundo empezaba 2023 en la mejor disposición posible, pero todo se torció ya en Portimao. Ahí ya comprobó que su moto no estaba ni para hacer un TOP 10 y sólo a base de ir al límite, con el riesgo que conlleva, podía optar a algún podio.
Aquello no podía ir bien y ya en la primera carrera del domingo, sufrió el accidente con Oliveira y Martín. Se lesionó y se perdió las citas de Argentina, Austin y Jerez. A las circunstancias descritas anteriormente, le unimos que te pierdes tres Grandes Premios completos, que ahora suman seis carreras. Cuando vuelve, da su 100% en Le Mans y en Mugello por intentar estar lo más arriba posible y cae en ambas peleando por el podio. Misión imposible.
Es inaceptable que una leyenda con ocho títulos mundiales se arrastre así con una Honda, que desde hace años ya no sólo era la mejor moto aunque él ganase, es que ahora es la peor moto de la parrilla. Yamaha también es un desastre pero al menos su moto no es tan crítica. Mir se ha lesionado dos veces en seis carreras, Rins se rompió la pierna ayer en Mugello, ¿Cuánto va a tardar Marc Márquez en volver a lesionarse pilotando de esta manera? Con esta Honda no se puede optar a nada, en una categoría además dominada por Ducati, con 8 motos de un nivel tan superior.
Marc Márquez tiene contrato con Honda hasta 2024 incluido. Firmó antes de la pandemia con unas cifras que hoy en día son impensables. Gana 18 millones de euros al año desde 2021 hasta 2024, cuando sus rivales en pista, como el campeón Bagnaia está en cifras 3 o 4 veces menos. Si tocase buscar contrato ahora, ni Honda ni ninguna marca podría ofrecerle esa cifra, ni parecida.
Tiene la posibilidad de agachar la cabeza y seguir trabajando para Honda, para cobrar esa millonada en 2024 antes de ser libre y poder fichar por otra marca, pero ¿Puede esperar? Si lo hiciera empezaría 2025 con otra marca ya con 32 años y no le quedan tantos años. Marc Márquez quiere ser el piloto más grande de la historia de MotoGP y con 6 títulos, tiene por delante a Rossi con 7 y a Agostini con 8. Si quiere conseguir 3 títulos más para ser el más laureado de la historia, no se puede permitir esperar un año más.

Ahí tenemos el ejemplo de Viñales, que renunció a sus 8 millones de euros anuales en Yamaha, para escapar de ahí lo antes posible y ahora ser feliz en Aprilia cobrando unas 4 veces menos. Marc Márquez está muy agradecido a Honda, le dieron la oportunidad como piloto oficial y «rookie» en 2013 y han sido fieles el uno al otro durante una década, pero esto no funciona y cuando algo no va, hay que intentar salir de la mejor manera para ambas partes.
Porque Honda le ha dado a Marc, pero Marc le ha dado mucho a Honda, seis títulos mundiales de MotoGP con una moto que en muchos casos no era la mejor. Es momento de reflexionar y puede que Sachsenring y Assen sean definitivas para tomar una decisión en verano. Marc debe elegir entre cobrar su enorme sueldo y ser fiel a Honda hasta finales de 2024 o ser feliz de nuevo sobre una moto a su altura. Ducati es claramente la mejor, pero el proyecto de KTM puede ser apasionante, una moto seguramente más de su estilo, además teniendo de nuevo a Dani Pedrosa a su lado para diseñar las mejoras.
Es una decisión muy personal porque Marc Márquez ya tiene mucho dinero y mucho éxito acumulado, es una leyenda en activo de MotoGP. Pero debe reflexionar este verano si sentarse con Honda para buscar una salida ordenada, rescindiendo el contrato. Para así poder hablar libremente con Ducati o KTM. O quedarse en Honda lo que queda de 2023 y 2024, ganando su sueldo y siendo fiel a Honda, arrastrándose en posiciones lejanas de la victoria o por el suelo cada fin de semana.
Mi opinión es que cuando tienes tanto dinero y tanto palmarés, sólo debes seguir lo que te haga feliz. Por mucho que pueda doler a personas que te han apoyado por interés profesional, como Honda, en 2024 Marc debe buscar un proyecto ganador sí o sí. Quien lo quiera de verdad querrá verlo feliz y a Marc lo que le hace feliz es una moto ganadora.
Pero mi opinión es sólo eso, no sirve para nada. Es Marc el que está en una encrucijada y debe decidir sobre su futuro. Alguien como él merece decidir más que nadie sobre su futuro: fidelidad/dinero o una moto ganadora para volver a ser campeón del mundo de MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!