Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

MotoGP y WSBK coinciden este fin de semana: horarios y TV

11 Abr. 19 | 20:00
argentina, motogp
Foto: MotoGP

Las dos grandes categorías del motociclismo mundial disputarán una nueva ronda simultánea, con MotoGP, más MotoAmerica, en Austin y WSBK en Assen. El inicio del ESBK en Jerez completará el fin de semana.

Llega otro fin de semana cargado de motociclismo que hará disfrutar a los aficionados. Por un lado, el Campeonato del Mundo de MotoGP visitará el Circuito de las Américas, en Estados Unidos, para su tercer Gran Premio del año. Por otro lado, el Mundial de Superbikes afrontará una ronda ‘back to back’ en la mítica Catedral, Assen, después de la disputada en MotorLand Aragón.

MotoGP: Márquez llega a su territorio tras exhibirse en Argentina.

Termas de Río Hondo nos dejó el primer golpe en la mesa de Marc Márquez en esta temporada 2019. El vigente campeón del mundo asaltó el liderato de la clasificación general con una victoria incontestable, escapándose desde la salida y aventajando en casi 10 segundos a sus rivales, con la que se resarció del duelo perdido contra Andrea Dovizioso bajo la noche de Losail.

Con estos antecedentes llega a Texas el #93, a un circuito, el COTA, y a un país, Estados Unidos, en los que es el sheriff más poderoso. Y es que el piloto de Roses lleva ganando en suelo norteamericano desde 2011, primero en Indianápolis (5 veces, dos en Moto 2, en 2011 y 2012, y tres en MotoGP, entre 2013 y 2015), luego en Laguna Seca, en su último año en MotoGP, en 2013, y finalmente en Austin, desde 2013 hasta hoy, es decir, 6 veces. Un total de 12 veces en las que ha subido a lo más alto del cajón del podio en la tierra del Tío Sam.

Así pues, el de Cervera es el máximo rival a batir de cara a la carrera del próximo domingo en el técnico y rápido circuito de Austin. Se antoja difícil que otros pilotos, a pesar de su muy bien nivel, puedan detenerles, como es el caso de Valentino Rossi, que viene de derrotar a Andrea Dovizioso para finalizar segundo en Argentina, o el propio piloto de Ducati, que está a 4 puntos del español en la general.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Trackhouse revela sus nuevos colores para MotoGP 2025
Foto: MotoGP

Otros pilotos serán una incógnita aún mayor, como es el caso de Viñales, que busca levantarse tras el 0 de Termas por un accidente con Morbidelli, de Jorge Lorenzo, que aún busca adaptar su estilo de pilotaje a la Honda, Danilo Petrucci, que está empezando a estar presionado por los resultados de otro piloto de su marca, Jack Miller, o los hombres de Suzuki, Álex Rins, que levantó un fin de semana muy complicado para los de Hamamatsu en el último Gran Premio remontando hasta una más que meritoria quinta posición, y Joan Mir, que tampoco pudo finalizar en la República Argentina.

Las otras categorías, por tanto, llegan bastante más abiertas al estado de Texas. En Moto 2, a pesar de que Baldasarri viene de conseguir su segunda victoria en dos carreras, hay otros pilotos que no están lejos de él y que podrían plantarle cara, como Remy Gardner, que está consiguiendo un inicio de año fulgurante, Marcel Schrötter, Álex Márquez, Brad Binder, Luca Marini o Iker Lecuona.

Por otra parte, Moto 3 dejó Argentina con la primera victoria, y también pole, de Jaume Masià en su carrera deportiva, postulándose así como uno de los principales al título, por delante de Darryn Binder, Tony Arbolino, Niccoló Antonelli y Ayumu Sasaki. Otros, a saber, Dennis Foggia, Arón Canet, Marcos Ramírez o Lorenzo Dalla Porta quedaron atrás, aunque en el mismo grupo de cabeza de carrera que Masià, denotando que el grupo de pilotos que pueden optar a lo máximo de cara a final de temporada es aún muy amplio.

Con respecto a las tres categorías, contarán con un horario vespertino, desde el punto de vista español, en este Gran Premio. Este viernes tendrán lugar los entrenamientos libres, con los FP1 desde las 16:00 y los FP2 desde las 20:15. Entre medias habrá una rueda de prensa, a las 19:00. El sábado será el turno de los FP3, desde las 16:00, y de las clasificaciones, que recuperarán el orden habitual de Moto 3 (19:35), MotoGP (21:10) y Moto 2 (22:05). La rueda de prensa post QP será a las 12 en punto de la noche. El domingo, tras los Warm UP (15:40), vendrán las carreras, con Moto 3 a las 18:00, Moto 2 a las 19:20 y MotoGP a las 21:00. Toda la acción fuera y dentro de la pista podrá seguirse en directo en DAZN.

TE INTERESA VER:
"Superbikes parece un campeonato B de MotoGP"

Además, en Austin habrá una categoría soporte para MotoGP, la del MotoAmerica, el campeonato nacional de Superbikes, que disputará su segunda ronda tras correr la semana pasada en Road Atlanta, de donde Toni Elías salió como líder de la clasificación general. El español quedó segundo en la Race 1, por detrás de su máximo rival por el título, Cameron Beaubier, y por delante de JD Beach por tan solo una milésima. En la Race 2, sin embargo, el catalán pudo vencer por delante de Mathew Scholtz, Beaubier y Beach.

Sobre los horarios del MotoAmerica, el viernes serán los dos entrenamientos libres que valdrán para clasificar para la Superpole, que tendrá lugar ya a las 12 de la noche del sábado. El mismo sábado y el domingo, tras la jornada de MotoGP, tendrán lugar las dos carreras, a las 23:15 y 22:30 de la noche en España, respectivamente. Toda la acción en pista podrá seguirse a través del VideoPass del campeonato, el MotoAmerica LIVE+.

Así queda el ‘planning’ completo:

WSBK: Jonathan Rea buscará plantar cara a Álvaro Bautista en su circuito predilecto.

Foto: Kawasaki Racing

Al igual que Márquez en Austin, Jonathan Rea no tiene rival en La Catedral del Motociclismo. El cuatro veces campeón del mundo ha vencido hasta en 12 ocasiones en el TT Assen (5 con Honda y 7 con Kawasaki), igualando así los triunfos que Carl Fogarty consiguió en el mismo circuito en el pasado.

Es por ello que la cita neerlandesa, la cuarta ronda del Mundial de las motos de serie, puede resultar balsámica para el norirlandés, pues Álvaro Bautista continúa con su dominio incontestable en el campeonato, con 9 victorias en 9 carreras, tras cerrar un nuevo triplete hace muy pocos días en MotorLand Aragón. Rea, sin embargo, está intentando aguantar el tirón con 9 segundos puestos, si bien es cierto que los ha tenido que luchar, especialmente en territorio español.

Además, a la llegada a Assen hay que sumar que el campeonato ha decidido detener el desarrollo de Ducati para lo que resta de año y bajar las revoluciones de su motor en 250, dada la superioridad de la Panigale V4 R y del piloto español en este inicio de temporada. Así pues, todo ello podría ayudar a un Rea que buscará parar la sangría de puntos a la que ha sido sometido por el ex piloto de MotoGP.

TE INTERESA VER:
Ai Ogura se prepara para su debut en MotoGP: "No hay un objetivo exacto, como ser el mejor rookie"
Foto: Aruba Racing

A esta batalla contra Bautista intentarán sumarse otros pilotos, como los hombres de Yamaha, tercera marca en discordia, y más concretamente Alex Lowes, que se ha mostrado a un nivel mejor que Michael Van der Mark, aunque este afronta su cita de casa; Leon Haslam, que intentó estar delante en Aragón, o Chaz Davies, que tomó fuerzas en un circuito que se le da muy bien como MotorLand, pisando el podio por primera vez en 2019. Además, será interesante ver cómo reaccionarán Honda y sobre todo Leon Camier a la subida de 500 revoluciones en su motor para este fin de semana y, como mínimo, los dos próximos, que se les ha impuesto desde el campeonato; y por otra parte cómo será el debut de Héctor Barberá en el Mundial con el Orelac Racing VerdNatura tras la odisea vivida con el Team Toth.

El resto de categorías llegan algo más interesantes que la mayor de todas a Assen. En primer término, en Supersport, Randy Krummenacher llega como líder de la general tras su segunda victoria de la campaña en Aragón. Jules Cluzel y Federico Caricasulo le siguen en la misma para Yamaha. Sin embargo, Raffaele De Rosa amenazó con romper la racha de 18 victorias consecutivas de la fábrica de los tres diapasones en España, tras quedarse a 74 milésimas de derrotar al suizo. Habrá que ver si se adapta de igual forma a Assen.

Por último, Supersport 300 llega a Assen después de disputar su primera carrera del año, en la que ganó Manu González haciendo uso de una fantástica estrategia, por delante del francés Hugo de Cancellis y el neerlandés Scott Deroue, que con seguridad será un rival a batir. Ana Carrasco buscará levantarse tras iniciar su defensa del título con un 0, al caerse mientras estaba inmersa en una gran remontada.

Los horarios serán los mismos que en Aragón, adaptados al formato básico para las carreras europeas. Tras los entrenamientos libres (el viernes, FP1 desde las 9 y FP2 desde las 13:30, y el sábado, FP3 desde las 9), llegarán las Superpoles (WSBK a las 11, WSSP a las 11:40 y SSP 300 a las 12:20) y las primeras carreras, esto es, la Race 1 de la categoría reina a las 2 y la carrera de repesca de SSP 300 a las 15:15. El domingo cerrarán la ronda otras 4 mangas: 2 de Superbikes, con la carrera sprint a las 11 y la Race 2 a las 2, WSSP a las 12:15 y Supersport 300 a las 15:15. Tanto Teledeporte y Esport 3 en abierto, como DAZN, Eurosport y el VideoPass de WSBK en el pago, se volcarán con la cuarta ronda del campeonato.

TE INTERESA VER:
Carchedi: "Fermín Aldeguer impresionará a mucha gente este año"

Los horarios quedan como sigue:

ESBK: Arranca una nueva temporada en el Circuito de Jerez.

El nuevo Campeonato de España de Superbikes, el Cetelem ESBK, echará a andar este fin de semana en el trazado andaluz. Hasta nueve categorías, Superbikes, Open 1000, Supersport, Open 600, PreMoto3, la nueva Promo 3, Superbikes Junior (Supersport 300), 85GP y Moto 4, se darán cita en un nuevo campeonato que buscará revolucionar la velocidad española.

En la categoría reina, destacarán nombres de viejos conocidos que campeonatos con más renombre, como los de Maximilian Scheib, Santiago Barragán, Christophe Ponsson, Daniel Sáez, Carmelo Morales, Xavier Pinsach, Román Ramos, Federico Sandi y Jeremy Guarnoni. Todos ellos contribuirán a intentar hacer del ESBK un trofeo de nivel.

La acción en pista más importante se concentrará en el sábado, con dos QP para cada grupo de categorías y la primera carrera de PreMoto3 y Promo3, y en el domingo, cuando se disputarán hasta 6 carreras, una cada hora, desde las 11 de la mañana. Estos serán los horarios exactos: