
Pol Espargaró cuenta sus expectativas para el Gran Premio de la India a nuestro colaborador Manuel Pecino.
El menor de los hermanos Espargaró habla del nuevo trazado de la India, que en un principio le ha gustado al haber dado vueltas caminando y corriendo. Antes de llegar, todos los pilotos no confiaban en la seguridad de la pista, habiendo sido “duros” desde el punto de vista de Pol Espargaró antes de saber cómo realmente era. En principio le gusta habiendo caminado por el trazado, habrá que ver qué tal le va encima de la moto este fin de semana.
Las primeras tomas de contacto con el Circuito Internacional de Buddh. “Honestamente, pienso que éramos muy duros antes de venir aquí y ver lo que realmente era. Creo que es mucho mejor de lo que todos esperábamos. Sobre la seguridad, por supuesto hay cosas que se pueden mejorar, pero creo que todas las pistas del mundo se podrían mejorar. Aquí tenemos que averiguar (especialmente corriendo y cayendo) que no hay nada crítico que diría, pero hay lugares que se pueden mejorar. Creo que hemos sido muy duros antes de venir aquí. Para mí, mirando el trazado y cómo se ha hecho, puede ser uno de los más divertidos del año. Subiendo y bajando en las curvas, muy diferente de lo que solemos correr. Parece muy divertido”.
“Creo que todas las pistas de carreras tienen que mejorar año, porque las motos van más rápidas cada año y la velocidad en curva sube”
A Pol ya le convence el circuito. “No hay más riesgo que en otras pistas, creo. Como he dicho, hay sitios que se pueden mejorar, pero eso no significa que es crítico. El Circuito de Cataluña es de donde vengo y también hay sitios que me gustaría cambiar algunos años, seguimos pidiéndolo, y es el mejor circuito del mundo. Creo que todas las pistas de carreras tienen que mejorar año, porque las motos van más rápidas cada año y la velocidad en curva sube. Pero esto no significa que la pista sea crítica, para mí está bien”.
El de Granollers cuenta un punto positivo de este circuito. “Lo bueno de este sitio es que hay un estrechamiento entre las curvas. Esto significa que tienes tiempo de ver la curva que viene. Por ejemplo, recuerdo la primera vez en Qatar; era muy difícil aprender, porque había muchas curvas ciegas donde no ves la entrada a la curva. Fue muy difícil aprender el acercamiento a la curva, para mí Qatar fue uno de los más difíciles de aprender y de ir rápido. Aquí está bien porque ves todas las curvas desde la curva anterior, quizás una o dos curvas hay que aprender, pero en general el proceso de aprendizaje irá mejor”.
“Un desnivel hace que cambie completamente la curva”
La ligera idea antes de viajar a la India. “Por ejemplo mi hermano tiene un simulador, jugué y no me parecía muy real. Luego tenía otro vídeo que nos pasaron desde el equipo donde una ‘on board’ de unas motos que iban muy lentas, pero que más o menos te daba una idea. Sobre todo para ver los cambios de nivel que hay en el circuito, que son muchos. Un desnivel hace que cambie completamente la curva. Luego cuando llegué aquí he dado más vueltas andando, corriendo, prácticamente me sé el circuito. Mucho calor, parecido a Malasia con mucha humedad”.
Su rendimiento con la GASGAS. “Quizás iba en San Marino, en un circuito talismán que se me da muy bien, nos pusimos expectativas demasiado altas. Lo pagamos durante el fin de semana, pero también es un proceso que tenía que llegar. Las caídas aún no habían llegado con esta moto y tenía que apretar y ver dónde eran los puntos críticos de esta moto. En Misano, donde yo quería y donde tengo buenas referencias, buscamos el límite y lo encontré varias veces. Pero ya lo dejamos atrás, el lunes fue bien, un ‘set up’ parecido al que estaba usando en Portimao antes de caerme, que las últimas carreras he utilizado el mismo que Brad Binder. Es cómodo, poco a poco volviendo a la normalidad”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!