
Fabio Quartararo formará equipo con Maverick Viñales en 2021 en Yamaha, la marca que decidió ficharle el año pasado. Por eso, el francés agradece la confianza puesta en él.
El 2019 ha sido un año de estrellato para Quartararo, que aunque fuera rookie dejó a todo el mundo con la boca abierta con sus capacidades. Es por esto y por el palmarés que ya tiene que Yamaha decidió no dejarle escapar y firmar un contrato de dos años (hasta 2022) en la estructura oficial. «Yamaha demostró su confianza al darme una moto de fábrica ya esta temporada y eso pesó mucho en mi decisión de aceptar la oferta», reconocía el piloto procedente de Niza en una entrevista a L’Equipe.
«Desde finales de diciembre sentí que tenían un deseo real de seguir trabajando juntos. Me hicieron entender que me querían», admitía Quartararo. «No dije que sí de inmediato, me tomé tiempo para estudiar las distintas ofertas que recibí. Para mí es muy importante saber dónde estaré las próximas tres temporadas. Permanecer en la misma marca es algo positivo. Yamaha era la mejor decisión», dejó claro el francés que la de Yamaha no era la única oferta que tenía sobre la mesa. Y es que en los últimos meses se ha llegado a hablar de una oferta de Ducati, que quería arrebatar a la fábrica nipona el talento revelación de la temporada pasada.

«Me tomé tiempo para estudiar las distintas ofertas que recibí»
Para el futuro de Quartararo, tener un contrato que te asegure por dos años más es una ventaja, y más con su juventud. Además, cogerá el asiento que Valentino Rossi ha tenido hasta el 2020 que decidirá qué hacer. «Es algo bastante increíble. Tener una moto de fábrica este año y luego reemplazar a Valentino Rossi en Yamaha», señalaba Fabio. «Valentino está al final de su carrera, no habría sido la misma historia hace 10 años. Al menos creo que no estaba en contra. Todos sabemos lo poderoso que es Valentino en Yamaha. De hecho, el año pasado, siempre tuvo palabras positivas sobre mí. Luego, los resultados que obtuve en mi primera temporada en MotoGP seguramente pesaron en la balanza», se sinceró el piloto del Petronas Sepang Racing Team.
Por otro lado, Quartararo es honesto con su actualidad. «Obviamente no estoy en la misma situación que estaba en 2019, cuando llegué para terminar entre los 10 primeros, luego entre los ocho primeros y con la ambición de ser el mejor debutante», comentaba las metas que tenía el año pasado. «No voy a decir que aspire al título, pero quiero mantener el impulso del año pasado. Primero, necesito clasificar bien para estar regularmente en la primera fila, lo cual es muy importante, sin enfocarme cada vez, como hice demasiado el año pasado, en la vuelta rápida. Tenemos que trabajar durante los entrenamientos para rendir al máximo en la carrera. Me siento listo, especialmente después de firmar el contrato. Mi mente está despejada, sé lo que voy a hacer durante los próximos tres años y eso me quita la presión», el de Niza no se pone entre los candidatos al título de 2020 ya que todavía puede pasar de todo en el Mundial y eso sería más presión para él.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… Suscríbete en la campanita, ¡es GRATIS!