Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis de Ritmos MotoGP Portimao: se viene remontada de Marc Márquez y Pedro Acosta

23 Mar. 24 | 13:25
Foto motogp.com

Ya tenemos la parrilla de salida para el Gran Premio de Portugal de MotoGP, ahora vamos a analizar sus ritmos.

Acabamos de vivir la primera parte del sábado de MotoGP de forma intensa. Bastianini se ha sacado una gran vuelta para llevarse la pole. Le acompañarán en primera fila dos de los nuestros, Maverick Viñales pese a estar enfermo y Jorge Martín, uno de los favoritos a luchar por el título de la categoría. Bagnaia sacó la cabeza al final para meterse cuarto, pero ¿Cómo van de ritmos para las carreras? Vamos a verlo.

Estudiando los ritmos del Practice y del FP2 de hoy, sacamos conclusiones interesantes, ya que para el FP1 que dominó Marc Márquez, la pista estaba en muy mal estado. Vemos que la igualdad entre pilotos, de distintas marcas (Ducati, Aprilia y KTM) es muy cerrada, por lo que la parrilla de salida en este MotoGP de aerodinámica dominante, será clave para mantener la posición.

Foto Red Bull

¿Hasta dónde podrán llegar Acosta y Márquez? No nos adelantemos y vamos a analizar las dos primeras filas. Bastianini el poleman, ha mostrado un ritmo de 1:39 alto con 9 vueltas en esa franja. Viñales ha mostrado un ritmo más irregular, propio tal vez de su estado de salud. Mientras que Martín sí se ha mostrado más fuerte, con 15 vueltas en 1:39, al igual que Marco Bezzecchi. De nuevo Bagnaia se esconde sus cartas en entrenamientos, para sacar todo su potencial en carrera, a ver con qué nos sorprende donde triunfó el año pasado, aquí en Portimao.

Abriendo la tercera fila nos encontramos a dos pilotos que por rendimiento durante todo el fin de semana, merecerían haber salido más adelante. Pedro Acosta, perjudicado con menos neumáticos blandos al tener que pasar por la Q1, consiguió meterse séptimo en parrilla, pero en cambio se ha mostrado fortísimo en ritmo en un circuito que le encanta. Cuenten con espectáculo del bueno de su parte a partir de la Sprint.

TE INTERESA VER:
EXCLUSIVA | Marco Melandri: "Todos esperábamos que Martín fuera el elegido por Ducati, pero el nombre de Márquez pesa mucho"

Por su parte Marc Márquez, que se cayó en la última vuelta de su primer ataque al crono cuando venía para hacer un tiempo que lo hubiese colocado en la primera fila. Está teniendo un gran fin de semana, ahí está el ritmo con 12 vueltas en 1:39 rodando completamente solo. Pero su punto débil, como él humildemente reconoció ayer, está en la última curva por tema de su particular pilotaje. Le ha salido caro de momento porque salir 8º en las dos carreras, será una tarea dura para remontar en la actual realidad de MotoGP.

“Martinator” parte en una buena posición para sacar muchos puntos este fin de semana. Sale en primera fila y durante todo el fin de semana ha conseguido ser consistente en ritmos de carrera, dando un total de 23 entre la Practice y el FP2. En cambio ahí está su rival más directo, Bagnaia, que sólo ha dado 11. Cada uno con su estilo, incluso uno es más fuerte en sábado y otro en domingo.

Un piloto que ha evolucionado mucho desde Qatar a Portimao es Bezzecchi, que no hay que olvidar que lleva una Ducati GP23 idéntica a la de Marc Márquez. Durante la Practica y el FP2, ha dado el 94,44% de sus vueltas en un ritmo elevado, por debajo del 1:40. En contra vemos muy arriba en parrilla a Jack Miller, cuando parece que no tiene ritmo de carrera, ¿Hará el australiano de “chicane móvil”? Puede ser una ventaja para los pilotos que salgan por delante, para aprovechar y sacar tiempo.

Hacía muchos años que no teníamos a Marc Márquez en lo más alto en el análisis de ritmos. Eso sí, tiene un problema importante y es que saldrá 8º en ambas carreras. Algo que con esta igualdad y la dificultad actual a la hora de poder adelantar, le complica de sobremanera la oportunidad de ganar, que tendría intacta en caso de no haberse caído en la Q2 y haberse metido en primera fila.

TE INTERESA VER:
Miller aún no se atreve a elegir entre Márquez y Rossi: “La historia de Marc continúa, no ha llegado al final"

Muy destacable también el ritmo del “rookie” Pedro Acosta, que llega a un Portimao que le trae grandes recuerdos, para intentar hacer historia. La salida también será clave y ver si puede gestionar los neumáticos mejor que en Qatar, donde pagó “la novatada” propia de alguien que disputaba su primera carrera en MotoGP.

Vemos una igualdad casi absoluta entre Bastianini, Viñales, Martín, Bezzecchi y Bagnaia, que además copan las dos primeras filas. Los primeros momentos de carrera serán claves y los pequeños detalles marcarán la diferencia en los resultados. Se vienen emociones fuertes, tanto hoy en la Sprint como mañana en carrera, y es que lo que ocurra en Portimao puede ser mucho más referencia real del nivel de lo que vimos en Losail.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!