Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Carmelo Ezpeleta: “Se va creando un mito con Márquez”

4 Nov. 19 | 14:00
Marc Márquez Quartararo Carmelo Ezpeleta Dorna MotoGP
Foto: MotoGP

Carmelo Ezpeleta ha resumido el 2019 con el éxito que ha tenido una vez más MotoGP y lo que vendrá en el futuro, como los cambios en el calendario de cara a 2022.

El CEO de Dorna, Ezpeleta, ha hecho balance de la temporada 2019 en una entrevista con el Diario AS en la que, por lo general, se ha mostrado contento por cómo se ha desarrollado todo. Empezando desde MotoGP pasando por Moto2 y Moto3 hasta llegar al nuevo Mundial de MotoE que dará la última puntada en el GP de Valencia a pesar de haber comenzado mal por el inesperado incendio en el circuito de Jerez en el mes de abril.

Para empezar, Carmelo ha admitido que este año le ha dejado “buen  sabor de boca”, y ha remarcado la buena entrada de los motores Triumph en Moto2. “Siempre que inicias un cambio tan radical, te preocupa, pero ha salido tal y como esperábamos. Hemos empezado de cero con ellos y el cambio no se ha notado en cuanto a complicaciones, porque no ha habido ninguna”, opinó.

“Siempre que inicias un cambio tan radical, te preocupa”

Enlazando con novedades de este año, Ezpeleta habla de Fabio Quartararo, la indudable revelación de MotoGP. “Yo soy el que les dije a los del equipo Petronas cuando me preguntaron, después de que Pedrosa les dijera que no podía hacer honor a la oferta que se le había hecho, que entre las opciones que había la de Quartararo era muy buena”, dijo algo que ha comentado ya en varias ocasiones. “Yo me esperaba que Quartararo fuera bien en MotoGP, aunque no tan bien como ha ido. La verdad es que un hallazgo buenísimo”.

Marc Márquez Quartararo Carmelo Ezpeleta Dorna MotoGP
Foto: MotoGP

Quartararo ha conseguido seis podios y cinco poles en su año rookie en la categoría reina, pero todavía le falta la victoria. El francés estuvo a punto de conseguirlo en Misano y en Tailandia, pero el campeón Marc Márquez no se lo permitió. “Cada carrera ha tenido que luchar mucho para ganarla, o casi todas, y se va creando un mito con Márquez y eso es muy bueno para el campeonato. Al contrario de lo que alguna gente pueda pensar, es buenísimo que haya un referente al que los demás quieran ganar. De hecho, no creo que los demás fueran lo rápido que van si Marc no fuera lo rápido que va”, reconoció Carmelo Ezpeleta respecto al del Repsol Honda.

TE INTERESA VER:
Atención a los horarios y dónde ver MotoGP gratis hoy los entrenamientos libres de MotoGP en Argentina 2025

“Yo me esperaba que Quartararo fuera bien en MotoGP, aunque no tan bien como ha ido”

“Todos los que hay en MotoGP son campeones y son muy buenos, y se dicen a sí mismo que ellos también tienen que hacerlo”, halagaba a todos los pilotos de la parrilla de la máxima cilindrada, no solo a Márquez. “Ya empieza a haber pilotos que intentan hacer salvadas como las de Márquez, cuando antes no las hacía nadie, ni Márquez. Todo está subiendo mucho”, se alegraba el CEO de Dorna.

Marc Márquez Quartararo Carmelo Ezpeleta Dorna MotoGP
Foto: MotoGP

Volviendo al tema de Quartararo, ya es una realidad que está surgiendo una nueva generación en MotoGP. En relación a un piloto que pueda superar a Marc Márquez, Ezpeleta ha dicho que “no le gusta mucho hacer pronósticos y apuestas”. “Además, hay más pilotos que vienen, como Rins, Mir o Morbidelli, que también lo está haciendo bien. La verdad es que los del equipo Petronas no podían imaginar ni en sus mejores sueños que iban a tener un primer año como el que están teniendo. Pol también lo está haciendo muy bien, y otra buena noticia desde Australia es que la Aprilia está un poco más arriba”, mencionó a KTM y Aprilia, las fábricas a las que más les cuesta estar arriba.

“Hay más pilotos que vienen, como Rins, Mir o Morbidelli, que también lo está haciendo bien”

La polémica de la rotación de los GG.PP españoles es algo que no ha gustado a gran parte de la afición y a algunos pilotos españoles a los que les gusta especialmente algún circuito del territorio peninsular español. “De momento, yo voy a poder ofrecer a los cuatro circuitos españoles y a Portugal la posibilidad de que tengan tres GGPP cada cinco años. El que lo acepte, bien. Y el que no lo acepte, pues ya será uno menos. Yo no estoy en condiciones de ofrecer cinco carreras en cinco años a los circuitos de la Península Ibérica”, concluyó Carmelo Ezpeleta.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Con Doohan tuve muchas llamadas largas con él cuando estaba en casa con el cabestrillo"

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!