Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ezpeleta y su línea a seguir con 24 motos en la parrilla de MotoGP en 2022

18 Oct. 19 | 21:00
Carmelo Ezpeleta Márquez MotoGP Aprilia KTM Moto2 Moto3
Foto: MotoGP

Carmelo Ezpeleta ha hablado sobre todos los aspectos que rodean al panorama actual de MotoGP. Entre ellos el dominio de Marc Márquez o el amplio calendario de los próximos años.

El Mundial de motociclismo no podría funcionar sin la labor desarrollada por personas como Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna. El español ha atendido al medio francés Moto Revue en una entrevista que trata todo lo relacionado con toda la actualidad de MotoGP, incluyendo uno de los temas más polémicos: la monotonía. Incluso a Marc Márquez le han llegado estos comentarios negativos, pero desde Dorna siempre tratan de innovar y brindar el máximo espectáculo posible a los seguidores del campeonato.

Lo primero sobre lo que ha hablado el CEO de Dorna ha sido sobre el posible desinterés del público de MotoGP por la hegemonía de Marc Márquez. “Incluso cuando Mick Doohan dominó, e incluso en los años en los que Valentino Rossi ganó todas las carreras. Los fines de semana, los aficionados veían la competición. Es la historia del deporte la que quiere eso. Siempre hay etapas durante las cuales un piloto impone su liderato. Lo importante es el espectáculo y las carreras disputadas. Sin embargo,  Creo que ese es el caso. Márquez gana, pero raramente terminando lejos delante de todos”, opinó Carmelo Ezpeleta.

Carmelo Ezpeleta Márquez MotoGP Aprilia KTM Moto2 Moto3
Foto: MotoGP

“Siempre hay etapas durante las cuales un piloto impone su liderato”

Carmelo admite que deben seguir trabajando  en la misma dirección sin tratar de hacer demasiado. “Creo que el próximo contrato de 2022-2026 será en la misma línea que en la que nosotros que encontramos hoy. Sólo tenemos que pensar en tratar de lograr el rendimiento cada vez más estrecho entre los diferentes fabricantes. Por el momento, sólo KTM y Aprilia aún no han ganado. Podríamos darles un poco más de concesiones para ayudarles a reducir su retraso, y así tener motos más competitivas en la parrilla”, reconoció Ezpeleta, que piensa una forma para ayudar a marcas con menos resultados.

Estas dos firmas que todavía no han conseguido un triunfo en MotoGP están avanzando cada año en grandes pasos, pero es cierto que necesitan un empujón por parte de la organización si quieren lograr esos objetivos, por ahora lejanos. “Han pedido nuevas concesiones que están en estudio. Esto debe ser aceptable para otros fabricantes. Se esperan propuestas específicas de ellos”, señalaba Ezpeleta.

TE INTERESA VER:
Melandri comenta lo que le ocurrió con Alzamora
Carmelo Ezpeleta Márquez MotoGP Aprilia KTM Moto2 Moto3
Foto: MotoGP

Otro de los capítulos más interesantes de esta temporada fue la ruptura entre Johann Zarco y KTM antes del GP de Aragón. Carmelo Ezpeleta asegura que realmente no se esperaba esto. “Johann es un chico al que conozco bien. Se sentía mal con esta moto, tomó una decisión muy importante y valiente. Esto se ha entendido bien en KTM. A pesar de todo lo que podría haber dicho, esta separación fue amistosa”, confirmó el de Dorna. Ahora el piloto francés se subirá a la Honda de Nakagami para sustituirlo en Australia, Malasia y Valencia. Desde este medio plantean la posibilidad de que en un futuro ocupara el puesto de Jorge Lorenzo. “En este momento, Lorenzo está bajo contrato con HRC. No tengo una bola de cristal para leer el futuro…”, zanjó.

“Zarco se sentía mal con esta moto”

Bajo la bandera francesa también corre Fabio Quartararo, la revelación de MotoGP este año. Ezpeleta comenta que su potencial “no le sorprendió”. “Estuve muy involucrado en la elección de Fabio por este nuevo equipo. Cuando Pedrosa rechazó su propuesta, hablé mucho con Yamaha y Razlan [Razali]”, desveló el CEO de Dorna. “Fabio ha pasado por un momento difícil. Siempre creí en su potencial. Estaba convencido de que su talento estaba intacto. En cuanto subió a la M1, demostró que tenía la capacidad y la madurez para cambiar a MotoGP. Por eso no me sorprende su actual actuación”, concluía Carmelo.

Carmelo Ezpeleta Márquez MotoGP Aprilia KTM Moto2 Moto3
Foto: MotoGP

Enlazando con sus declaraciones acerca de Quartararo, Ezpeleta está tranquilo con la retirada de algunos pilotos de MotoGP en los próximos años, ya que en otras categorías hay grandes talentos que llegarán a la máxima cilindrada. “Las generaciones se están renovando, MotoGP siempre ha visto cambios en este sentido. Hay jóvenes talentosos que están listos para tomar el mando. En Moto2 y Moto3 no faltan pilotos con talento. Hay muchos jóvenes prometedores”, comentó.

“En Moto2 y Moto3 no faltan pilotos con talento”

Respecto a nuevos países que se suman al calendario, en el medio francés señalan que hubo rumores que decían que Finlandia no estaría al final en el calendario. “Es totalmente estúpido. La pista ha sido validada por los pilotos que condujeron allí este verano y ya no quedan obras en la infraestructura para la certificación del circuito. Habrá veinte Grandes Premios la próxima temporada”, zanjó el tema Carmelo Ezpeleta.

TE INTERESA VER:
Zarco: "Por muy talentoso que sea, el piloto ya no es suficiente para marcar la diferencia"

Otra de las ideas futuras es que equipos como Suzuki y Aprilia tengan estructura satélite para que el desarrollo de sus monturas sea más amplio. “Sí, esa es la idea, la línea a seguir, pero no hay fecha límite para llegar a eso”, afirmó el CEO de Dorna. “Si un fabricante no tiene los recursos para para equipar una estructura independiente, obviamente no está descartado. Estamos operando en un sistema con periodos de cinco años. Nuestros contratos actuales cubren hasta 2021. A partir de 2022, Aprilia podrá obtener un lugar como fabricante sin tener que asociarse con el equipo Gresini. Tendríamos 24 motos en la parrilla con 6 equipos oficiales y 6 equipos independientes”, se sinceró Ezpeleta sobre estos planes de futuro.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!