Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Clasificación general MotoGP 2023 tras los resultados de hoy en el GP Valencia

26 Nov. 23 | 16:59
clasificacion-motogp-valencia
FOTO: MotoGP

Pecco Bagnaia se alza con el título de MotoGP en Valencia. Con los títulos de Pedro Acosta y Jaume Masià, así queda la clasificación de MotoGP tras Valencia.

La caída de Jorge Martín junto a Marc Márquez en los primeros compases de carrera ha dejado el título mundial en bandeja a Pecco Bagnaia. Sin embargo, el italiano ha querido revalidar el título demostrando el gran campeón que es, y ha sumado una nueva victoria a su palmarés. Ducati suma un título más y otro triplete, puesto que junto a Bagnaia en el podio han estado Fabio Di Giannantonio y Johann Zarco. Así ha quedado la clasificación de MotoGP tras Valencia.

clasificación-motogp-valencia

Con la victoria de hoy en Valencia, Pecco Bagnaia ha sumado 25 puntos más a su casillero. Junto al italiano, han subido al podio Fabio Di Gianantonio y Johann Zarco. Así, la clasificación de MotoGP tras Valencia se queda con Bagnaia como líder y Campéon del Mundo de MotoGP. Ha sumado, en total, 467 puntos. Jorge Martín es subcampeón, con 39 puntos menos que Bagnaia. Junto a ellos, en la gala de MotoGP de esta noche, estará Marco Bezzecchi, que consigue el bronce con 329 puntos.

Por debajo de los 300 puntos se encuentra Brad Binder. El sudafricano termina la temporada como el cuarto clasificado en MotoGP, por delante de Johann Zarco, que cierra el top five con 221 puntos. Además, Maverick Viñales ha conseguido mejorar una posición en la clasificación final de MotoGP tras Valencia. El piloto de Aprilia ha adelantado a Luca Marini, y por 3 puntos más que el italiano, termina en séptima posición la temporada.

clasificación-motogp-valencia-largas

Teniendo en cuenta solo las carreras de los domingos, Pecco Bagnaia sigue al frente de la clasificación. El piloto italiano ha sumado más puntos en las carreras del domingo que su principal rival por el título, Jorge Martín. Marco Bezzecchi se mantiene en la tercera posición, por delante de Johann Zarco. Brad Binder, en cambio, aparece en quinta posición en esta clasificación. El piloto sudafricano ha conseguido mejores resultados en las carreras ‘al sprint’ que los domingos.

TE INTERESA VER:
Zarco: "Hoy realmente creía que el podio era posible"

clasificacion-valencia-motogp-sprint

Jorge Martín no habrá podido conseguir el título de MotoGP, pero sí ha sido el mejor de la temporada cada sábado. Teniendo en cuenta solo las Sprint Race, la clasificación de MotoGP tras Valencia quedaría así. Martín es el líder absoluto de los sábados, demostrando que es un piloto muy explosivo que ha conseguido adaptarse a las mil maravillas a este nuevo formato.

Acumula, en las carreras de los sábados, 28 puntos más que Pecco Bagnaia, el segundo mejor clasificado. Brad Binder sería tercero en esta clasificación, demostrando que también se le ha dado muy bien esta novedad introducida este año. Marco Bezzecchi termina el año cuarto en esta clasificación, mientras que Luca Marini y Maverick Viñales han empatado a 54 puntos.

clasificación-independientes-motogp

Jorge Martín también tiene el orgullo de ser el mejor piloto independiente de la temporada. El piloto madrileño ha estado muy por encima de Marco Bezzecchi, su principal rival en la lucha por este título. El italiano ha sumado 99 puntos menos que Martín, y es segundo en esta clasificación. Johann Zarco aparece en tercer lugar, muy por detrás de Martín y Bezzecchi. Luca Marini y Álex Márquez cierran el top five de la clasificación de pilotos independientes. Quien sí ha mejorado en esta clasificación ha sido Fabio Di Giannantonio, que gracias a sus resultados en las últimas carreras ha podido dar pasos adelantes en esta clasificación. 

clasificacion-motogp-equipos

El Prima Pramac Racing ha sido el mejor equipo de la temporada. Gracias a los buenos resultados tanto de Jorge Martín como de Johann Zarco, con podios y victorias, el equipo satélite de Ducati se proclama el mejor del año. El Mooney VR46 Team estuvo durante buena parte de la temporada en segunda posición. Sin embargo, con el regreso de Enea Bastianini tras su lesión, y algunos buenos resultados de ‘La Bestia’, unido a la gran temporada de Pecco Baganaia, han hecho que finalmente el equipo oficial haya adelantado al VR46, que finalmente será tercero.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez responde a Pedrosa: "Es algo que trabajamos mucho en pretemporada"

clasificación-marcas-motogp

En cuanto a marcas, evidentemente la gran dominadora ha sido Ducati. Acumula 700 puntos en su casillero, muy por delante de los 370 puntos que suma KTM y los 326 puntos que suma Aprilia. Lo que sí queda claro es la superioridad de las fábricas europeas sobre las japonesas. Todas superan los 300 puntos en la clasificación, mientras que ni Yamaha ni Honda llegan a alcanzar los 200 puntos. Está claro que tienen bastante trabajo por delante durante la pretemporada.

Clasificación Moto2 tras Valencia

moto2-valencia-clasificacion

Fermín Aldeguer se ha impuesto hoy en la última carrera de la temporada. El piloto murciano termina el año en un excelente estado de forma y situándose como el piloto a batir la próxima temporada. Junto a Aldeguer, Arón Canet y Alonso López han completado el podio en el GP de la Comunidad Valenciana. Así ha quedado la clasificación de Moto2 tras Valencia.

Pedro Acosta, que hoy ha sido 12º, se marcha a MotoGP como Campeón del Mundo de Moto2 y como líder indiscutible de la categoría intermedia. Acosta ha sumado 332,5 puntos en su tercera temporada en el Mundial de Motociclismo. Tony Arbolino, finalmente, será subcampeón de Moto2. El italiano acumula en su casillero 249,5 puntos, 83 menos que Acosta. Y Fermín Aldeguer ha arrebatado la tercera posición a Jake Dixon, sumando 8 puntos más que el piloto británico.

Clasificación Moto3 tras Valencia

clasificación-valencia-moto2

En la carrera de Moto3 del GP de la Comunidad Valenciana, Ayumu Sasaki ha conseguido la última victoria de la temporada. Junto al piloto japonés, han subido al podio David Alonso, segundo, e Iván Ortolá, tercero. El Campeón del Mundo de Moto3, Jaume Masià, ha terminado la carrera en 13º posición. Así ha quedado la clasificación de Moto3 tras la carrera en Valencia.

Masià da el salto a Moto2 con 274 puntos en su casillero. El piloto valenciano ha sumado 6 puntos más que Ayumu Sasaki, que finalmente será segundo en el campeonato. David Alonso consolida su tercera posición, acumulando 245 puntos en total. El principal cambio se produce en la cuarta posición. Deniz Öncü ha superado a Dani Holgado en la tabla de puntos. Así, el turco se marcha como cuarto clasificado, mientras Holgado cierra el top five de este 2023.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Me gusta la perfección, hay cositas a mejorar"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!