Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Dani Pedrosa desvela el “posible secreto” de Ducati

22 Sep. 23 | 20:30
dani-pedrosa
Fuente: Michelin

Dani Pedrosa, comentarista este fin de semana en el GP de la India, ha podido revelar algo que Ducati tenía guardado.

El Gran Premio de la India cuenta con un comentarista de excepción. Dani Pedrosa se ha unido a Ernest Riveras para narrar lo que ocurre sobre la pista. Sus comentarios técnicos, así como sus experiencias personales son dignas de un campeón de la altura de Dani Pedrosa, que con sus dos wild cards con KTM ha conseguido que toda esa afición volviera a rugir.

En su papel como comentarista, Dani Pedrosa, ha estado analizando todo, las nuevas mejoras aerodinámicas, los avances eléctricos, y ha dejado una pregunta en el aire. ¿Se han sacado de la manga en Ducati otro componente para mantener la rueda trasera pegada al asfalto? Durante el Gran Premio de Misano se dio cuenta, ya que rodó muchas vueltas detrás de él.

TE INTERESA VER:
Bastianini: "Sin la lesión, podría haber disputado el título como Martín"

Dani Pedrosa y Ernest Riveras estaban comentando para los micrófonos de DAZN los entrenamientos. Pero ha habido una acción, de la que el piloto de Castellar del Vallés se ha dado cuenta. Una especie de rebote en la rueda trasera de la Ducati de Pecco Bagnaia ha llamado la atención. No solo de los comentaristas, de los espectadores que estaban en ese momento viendo la retrasmisión.

“Ese rebote que tiene la Ducati en la rueda, no se si lo habéis podido ver, pero yo lo vi mucho cuando le seguí en Misano, eso es muy raro, esa rueda con el rebote así no es natural” comenta Pedrosa. “Ahí hay algún mecanismo, deben tener algo hecho que no lo tenemos del todo analizado, quizá es esa cosa que llevan atrás, en el colín.”

Dani Pedrosa cree que eso también puede ser debido a ese enorme cajón que llevan las Ducati, que dificulta que se levante la moto. “Hay algo que ayuda a que esa rueda mantenga el contacto con el suelo, porque hace un par de rebotes, que no son naturales”, comenta el pequeño Samurái. Según lo que cuenta Dani, ese componente estaría muy cerca a lo que sería un amortiguador de masa.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | MotoGP confirma el nuevo equipo que sustituye al RNF

Dani Pedrosa: “En Misano, rodando detrás de él, observé que esa rueda con rebote así no es natural”

En el GP de Misano, tanto la sprint como la del domingo, Pedrosa estuvo rodando detrás de Bagnaia al que pudo adelantar en varias ocasiones y no lo consiguió. Pero por el lado contrario, Pecco Bagnaia pudo exprimir su Ducati en las dos carreras, trasladando información muy importante. Recordemos que viene de una lesión que se produjo en el Gran Premio de Barcelona Cataluña.

El primero en probar el sistema de regulación de altura en movimiento, fue Jack Miller durante el Gran Premio de Malasia, que para entonces corría con Pramac. Fue Alex Rins en ese momento quien advirtió sobre ello, que todavía militaba en la desaparecida Suzuki, pero no le hicieron caso. Pero resultó real, y algo que han ido incluyendo todas las motos, dando la bienvenida a la nueva era de MotoGP. Si el sistema es mecánico y no tiene partes hidráulicas movidas por electrónica no infligiría la normativa.

TE INTERESA VER:
El destino del CryptoDATA en MotoGP: ¿Fin a la guerra con Dorna?

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!