
Ramón Forcada ha trabajado con distintos pilotos dentro del ámbito Yamaha, y es posiblemente uno de los ingenieros que conozca mejor a Jorge Lorenzo.
El que fue ingeniero de Jorge Lorenzo durante su etapa en Yamaha para luego pasar al lado del box de Maverick Viñales opina sobre la situación del balear en el Repsol Honda. Como Ramón Forcada ha trabajado tanto tiempo al lado de Jorge conoce su estilo de pilotaje, sus puntos débiles y también los fuertes. La conclusión a la que llega es que la Honda no es una moto que encaje con su estilo, por eso le está costando tanto adaptarse.
«Es un poco lo mismo que le ha pasado a Morbidelli, que sólo hizo un año en Honda y llega aquí y dice que esto es otro mundo. ¿A Jorge qué le ha pasado? La moto natural de Jorge Lorenzo es la Yamaha, es una moto que parece hecha para él, además ha estado nueve años en Yamaha por lo tanto mucha de la evolución que ha hecho Yamaha está basada en Jorge, porque allí se hace mucho basado en los dos pilotos”, admitió Forcada acerca de lo que sabe sobre el desarrollo de la M1. “No puedes decir ‘no, es que allí estaba Valentino’, no, no, ni con Maverick, ni con Jorge ni con ninguno. Yamaha apoya lo que necesita cada piloto e intenta hacer una moto para todo el mundo», dijo el ingeniero en el podcast de DAZN, ‘Cambia el mapa’.
“Yamaha apoya lo que necesita cada piloto”
Tras dar a conocer el planteamiento que lleva Yamaha para facilitar la adaptación a todos los pilotos, Ramón afirma que para él “Jorge se encuentra en una situación que es que ha perdido la confianza”, además de que le recuerda mucho a la caída que tuvo en Montmeló que perdió la memoria y estuvo casi tres días perdido. “Cuando volvió estaba en una situación de decir ‘ostras, ¿vale la pena lo que estoy haciendo?’ Claro, entonces tenía 22 años, ahora tiene 33. Si te haces la misma pregunta con 22 años igual tardas 30 segundos en decir que sí que vale la pena, cuando tienes 33 años y te has hecho daño, igual ya tardas más en decidir si vale le pena», zanjó en relación a la caída que sufrió Lorenzo en Assen.

Como opinión personal, Forcada señaló que Lorenzo, como piloto, “necesita tener su moto”, refiriéndose a una moto que le venga bien. “De entrada tiene un hándicap con la Honda, y es que no es un tío físicamente fuerte para nada. Por su constitución es un tío que entrenando mucho no llega a muscular, no llega a ponerse potente como pueden hacer otros pilotos quizás entrenando menos. Esto es una cosa de naturaleza, de constitución, pero es así y no puede hacer nada», desveló el ingeniero que ahora trabaja con Franco Morbidelli.
“No sé si con la edad que tiene y con el daño que se ha hecho, porque no es un piloto sufridor por naturaleza, al contrario, con el daño que se ha hecho y la edad que tiene igual en sus ratos pensando en la montaña si se hace la pregunta de si vale la pena, ahora no tengo claro cuál es su propia respuesta, no lo sé»
Además, Ramón Forcada se fija en la forma en la que trabaja Márquez para saber que la Honda exige mucho la parte física. «Por cómo está conduciendo Marc, la Honda es una moto física, aparte de que Jorge como te digo no es físicamente para pelearse, como el que gana es Marc, Honda seguro que sigue las indicaciones para Marc y está haciendo una moto para Marc, seguro que el sistema de conducir de Marc es antagónico al de Jorge, con lo cual cada vez que Marc gana más, Honda hace una moto más para Marc y menos para Jorge”, opinó el catalán.

¿Por qué el cambio de Valentino?
Otro tema del que ha hablado Forcada es de si Rossi tardará en retirarse o ganar ya sea una carrera o su décimo título. «Creo que Valentino busca motivación, es evidente. No creo que a nivel técnico, siendo muy bueno David, con los años que le quedan a Valentino y poner a una persona sin experiencia… para mí lo que busca es motivación”, reconoció el ingeniero catalán tras el cambio de Galbusera a Muñoz. “Es evidente, creo que es lo mismo que buscaba cuando cambió a Jerry (Burgess) por Silvano (Galbusera). Tal y como funciona Yamaha, donde puedes ver todo lo que se hace, que puedes probar, que te dan una libertad brutal, lo que vaya a buscar es una mejora técnica».
En cuanto a ver al italiano volver a ganar, Forcada admite que una carrera es difícil decirlo. “Es complicado que gane una carrera en seco, con la gente joven que está llegando y la velocidad que tiene la gente… Creo que ganar en condiciones normales es complicado. Puede ser porque él pilotar sabe, creo que la clave es ver si con el cambio de motivación realmente la encuentra y es suficiente”, afirmó Ramón.
“Creo que Valentino busca motivación, es evidente”
“Recuerdo hablando con Mick Doohan en Australia sobre Valentino, el tío me dijo una cosa que me chocó y en la que tenía toda la razón. El tío dijo ‘todos los que hemos ido rápido, continuamos yendo rápido, pero lo que no entiendo es donde encuentra este tío la motivación, que es lo que yo perdí, por eso paré, no porque dejara de ir rápido’. Rossi lleva 10 años sin ganar un mundial, y sigue siendo el número uno en movimiento y toda la historia, y sigue peleándose con niños que podrían ser sus hijos perfectamente», reconoció tras tener esa conversación con el que fue cinco veces campeón del mundo de 500cc.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!