
El Gobierno de Aragón ha admitido este fin de semana que seguirá luchando para que el Mundial de MotoGP siga pasando por Motorland a partir de 2021, a pesar de que las carreras en España se vean reducidas
Hace ya unas semanas se conocía la decisión de Carmelo Ezpeleta, junto con Dorna, de reducir el número de Grandes Premios en España de cara a 2022 para dar paso a nuevos países en el calendario. Con la inclusión de Portugal, la Península contaría con hasta tres citas que se irían rotando entre los cuatro circuitos españoles (Jerez, Motorland, Montmeló y Cheste) y la carrera en nuestro país vecino, que apunta a ser en Portimao.
La decisión no ha gustado, para nada, a aficionados y pilotos españoles, quienes ven como un retroceso esta decisión pero que, a la vez, entienden que cuatro carreras en un mismo país pueden ser excesivas y que se tiene que dar oportunidad a otros lugares que no cuentan con estas pruebas deportivas. De esta manera, el año 2021 será el último con las cuatro citas españolas en un mismo calendario para dar paso al año siguiente a un mundial de 22 carreras entre las que se podría incluir citas en Indonesia, Brasil, Kazajistán o Chile.

El Gobierno de Aragón luchará por su continuidad
Aún sin una confirmación oficial, Carmelo Ezpeleta admitió estar en negociaciones con los diferentes circuitos españoles, para poder confirmar su deseo o no de continuar en el campeonato y decidir si aceptan el modelo de rotación que propone Dorna para los siguientes años. Este fin de semana, con motivo del Gran Premio de Aragón, el gobierno de la comunidad ha admitido que su intención es mantener la cita en Motorland más allá del contrato que expira en 2021, sin tener en cuenta esta rotación y dejando la carrera como una de las paradas fijas en el calendario.
El Gobierno de Aragón, encabezado por Arturo Aliaga como vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Industrial, ha afirmado que no entrará en subastas con esta competición y defenderán que el circuito se mantenga en el Mundial de MotoGP dadas sus «particularidades y activos», además de tratarse de un trazado «magnifico, técnicamente valorado a nivel mundial y con capacidad organizativa».
«El Gobierno tiene intención de que no se pierda la presencia de la MotoGP en Aragón, pero no va a entrar en ninguna subasta, trabajaremos defendiendo particularidades y los años de celebración del Gran Premio de Aragón que nos avalan», ha detallado Aliaga, según indica a EuropaPress.
Más noticias de MotoGP en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!