
El piloto de Yamaha expone el motivo de su renovación con el equipo japonés, destacando que confía en su proyecto.
Los resultados de Fabio Quartararo en MotoGP cambiaron en un abrir y cerrar de ojos, a la vez que lo hicieron los resultados de los fabricantes japoneses. No se trata del pilotaje del francés, pero, aún así, el de Yamaha decidió renovar con su equipo, independientemente de quedarse atrás de las marcas europeas y encontrarse, actualmente, decimoquinto en el campeonato. ¿El motivo? Quartararo lo exponía en una entrevista para Speedweek.com, en la que destacaba las palabras ‘lealtad’ y ‘confianza’.
El motivo de su renovación con Yamaha: «Confío en este proyecto»
Fabio Quartararo echa de menos la sensación de tener buenos resultados pero, sin embargo, renovó para Yamaha, aunque tiene motivos para ello. «He ampliado mi contrato con Yamaha porque confío en este proyecto. Tuve la oportunidad de cambiar a otro equipo, pero mi lealtad a Yamaha es enorme y Yamaha también ha sido muy leal conmigo. Además, han escuchado mis deseos. Quiero volver a lo más alto con Yamaha. Todavía soy joven, estoy lleno de energía. Habrá que esperar a ver cómo transcurren los próximos dos años y entonces será el momento de tomar otra decisión«.
El francés detallaba esos deseos que el equipo japonés escuchó. «En primer lugar, un buen proyecto, buenas personas, una mentalidad diferente, para que las decisiones no se tomaran en tres o cuatro meses, sino en una semana, o al menos rápidamente. Quería gente que hubiera trabajado en otras fábricas y tuviera experiencia con otras máquinas. Yamaha me dio todo lo que pedí. Di a conocer mis deseos el año anterior, en septiembre u octubre, y cuando ves que invierten mucho en lo que pides, demuestra lealtad. Esa fue una razón importante para quedarme«.
La llegada de Max Bartolini a Ducati, pieza clave para la renovación
El cambio de Max Bartolini de Ducati a Yamaha fue más que un cambio de mentalidad en los boxes. Fue un motivo clave para la renovación de Quartararo. «El hecho de que Max [Bartolini] viniera a nosotros fue una de las principales razones para quedarme. Creo que Yamaha debería recompensarle como es debido. Entiende el motor, la electrónica y sabe cómo dar confianza a un piloto. Eso es muy importante. Me dio una información muy sólida y eso me convenció para quedarme. Quería experimentar cómo era trabajar con él. Fue un poco arriesgado para Yamaha ofrecerle un contrato. Pero cambió completamente mi forma de pensar«.
Fue un motivo muy importante la llegada de Bartolini, ya que sin esta o sin la presencia de un nuevo equipo satélite para Yamaha, las cosas hubieran sido distintas. «Hablábamos de un equipo cliente mucho antes de acordar mi contrato. En aquel momento, sin embargo, aún no estaba claro si funcionaría. Pero si hubiera intuido que la mentalidad no iba a cambiar, no creo que hubiera firmado un nuevo contrato«.
Giro de guion en MotoGP: «Las cosas pueden mejorar igual de rápido»
Hace tres años Quartararo era campeón del mundo y ahora se encuentra decimoquinto. Nunca pensó que MotoGP podría cambiar tan rápido. «Para ser sincero, no. Ahora mismo estamos en una situación difícil. Sin embargo, creo que las cosas pueden mejorar igual de rápido. Tengo esa confianza. El trabajo que está haciendo Yamaha en este momento es realmente increíble. Soy piloto de Yamaha desde hace seis años, pero en todos esos años nunca había visto un cambio de mentalidad tan grande. Están muy motivado para volver a lo más alto. Luego está el equipo satélite, nuestro equipo de pruebas y los pilotos. Todo parece ir bien«.
A veces no lo es todo la moto y hay un juego mental. Para el francés, no tener una moto competitiva no le supone tanta presión como luchar por un campeonato. «Sientes presión cuando luchas por el título. En este momento casi no siento presión, para ser honesto. Siento que la moto mejora cada vez más. Eso me da placer. Por supuesto, no estoy disfrutando de los resultados actuales, pero este es un proceso largo y aún queda mucho camino por recorrer. Ya hemos dado algunos pasos desde febrero, pero estamos tan atrasados que aún nos quedan muchos pasos grandes por dar».
Independientemente de sus resultados, el de Yamaha sigue disfrutando encima de la moto, aunque reconoce que no es el momento en el que se está divirtiendo más. «Claro que sigue siendo divertido. Pero también tengo que admitir que es más divertido cuando ganas. Para mí, estas cosas como los dispositivos o los winglets no marcan la diferencia. Si pilotas delante, te diviertes. Para mí, 2019 ha sido mi mejor año. Nunca me divertí tanto como entonces. Ni siquiera cuando gané el campeonato. Pero creo que (con las nuevas reglas) 2027 será un buen año para MotoGP».
La trayectoria de Quartararo en Yamaha y su visión de «los equipos satélite»
Quartararo hablaba de lealtad y es cierto que lleva muchos años con Yamaha. En la evolución de la moto, sin embargo, Quartararo duda sobre si se siente personalmente responsable de estos cambios en los últimos años. «Es difícil decirlo. No quiero decir que la Yamaha fuera perfecta hace años, pero era muy buena. Sólo le faltaba potencia. Como piloto, lo que más quería era un motor potente. Ahora tenemos un motor potente, ¡pero los otros puntos fuertes han desaparecido! No tenemos agarre, la moto es difícil de pilotar, la aerodinámica no es la adecuada. No me siento responsable de estas cosas».
El piloto francés reconoce que pueden haberse equivocado en la dirección, aunque tienen otros objetivos, que pueden ser difíciles, tales como recuperar la maniobrabilidad. «Pero quizás hemos ido en la dirección equivocada con el desarrollo del motor. Ahora estamos intentando mantener este motor más potente, pero luego recuperar la maniobrabilidad de hace dos o tres años. Es muy difícil, pero ese es nuestro objetivo».
El campeón del mundo ya pilotó en un «equipo satélite» y para la siguiente temporada Yamaha volverá a tener uno, el Pramac Racing. Aún así, Quartararo no quiere definirlos con esta etiqueta. «Yo ni siquiera lo describiría como un equipo satélite. Para mí es una extensión del equipo oficial. Deberían tener el mismo apoyo que tenemos en el equipo oficial. No debería ser como en el pasado, cuando yo estaba en el equipo cliente (Petronas Yamaha SRT) con una moto diferente. Necesitamos cuatro motos idénticas para poder mejorar mucho y rápidamente«.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!