
Llegó la hora de la verdad esta temporada. Por primera vez Marc Márquez tiene opciones matemáticas de alzarse con su octavo título mundial. Con la carrera a punto de empezar, recordamos las cuentas respecto a su rival Andrea Dovizioso.
No ha sido un fin de semana fácil para Marc Márquez, aunque no por las dos caídas sufridas, algo hasta cierto punto habitual para él. La caída del viernes fue un atípico «highside» que le llevó hasta el hospital de Buriram para hacerse pruebas médicas. Afortunadamente todo salió negativo, sin fracturas. De esa forma pudo volver y estar presente ya en el segundo entrenamiento libre del día.
Ayer no pudo llevarse la pole, pero a pesar de caer en el último ataque al crono, consiguió meterse en primera fila tras Quartararo y Viñales. Su rival para el título, Andrea Dovizioso, partirá desde la tercera fila en séptima posición. Como pudimos analizar ayer tras la sesión del sábado en el análisis de ritmos, Marc Márquez cuenta con el mejor, pero tendrá que estar atento tanto a los hombres de Yamaha como a su rival por el título, que intentarán impedir que imponga el 1:31 bajo que en principio sólo él es capaz de imponer de forma constante.
Las cuentas para el título de Marc Márquez
Marc Márquez llega a Tailandia con 98 puntos de diferencia sobre Andrea Dovizioso, el único que podría aún impedir su 8º título Mundial. En juego aún 125 puntos, aunque lo importante es que cuando termine la carrera de hoy sólo quedarán 100. Si Marc amplía sus 98 en 2 más de diferencia, será campeón de MotoGP por sexta vez, cuarta consecutiva.
La primera cuenta es fácil de hacer: para ser campeón en Tailandia Marc Márquez debe acabar delante de Andrea Dovizioso:
- 1º MARQUEZ (CAMPEÓN)
- 2º MARQUEZ (CAMPEÓN SI DOVIZIOSO NO GANA)
- 3º MÁRQUEZ (CAMPEÓN SI DOVIZIOSO NO HACE PODIO)
- 4º MÁRQUEZ (CAMPEÓN SI DOVIZIOSO ES 5º O PEOR)
- Desde 5º hasta 13º MÁRQUEZ (CAMPEÓN SI DOVIZIOSO ACABA DOS POSICIONES POR DETRÁS, desde 7º hasta 15º)
- 14º MARQUEZ (CAMPEÓN SI DOVIZIOSO NO PUNTÚA)
Estas serían todas las «cábalas» pero viendo que Marc Márquez siempre ha sido primero o segundo, las cuentas a no ser que se compliquen en carrera serán más fáciles: si acaba delante de Dovizioso será campeón. Si Márquez abandona la carrera, no sería campeón. Si Dovizioso abandona, Marc sería campeón acabando 14º o mejor.
Sería la primera vez en Tailandia

Marc Márquez ha logrado 7 títulos hasta la fecha. 3 en Japón (2014, 2016 y 2018), 1 en Australia (2012) y 3 en Valencia (2010, 2013 y 2017). Estos últimos en el circuito Ricardo Tormo, claramente los más emocionantes al jugarse el campeonato a una carta. Siempre que ha llegado en esta circunstancia de todo o nada, Marc Márquez ha ganado. A Terol en 2010, a Lorenzo en 2013 y por último a Dovizioso en 2017 con aquella mítica salvada en la curva 1.
En lo referido a conseguir el título con opciones matemáticas, no siempre lo ha logrado a la primera. En 2010 podría haberlo logrado en Estoril (¡Cómo olvidar esa carrera!), pero Terol entró justo detrás de él. En 2012 pudo ser campeón en Sepang, categoría de Moto2, pero se fue al suelo sobre mojado. En 2013 llegó a Motegi con 18 puntos de ventaja sobre Lorenzo, pero éste ganó delante de él.
En 2014 sí ganó el título a la primera «bola de partido», en Motegi, la primera vez en casa de Honda. En 2016 repitió pese a tener remotas opciones, las caídas de Lorenzo y Rossi facilitaron el trabajo en un día que nadie lo esperaba. En 2017 llegó con opciones a Sepang, pero entre la lluvia y un Dovizioso muy fuerte, aseguró los puntos para llegar con mucho a favor a Valencia. El año pasado, en Motegi, también consiguió el título a la primera contra Dovizioso también. El italiano, con Ducati, se ha convertido estos años en el rival y ya acaricia su tercer subcampeonato consecutivo de MotoGP.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!