
Comienza el Gran Premio de Francia con la inaugural rueda de prensa. Marc Márquez, Valentino Rossi, Johann Zarco, Andrea Iannone, Danilo Petrucci y Aleix Espargaró, como invitado de última hora (sustituyendo a Andrea Dovizioso), han sido sus protagonistas, que han comparecido ante los medios de comunicación para dar comienzo a la competición.
La cuenta atrás para el Gran Premio de Fracia ha llegado a su fin. La tradicional rueda de prensa se ha producido con un invitado sorpresa, Aleix Espargaró, que se ha unido al resto de pilotos tras anunciar su renovación con Aprilia por dos temporadas más (2019 y 2020). No ha sido la única noticia del día, ya que Álex Rins también ha hecho oficial su renovación por Suzuki para las próximas dos campañas.
Los primeros compases han rodado en torno a Marc Márquez, líder del mundial, que ha explicado sus sensaciones hacia la pista y el estado en el que llegan: “Venimos con una dinámica buena, mucho mejor que el año pasado y con diferentes sensaciones”. Le Mans es una pista en el que el de Honda ha sufrido durante los últimos años, insistiendo en que el objetivo es situarse en el podio, a partir de ahí ya se verá aunque, como es habitual, no descarta nada: “A ver qué tal nos va aquí, porque es una de las pistas en las que sufrimos más. Es una pista que me gusta y hará buen tiempo, por lo que podremos trabajar duro para encontrar el mejor reglaje”.
Su última victoria en el trazado francés fue en el 2014, el año dorado de Márquez, explicando los principales problemas en los que se ha visto Honda en las últimas citas en este circuito: “En los últimos años hemos sufrido mucho en la aceleración y perdíamos mucho. Luego intentábamos recuperar en ciertas curvas y pasaba lo contrario. Este año hemos mejorado mucho en la aceleración y espero que las cosas vayan de otra manera”.
En cuanto a sus rivales, no ha dudado en señalar la supremacía que históricamente defiende Yamaha, aun haciendo hincapié en la situación de igualdad en la que llegan todos: “Las Yamaha normalmente son muy rápidas aquí y Johann Zarco va a tener una motivación extra este fin de semana. Las Ducati también suelen ir muy bien en esta pista. Será difícil llegar al podio y el primer objetivo es ese. A partir de ahí veremos. Luego, si todo va bien, intentaremos luchar por la victoria”.

No obstante, el protagonista ha sido Johann Zarco. No podría ser de otra manera, corre en casa y llega segundo en la lucha por el título, a doce puntos de Márquez y logrando en Le Mans su primer podio en la categoría reina: “Habrá más motivación, será más divertido, esto va a ser bonito. Estoy segundo en el campeonato y sigo soñando con la victoria”.
No es el único sueño de Zarco, que también ha hablado sobre el campeonato: “Es una situación mucho mejor de lo que esperaba. No sé si puedo luchar por el campeonato pero, si quiero hacerlo, aquí es donde debo estar”. Una declaración de intenciones que ha finalizado con una invitación, animando a Márquez a asistir a la celebración del Superprestigio Dirt-Track que se celebrará este año en París.
Prueba de fuego para Yamaha
Tras uno de los peores inicios de temporada para Yamaha que no ha ganado ninguna de las cuatro carreras disputadas, algo que no pasaba desde 2014, la pista de Le Mans se ha convertido en una auténtica prueba de fuego. Valentino Rossi es consciente de ello y, a pesar de la favorabilidad que se les adjudica en esta pista, ha avisado de que llegan al mismo nivel que en Jerez: “Nuestro nivel es similar al de Jerez pero en esta pista la M1 siempre ha funcionado bien y en los últimos años siempre he sido fuerte”.
Sobre sus posibilidades de carrera, ha incidido en la igualdad en la que llegan todos los pilotos: “Ahora el nivel es muy alto, y lo que pasa es que para estar en el top 5 tienes que tener un rendimiento para ganar la carrera”, señalando que llega “en un momento difícil porque realmente no estoy siendo rápido”. A pesar de los test realizados en Jerez y Mugello ha explicado que no han podido realizar un gran avance, centrándose más en Mugello en entender el balance de la moto de cara a este fin de semana.

En este sentido, espera que el buen hacer de la Yamaha en la pista francesa se prolongue un año más, siendo el nivel de la moto muy volátil: “Este circuito históricamente se nos suele dar bien, así que a ver como va el fin de semana teniendo en cuenta que este año nuestro nivel no es el de nuestros rivales. De todas formas, el año pasado ya nos sucedía un poco que el nivel cambiaba bastante de una carrera a otra, en función de cómo la moto era capaz de hacer trabajar los neumáticos en cada carrera”. En cuanto a cuándo podrán resolver los problemas con la electrónica sólo puede decir que espera que sea lo antes posible: “En Yamaha estamos trabajando pero quizás necesitemos tiempo. Es complicado responder, normalmente en la segunda mitad de temporada tienes una o dos semanas más para trabajar, pero espero poder mejorar antes”.
Aleix Espargaró, renovación y objetivos con Aprilia
Durante la rueda de prensa, Aleix Espargaró también ha jugado un papel importante tras su renovación con Aprilia, una acción que el piloto buscaba desde el inicio de temporada. Tras un mal inicio de campaña en el que sólo ha podido finalizar una carrera, su máxima prioridad no es otra que la de lograr la estabilidad, por encima de cualquier mejora técnica: “Lo primero es acabar las carreras. A partir de aquí, nos falta mejorar un poco el motor. Es mucho mejor que el del año pasado, más rápido y potente, pero todavía nos falta un poco para estar con los cinco primeros”. Las carreras, estar premio tras premio, cree que es lo que mejorará la moto a la que ve “bastante competitiva” aunque “todavía no estemos tan cerca sobretodo de las fábricas japonesas”.
Por su parte, Andrea Iannone, tras lograr dos podios consecutivos, ha señalado la oportunidad que tiene para estar cerca de los pilotos punteros. En cuanto a su posibilidad de renovar con Suzuki ha declarado que tiene “bastante confianza al respecto”, pero que en todo caso “a lo largo de los próximos días se sabrá sobre mi futuro”. Además, ha felicitado a su actual compañero de equipo Álex Rins por su renovación: “Es un piloto muy joven con mucho talento y estoy muy contento por él. Este año ha conseguido su primer podio y eso ha demostrado que tiene un potencial muy alto”.
Respecto a Danilo Petrucci, el sexto piloto que ha comparecido, ha defendido que no sabe qué esperar de la cita francesa, una incertidumbre que también atañe a su futuro: “No depende de mí, yo simplemente puedo dar lo mejor y ver si será suficiente. Yo siempre doy el cien por cien, quizás tenga que dar algo más, pero de momento estoy centrado en esta carrera”.
Por último, cabe señalar fuera de rueda de prensa a Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa. En cuanto al primero, la noticia se ha centrado en su renovación con Ducati, de la que está más cerca según ha declarado a Movistar MotoGP: “Nos hemos acercado algo en los últimos días. Hay pequeños detalles que tenemos que acabar de decidir”. Respecto a Pedrosa, la dificultad de adaptación de la Honda en Le Mans se acentúa aún más por la condición física en la que se encuentra el español, tras la caída en el pasado gran premio de Jerez: “Tengo la cadera hinchada, con bastante líquido. Ahora mismo no puedo hacer nada, tengo que ir con ello. Le Mans es una pista que me gusta pero también es difícil para Honda. Es un trazado que a veces nos cuenta”. Finalizada las primeras declaraciones, la acción llegará este viernes con los primeros entrenos libres.