Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El mánager de Acosta: «Pedro me recuerda mucho a Jorge Lorenzo; es un aniquilador, un ganador, un guerrero»

16 Abr. 25 | 10:03
Pedro Acosta en el Gran Premio de Qatar
FOTO: KTM

Albert Valera, mánager de Acosta, ha hablado sobre la situación del piloto.

Conforme va avanzando la temporada de MotoGP, cobran fuerza los rumores de que Pedro Acosta no continuará en KTM en el futuro. La pregunta, más bien, es cuándo decidirá el murciando dejar atrás su etapa con la marca austríaca; y a dónde irá. El resultado en el GP de Qatar ha sido un punto de inflexión para el piloto; que ha visto como el recién llegado a la marca, Maverick Viñales, terminaba en la segunda posición frente a su octavo lugar. Viñales, además, cruzaba la línea de meta a seis segundos del murciano.

Sin embargo, su mánager, Albert Valera, señala que no es Qatar, sino Jerez, el punto clave en la dirección del piloto. «El día del test después del GP de Jerez es un hito», contaba al medio Speedweek. «Si aquí vemos que se puede cerrar la brecha, perfecto. Lo que nosotros y KTM necesitamos es un paso decisivo, una señal clara en el lado del desarrollo. Pero si eso no ocurre, también tomaremos medidas y evaluaremos y negociaremos las opciones para Pedro«, aseguraba.

En cualquier caso, el piloto terminaría su contrato con los austríacos. «Siempre estamos hablando de la temporada 2027; todo lo demás no está a debate en este momento», afirmaba Valera. No hay duda de que el Tiburón de Mazarrón cuenta con muchos pretendientes en el paddock de MotoGP; con Honda, Yamaha, e incluso Valentino Rossi interesados en él.

«Hay quien tiene nostalgia de rivalidades como la que había entre Rossi y Lorenzo»

Aprovechando su presencia en el Gran Premio de Qatar, Valera ofreció también una entrevista al medio GPOne para hablar de la situación de otros de sus pilotos representados. El mánager recordaba sus inicios de la mano de Jorge Lorenzo, en su primera toma de contacto con MotoGP. «Está claro que empezar a trabajar con un campeón como Lorenzo desde el primer momento, y hacerlo en 2012 el año que ganó el mundial fue una gran oportunidad. Gracias a él hoy estoy aquí».

En más de una década, MotoGP ha cambiado mucho. Además del cambio generacional, Valera apuntaba a la relación entre pilotos. «Probablemente hoy hay un deseo de tener una buena relación entre pilotos, mientras que antes la rivalidad era tanto dentro como fuera de la pista. Hay gente que le gusta más así, que le gusta ese respeto, y los que tienen nostalgia de esas rivalidades, como la que había entre Valentino y Lorenzo, o entre Lorenzo y Pedrosa. Eso creo que era algo bueno para el espectáculo, pero creo que el respeto también tiene su mérito», contaba.

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Estaba exagerando la curva 7, quería hacerla como Marc Márquez pero no era el momento y me he caído"

«Sé que Acosta está agradecido a KTM»

Después de Lorenzo, llegaron a sus manos Aleix Espargaró, Jorge Martín y Pedro Acosta. Y, más recientemente, el joven piloto de Moto2 Tony Arbolino. La temporada 2025, sin embargo, no está comenzando de la mejor manera. A la retirada de Espargaró se unieron las dos lesiones de Martín en pretemporada y los problemas de KTM y Acosta.

«Pedro el año pasado empezó a un gran nivel, haciendo podios, estaba contento con la moto. Todo parecía ir en la dirección correcta. Pero este invierno KTM ha estado en una situación financiera difícil», contaba. «Sé que [Acosta] está agradecido a KTM por lo que ha hecho por él. Conoce las dificultades por las que atraviesa el fabricante austriaco, pero confía en que traerán algo nuevo a Europa».

Para Martín, lesionarse justo antes de ir a Tailandia, cuando ya se estaba recuperando de su primera lesión, fue complicado. «Tenía muchas ganas de correr después de perderse los tests, este segundo golpe ha sido muy duro para él, no sólo a nivel físico. También a nivel emocional», ha afirmado.

Valera terminaba definiendo brevemente a sus pilotos. «Arbolino es todo corazón. Jorge Lorenzo me recuerda mucho a Pedro Acosta, los adjetivos que podría utilizar son muchos pero diría que es un aniquilador, un ganador, un guerrero. Ambos son súper competitivos y quieren ganar en todo. Martín también es un ganador, pero tiene un lado más racional, es más realista. En esto tiene algunos rasgos en común con Bagnaia», finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!