Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati arrasa en 2021

12 Ene. 22 | 16:00
Foto: Ducati

Los números logrados en ventas por parte de Ducati durante 2021 son los mejores en toda la historia de la marca. Destaca entre las ventas las 9.957 Multistrada V4.

Ducati termina 2021 con ventas récord. Los de Borgo Panigale venían de un 2020 complicado pero que, gracias a su rápida adaptación a la interacción virtual con el cliente, lograron cumplir con los objetivos que se habían fijado al inicio del mismo. Todos estos datos han quedado eclipsados por los datos del último año.

La marca campeona del mundo de constructores de MotoGP, ha cerrado 2021 marcando una cifra récord de 59.447 motocicletas entregadas a los clientes de todo el mundo, y logrando un aumento del 24% en ventas con respecto a 2020 (48.042 unidades vendidas), y del 12% frente a 2019 (53.183).

Crecimiento a nivel mundial

Claudio Domenicali, CEO de Ducati, afirma: “2021 fue un año mágico para Ducati. Entregamos más de 59.000 motos, una cifra jamás alcanzada en los 95 años de historia de la compañía. Estamos invirtiendo en un camino de crecimiento extremadamente ambicioso que llevará a la empresa a mejorar aún más, en 2022 y más allá, al ingresar en nuevos segmentos de mercado.”

En 2021, el crecimiento de Ducati se produjo a nivel mundial, comenzando con Estados Unidos, donde recuperó el liderato del mercado con 9.007 unidades vendidas, un crecimiento del 32% con respecto a 2020. Italia sigue siendo el favorito del viejo continente para Ducati, donde vendió 8.707 motos (+23% que en 2020), seguido de Alemania, con 6.107 unidades (+11% frente a 2020).

Foto: Ducati

La Multistrada V4 a la cabeza

El enorme éxito obtenido durante el año se confirma para la Multistrada V4, que fue con diferencia la moto más vendida y favorita de los Ducatistas en 2021 con 9.957 motos entregadas a los clientes. Le siguió la familia Ducati Scrambler 800 con 9.059 unidades y el modelo más veterano de la marca, la Ducati Monster, con 8.734 motocicletas vendidas.

TE INTERESA VER:
El Indian Riders Fest 2025 concluye una histórica quinta edición con una asistencia récord

El éxito de ventas de Ducati tiene aún más mérito si tenemos en cuenta la situación de falta de suministros que se ha vivido durante 2021. Una situación impredecible que ha aumentado los plazos de entrega de algunos modelos, y que se prevé como un problema latente durante 2022, continuando con la situación de volatilidad actual.

Nuevos retos para 2022

“Con la DesertX tendremos a partir de este año una propuesta sumamente atractiva para los aficionados a la aventura, y actualmente se están desarrollando otros ambiciosos proyectos. Los valores fundamentales de la marca -Estilo, Sofisticación, Rendimiento y Confianza- están más vigentes que nunca.” Confirma Claudio Domenicali, quien afronta un nuevo año lleno de retos.

Para 2022, Ducati presentó nueve nuevos modelos al público durante la serie web Ducati World Première, ayudando a crear una gama aún más completa y lista para satisfacer los deseos de cada tipo de motorista. Esto se traducirá en un mayor nicho de mercado y en otro año que puede batir al actual.

Ducati DesertX
Foto: Ducati

Expectativas en la nueva DesertX

Las esperanzas por parte de Ducati para el nuevo año se posicionan sobre la nueva DesertX, la moto diseñada para hacer frentes a las demandas off-roads más exigentes con ruedas de 21″ delante y 18″ detrás, suspensiones de largo recorrido y una elevada distancia al suelo. Un modelo que lleva a Ducati a un mundo completamente nuevo, ampliando los horizontes de los italianos.

Igualmente, Ducati no pierde sus genes deportivos, ya que la otra gran baza se sigue posicionando sobre la Panigale V4 que, en su última evolución, se acerca aún más a una moto de MotoGP homologada para carretera. Avances que le llevarán también a buscar liderar de nuevo en SBK.

La electrificación a la vuelta de la esquina

Además, el año 2021 nos ha dejado los primeros detalles de la nueva moto eléctrica de Ducati. Tal como afirma Claudio Domenicali: “comenzamos la era eléctrica de nuestra empresa con el prototipo V21L, que será la moto que competirá en el campeonato de MotoE a partir de 2023”. Esto es sólo el inicio de lo que nos puede esperar en 2022 y de, seguramente, la renovación de la marca hacia un mundo cada vez más electrificado.

TE INTERESA VER:
Rieju Aventura Rally 307: una alternativa real para quienes buscan aventura en moto

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS