Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Yamaha presenta el futuro de los scooters urbanos

27 Feb. 25 | 09:00
Foto: Yamaha

La innovadora tecnología SPHEV se postula como la mejor propuesta para redefinir la movilidad urbana.

Los cambios normativos y las mayores restricciones a la contaminación han transformado el panorama de la movilidad sobre dos ruedas. Estos cambios han llevado a Yamaha a presentar su innovador sistema SPHEV (Series Parallel Hybrid Electric Vehicle), un sistema de hibridación que busca transformar la movilidad urbana y posicionarse como una opción más eficaz frente a los scooter eléctricos. Este avance tecnológico combina la eficiencia de la propulsión eléctrica con la versatilidad de los motores de combustión interna.

Dos motores en uno

En el video presentado por Yamaha se muestra el prototipo del XMAX SPHEV, un scooter de tamaño medio que utiliza este innovador sistema híbrido en paralelo. Este sistema integra un motor de combustión interna con dos motores eléctricos, ofreciendo una solución que promete mantener el rendimiento y la autonomía de los motores clásicos, al tiempo que se adapta a la demanda de una mayor eficiencia energética.

Por tanto, este sistema SPHEV se basa en tres elementos principales: un motor de combustión interna tradicional, un motor eléctrico para la propulsión de la rueda y un segundo motor eléctrico conectado directamente al motor para la generación de energía. Esta configuración permite al XMAX moverse como un scooter totalmente eléctrico o activar el motor de combustión para obtener un rendimiento más alto.

Modos de conducción

La presentación del sistema SPHEV de Yamaha muestra el funcionamiento de los diferentes modos de conducción de este innovador Scooter. En el modo de conducción automática, el scooter arranca en moto eléctrico, recargando la batería cuando se desacelera. Ya en movimiento, se activará el motor de combustión, empezando el funcionamiento híbrido que se mantendrá siempre que la velocidad sea baja.

A velocidades medias y altas, la potencia se transfiere totalmente al motor de combustión. Así, dependiendo del acelerador, se activará uno de los dos modos de conducción disponibles. El primero es el doble impulso, activando tanto el motor de combustión como el eléctrico. El segundo, denominado triple impulso, activa también el motor generador, obteniendo una aceleración muy potente.

TE INTERESA VER:
BMW G 310 GS: convierte tu día a día en una aventura

Ventajas y desafíos

El sistema SPHEV de Yamaha promete numerosas ventajas, incluyendo una eficiencia mejorada gracias a la combinación de propulsión eléctrica y de combustión, un rendimiento flexible que se adapta a diversas situaciones de conducción. Además, el motor de combustión elimina la problemática de la autonomía asociada a la movilidad eléctrica, mientras que el diseño compacto del sistema permite mantener las dimensiones familiares de los scooters convencionales.

Esta propuesta de Yamaha se suma a la gama híbrida de Kawasaki, y culmina con más de 20 años de investigación por parte de la firma nipona para lograr un motor híbrido de alto nivel. Un proyecto que se inició en 20005 con el diseño conceptual Gen-Ryu y que se ha culminado en la presentación del XMAX SPHEV. El próximo paso para Yamaha será convertir este concept en un modelo de producción, demostrando que este sistema híbrido es una opción real para transformar la movilidad urbana.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!