
Álvaro Bautista explica cómo le ha ido el primer día de test en Phillip Island.
Ha sido el quinto mejor tiempo en la general del día de hoy en Phillip Island, por eso sus sensaciones son importantes de saber, también porque la temporada está a la vuelta de la esquina: la próxima semana comienza WorldSBK. Álvaro Bautista cuenta cómo se ha sentido hoy (madrugada en España) rodando en el circuito que dará inicio al 2025.
«No estaba muy contento porque, en primer lugar, no estaba al 100% físicamente y eso me afectaba a la hora de pilotar la moto», desvelaba Bautista. «Pero también las sensaciones con la moto habían sido difíciles, con el nuevo asfalto y la nueva reglamentación me costaba más. Hoy me he divertido en esta pista. Es raro correr aquí sin viento y hoy era el día perfecto. Además, el asfalto está en mejores condiciones y hay menos baches».
En cuanto a sensaciones encima de la moto: «Sentí que era yo quien guiaba a la moto y no al revés. A nivel técnico, tomamos la misma dirección que habíamos tomado en noviembre, después de la ronda de Jerez con la puesta a punto estándar de Ducati. A partir de ahí empecé a coger el ‘feeling’. En Jerez y Portimao habíamos hecho cambios en la moto, pero era difícil de entender porque había demasiado viento y lluvia en ambos días. Aquí decidimos retomarlo donde lo dejamos en noviembre. Desde las primeras vueltas me sentí bien y pedí no cambiar nada», comentaba Álvaro.
«Es raro correr aquí sin viento y hoy era el día perfecto»
Su compañero ha quedado por encima hoy. «Bulega está un paso por delante. Este es un buen circuito para mí, pero también para él. El año pasado ganó aquí, fue muy competitivo y hoy, con más experiencia, ha mejorado. Es muy fuerte aquí», reconoce Bautista. «En esta pista, si me siento como hoy, puedo coger mucha confianza en la moto. Ahora mi objetivo no es Bulega u otro piloto, sino recuperar la confianza en la moto. Hoy me he sentido más natural pilotando la moto, no es como hace dos años, pero estoy muy cerca de ese nivel. Lo estoy consiguiendo», afirmó el talaverano.
«Sinceramente, hacía mucho tiempo que no me divertía tanto encima de una moto como hoy, así que estoy muy contento. El año pasado no lo estuve, en primer lugar porque no me encontraba bien físicamente, no estaba al 100%. Eso me condicionó un poco en mi pilotaje y luego me costó más con las sensaciones en la montura, con el nuevo asfalto, las nuevas reglas y todo», se sinceraba el piloto de Ducati.
«Sería más seguro hacer una sola carrera sobre la distancia canónica, en lugar de parar en boxes»
Phillip Island es una pista reconocida por muchos pilotos como su favorita. «Hoy, sin embargo, he disfrutado de la pista. Normalmente casi nunca se puede rodar aquí sin viento, pero hoy ha sido un día perfecto. Puede que la pista tenga un poco menos de agarre que el año pasado, pero también la he encontrado menos bacheada. Al pilotar, he vuelto a sentirme como hace unos años: soy yo quien pilota la moto, no ella quien me pilota a mí. Así que estoy bastante contento», admitía Bautista.
El desgaste de gomas o la lluvia hacen que en Phillip Island se hagan los ‘flag to flag’ en carrera: «Creo que el ‘flag to flag’ es muy peligroso, porque tienes que volver al ‘pit lane’, y aquí la entrada al ‘pit lane’ y el propio ‘pit lane’ son muy estrechos, después del asfalto hay hormigón, y hay muchos pilotos y mecánicos trabajando en las motos. Así que el año pasado se hizo porque había una situación de riesgo, pero creo que este año es más peligroso parar en boxes. Hablando de seguridad, creo que sería más seguro hacer una sola carrera sobre la distancia canónica, en lugar de parar en boxes», opinó Álvaro Bautista.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!