
El circuito de Imatra es recordado sobre todo por su icónico cruce ferroviario en una de las rectas. Se corrió el mundial entre 1964 y 1982, a pesar de que en 1976 se hizo más corto para reducir su peligrosidad.
El circuito de Imatra es uno de tantos circuitos que quedaron completamente desfasados en cuanto las medidas de seguridad a los organizadores se fueron haciendo cada vez más exigentes. En Imatra murieron dos pilotos británicos: Vernon Cottle en 1964 ( precisamente el primer año), cuyo monumento, casi 50 años después, todavía sigue bien visible al lado del río Vuoksi. La segunda víctima fue Jock Taylor en 1982, último año de la celebración de una carrera del mundial, a pesar de que Anton Mang solicitó la suspensión de la carrera debido a la lluvia, el jurado permitió que la carrera continuase y Taylor tuvo la mala suerte de accidentarse.
Imatra: un circuito de 18 años de vida
En Imatra se celebró el gran premio de Finlandia en el que Giacomo Agostini acumuló un total de diecisiete victorias y Ángel Nieto cuatro victorias. Este circuito urbano, que discurría a lo largo del río Vuoksi, también ofreció carreras espectaculares especialmente por parte de Agostini, el verdadero «Rey de Imatra«.

La categoría de 500 cc se cayó del mundial casi al final de la vida útil del circuito. Las motos de 500 ya desarrollaban una excesiva potencia para las características de la pista finesa: no sólo la vía del tren; también bordillos, filas de árboles, postes de electricidad, pésimo asfalto y muy escasas balas de paja.

Sin embargo el circuito de Imatra no fue el primer circuito de Finlandia. Antes se corría en Finlandia en el circuito de Tampere, pero la aventura de Tampere duró poco. Ya entonces la seguridad era un tema que preocupaba y por esta razón en la FIM se decide abandonar Tampere. Pero el delegado finés de la FIM, E. Simonsen no quería bajo ningún concepto dejar de correr el mundial en Finlandia. Inicia gestiones y se pone en contacto con la ciudad de Imatra a ver si ellos están interesados en albergar los grandes premios. Dicho y hecho. En 1964 se realiza la primera carrera del mundial en Finlandia en la ciudad de Imatra

Otra de las características de Imatra era que todo el tema de la higiene (retretes, duchas, etc.,) estaba muy descuidado y todos los años los pilotos tenían que plantear quejas a la organización , que todos los años les prometía el año que viene estará arreglado. Barry Sheene y algún un piloto británico más se cansaron de estas promesas. Una noche se armaron con explosivos y gasolina e hicieron volar la precaria instalación para obligar al organizador a tenerlo que reconstruirla al año siguiente .

En la temporada 1974 se estrena la película llamada «El caballo de Hierro». Los primeros planos de la película son una vuelta en coche al circuito de Imatra de aquel año y donde se ven perfectamente todas las características del circuito y quién lo va comentando es el piloto francés Michel Rougerie. En algunos casos sus comentarios son bastante elocuentes y merece la pena perder unos minutos al principio de la película.

Los récords de la pista que actualmente se mantienen, de cuando se corrió el mundial son los siguientes: Años 1979-1986: 1:54,0 (156,3 km/h) Marco Lucchinelli 1981, Versión acortada a 4950 metros y años 1962-1978: 2:05,9 (174,4 km/h) Johnny Cecotto 1977. En este caso versión larga del circuito que se corría en el sentido de las agujas del reloj y que tuvo una longitud de 6,030 mts.
SUSCRIBETE GRATIS a Motosan.es en la campanita y DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios.