Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Análisis Ritmos MotoGP Alemania: Márquez necesita un milagro

17 Jun. 23 | 12:45
Foto Repsol Media

Como cada sábado tras la lucha por la pole, vamos a analizar los pilotos con mejor ritmo de cara a las carreras del fin de semana.

No está siendo un fin de semana fácil, debido a la climatología. En la categoría de MotoGP han podido rodar en ritmo de carrera en los dos primeros entrenamientos libres del viernes, pero hoy sábado ha sido pasado por agua, excepto la Q2 donde Bagnaia se ha hecho con la pole, ya con neumáticos de seco, en una pista complicada al estar aún algo húmeda.

La suerte del campeón acompaña a Bagnaia, ya que a algunos de sus rivales, como Bezzecchi, Marini o Martín, le han anulado vueltas rápidas al final de la Q2 por la polémica regla de la bandera amarilla. De la que ya hablamos que debía ser revisada. Pese a todo Bagnaia, se muestra como el más fuerte entre los pilotos de las dos primeras filas.

Y es que Ducati confirma este fin de semana ser «la moto total», siendo capaz de dominar MotoGP en tres circuitos tan distintos de forma consecutiva como Le Mans, Mugello y Sachsenring. De este TOP 6, 5 Ducati y sólo la KTM de Miller, muy explosivo a una vuelta. Para optar a ser campeón este año hay que tener una Ducati, una moto que hace todo bien y que no tiene puntos débiles.

Aleix Espargaró llega tocado físicamente a Sachsenring como os contamos el jueves, por eso se ha estado reservando todo lo que ha podido. Pero cuando ha salido a atacar al crono se ha mostrado rápido, excepto en la Q2 que no ha podido refrendar con un buen tiempo. Su 10ª posición le lastra bastante en la lucha contra las Ducati, más aún con lo que suele costarle adelantar.

Marc Márquez llegaba a uno de sus circuitos favoritos, donde ha ganado 11 veces de las 11 veces que ha participado en el Mundial, con la esperanza de conseguir un resultado que fuese un bálsamo para él y para Honda. Pero el sueño se está convirtiendo en pesadilla. Ayer se fue al suelo en aquel accidente con Zarco que ha dado la vuelta al mundo. Mucho peligro, pero afortunadamente lo único que hubo que lamentar, es que no pudo clasificarse para la Q2.

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró: "Márquez y Bagnaia sabían de la importancia de estar uno delante del otro"

Marc lleva cuatro caídas en todo el fin de semana y cada vez que intenta rodar rápido, va al límite y acaba por los suelos. Se está viviendo un momento muy tenso y peligroso, donde con la peor moto de la parrilla, no puede optar a la victoria por mucho talento que tenga. Cuando tienes 20 motos mejores que la tuya, no puedes ganar una carrera, eso es motociclismo. De todas formas Márquez saldrá a buscar el milagro o engrosar con otra caída su estadística del fin de semana.

En los pilotos con más vueltas en ritmo de carrera destacan las Ducati, confirmando que pese a ser un circuito donde llevan 15 años sin ganar, hablamos de los tiempos de Stoner, tienen todo en su sitio para romper la estadística. Marini (22), Bagnaia (20), Bezzecchi (20), Martín (19), Alex Márquez (19) y un renqueante en el físico como Bastianini, también 19. Ducati va a conquistar la última frontera.

Del total de vueltas en ritmo de carrera dadas durante el fin de semana (1:20, 1:21 y 1:22), ¿Qué pilotos han dado más % de vueltas a un ritmo elevado por debajo del 1:22.000? Aquí destacan Bagnaia (70%) y Jorge Martín (68,42%). El español lamentará profundamente que le hayan anulado su vuelta rápida, por banderas amarillas, que lo habría puesto en primera fila al lado del favorito, Bagnaia.

Ducati, Ducati… ¡Ducati! La marca italiano ha hecho una moto perfecta y sus rivales sólo podrán recoger las migajas. Aquí Bagnaia vuelve a ser el favorito. Sus rivales serán Ducati como Martín, Marini o Bezzecchi. Otras como Álex Márquez, Zarco o Bastianini también pueden sacar un buen resultado. Pilotos con buen ritmo de otras marcas, salen atrás, como Aleix Espargaró o Quartararo en cuarta fila o Viñales en quinta fila.

¿Os imagináis la Fórmula 1 con 8 Red Bull? Eso es MotoGP ahora mismo, el problema no es que Ducati sea la mejor con diferencia, sino que hay demasiadas y las demás marcas no pueden optar a nada. Marc Márquez sobre el papel no tiene ritmo en Sachsenring, por primera vez en toda su carrera deportiva, donde siempre ha sido intratable.

TE INTERESA VER:
Alzamora presenta su equipo y asegura: "El título se quedará en casa Márquez"

Con una Honda peligrosa, que tiene lesionados a Rins y Mir, con Nakagami tocado tras su dura caída de ayer, copando las últimas posiciones. O se viene un milagro imposible de Marc Márquez o esto acabará mal, porque él no va a aceptar acabar el 10º, no ha nacido para estar en esas posiciones. Si no le va bien ni aquí ni en Assen, debería buscar una salida lo antes posible de Honda, sin cumplir su contrato en 2024 con ellos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!