Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crivillé: “Márquez puede luchar por la victoria en Austin”

30 Sep. 21 | 17:15
Crivillé Márquez puede luchar por la victoria en Austin
FOTO: motogp.com

Álex Crivillé ha analizado el posible desarrollo del Gran Premio de las Américas, donde Marc Márquez ha dominado históricamente.

El Mundial de MotoGP llega al Circuito de las Américas, un trazado que ha sido tradicionalmente territorio Marc Márquez. Desde que el Mundial de Motociclismo incluyese el Gran Premio de las Américas en su calendario, Márquez ha ganado todos los años excepto uno, cuando la victoria fue para Álex Rins. La situación sanitaria no permitió que se pudiese disputar esta cita en 2020 y para muchos esta será la primera vez que compitan en este circuito. Álex Crivillé, como embajador de AMV Seguros, ha analizado todo lo que puede ocurrir en esta nueva cita del campeonato.

Marc Márquez llega a su circuito fetiche recuperándose de la lesión que sufrió en 2020, aunque llega a Austin como uno de los favoritos. “Marc Márquez parte como favorito en Austin por el hecho de que es un circuito que le va como anillo al dedo y ha ganado en seis ocasiones. Es un trazado totalmente de izquierdas, con una serie de curvas enlazadas que él traza mejor que nadie. Obviamente Marc Márquez no está a tope. Pero en Austin puede defenderse a la perfección y minimizar un poco el hecho de que en las curvas de derechas pierde un poco. Hay muchas más curvas de izquierdas que de derechas, así que confío plenamente en que Marc Márquez pueda hacer una gran carrera y estar luchando por la victoria“, ha dicho Crivillé al respecto.

“Bagnaia es el único que puede ponerle las cosas difíciles a Quartararo”

Por su parte, Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia llegan a Austin con la lucha por el título al rojo vivo después de dos victorias consecutivas del italiano. “Quedan cuatro carreras para el final de la temporada y está claro que Pecco Bagnaia es el único que le puede poner las cosas difíciles a Fabio Quartararo. A día de hoy, la Ducati es la moto más perfecta: la que mejor frena, acelera, gira… Aerodinámicamente, es una de las mejores motos. Pecco Bagnaia le puede dar faena a Fabio Quartararo, pero está claro que el francés no está dispuesto a perder el título de campeón del mundo de MotoGP y va a coger la calculadora. Si hay que hacer segundo, tercero o incluso algún cuarto controlando a Pecco Bagnaia, lo va a hacer. Yo creo que este año Fabio Quartararo se va a llevar el título de campeón del mundo de MotoGP, pero va a ser emocionante hasta la última carrera”, opina Crivillé en un vídeo colgado en el canal de YouTube de la aseguradora.

La distancia entre ambos es de 48 puntos a falta de cuatro carreras para el final. “Está claro que Pecco Bagnaia no depende de él mismo. Si ganase todas las carreras, pero Fabio Quartararo subiese al podio, no ganaría el título y el campeonato se lo llevaría el francés. Dependerá un poco de si falla o no falla Fabio Quartararo. Ahí está la cuestión. Si no falla y está en el podio regularmente, el campeonato será para él. No lo tiene fácil, pero el colchón de 48 puntos cuando restan cuatro carreras para el final no debería perder el título si lo gestiona bien”, asegura el ex piloto.

TE INTERESA VER:
Alex Márquez: "Tenemos el potencial, la mentalidad y todo lo necesario para estar al frente"

“Álex Rins parte como el claro favorito en Austin”

La última victoria en el COTA fue para Álex Rins, que parte como favorito para Crivillé.Álex Rins corre ahora sin presión porque el campeonato ya se le ha escapado. Ha hecho muchos ceros y ha tenido una temporada muy irregular. Ahora se trata de demostrar que es rápido y ganar carreras. Aquí es un circuito donde puede hacerlo porque ya ganó en 2019 y también en Moto2. A priori, este es uno de sus circuitos favoritos y hay que apuntarle como el claro favorito“, ha afirmado rotundamente Crivillé.

El ex piloto también se ha mojado y ha hecho su predicción sobre el podio en el Gran Premio de las Américas. “Mi pronóstico para el Gran Premio de Las Américas es una victoria de Álex Rins, por el hecho de que ganó en 2019 y se le da muy bien este circuito. Marc Márquez subiría al segundo escalón del podio, porque es el rey de Austin. En la tercera posición pondría a Fabio Quartararo, porque va a intentar que Pecco Bagnaia no le recorte más puntos”. 

Álex Rins Cicuito de las Américas MotoGP
FOTO: motogp.com

“Aprilia estará con las mejores marcas”

Hace dos años que no se compite en América, y para algunos de los pilotos esta será su primera vez. Crivillé ha comentado cómo puede ser su adaptación al circuito.Es evidente que los pilotos de MotoGP que no han corrido en Austin tendrán un poco más de dificultad al inicio. Es un circuito muy técnico, es el trazado que tiene más curvas del calendario mundialista y muy complicado a nivel de reglajes y de setting. Obviamente, lo van a sufrir un poco al inicio. Yo creo que en pocas vueltas, en el segundo y tercer entrenamiento libre, tendrán tiempo de probar y adaptar su pilotaje para sacar conclusiones. No tendrán ningún problema para estar delante y no será excusa el hecho de no haber rodado la pasada temporada en Austin o ser novato en MotoGP“, ha explicado al respecto.

TE INTERESA VER:
Valentino Rossi: "La llegada de la bebé ha cambiado totalmente las reglas del juego"

A nivel de marcas, Crivillé apuesta por Aprilia para estar delante.Es difícil la evolución de las marcas. De hecho, hemos visto marcas que han vuelto atrás. En el caso de Honda, está utilizando el chasis de 2019. Yamaha también ha hecho pasitos hacia delante y alguno hacia atrás. Esto quiere decir que el reglamento está muy ajustado y muy claro, por lo que evolucionar es muy difícil y a veces hay que dar un paso atrás. Quien sí puede estar ahí es Aprilia, que ha hecho una gran mejora esta temporada y va a terminar estando con las mejores marcas. A partir de ahí y como en cada circuito, todos estarán desde el primer entrenamiento apretando. El hecho de que no se corrió en Austin la pasada temporada y que algunos pilotos no hayan rodado allí no será problema para que estén luchando por la pole”, ha afirmado.

“Pedro Acosta puede ser campeón, pero Foggia está fuerte y empatado a puntos con García-Dols”

Pero no solo la pelea por el título de MotoGP está al rojo vivo. Raúl Fernández ha recortado puntos con sus dos últimas victorias a su compañero de equipo, Remy Gardner, en Moto2. “Raúl Fernández ha hecho una temporada estelar. Hay mucha tensión en el equipo porque Remy Gardner es el líder de Moto2, con 34 puntos de ventaja, y Raúl Fernández le está recortando la distancia. Yo creo que Remy Gardner se va a defender bien pero, a día de hoy, veo más fuerte a Raúl Fernández. Esto hace pensar que podríamos llegar a Valencia con el título de Moto2 en juego”, ha sido el análisis de Crivillé para la categoría intermedia.

Y en Moto3, la pelea está entre Pedro Acosta y Sergio García-Dols. Ambos llegan a un trazado en el que nunca han corrido, por lo que será interesante ver cómo se defienden este fin de semana. “Va a ser interesante este final de temporada en Moto3 porque Pedro Acosta puede ser campeón. Pero no lo va a tener fácil porque Dennis Foggia está fuerte y empatado a puntos con Sergio García Dols a falta de cuatro carreras para el final. En Moto3 es muy fácil perder posiciones. De estar liderando la carrera puedes pasar a la quinta o décima posición en la última vuelta. Habrá emoción hasta la última carrera. El COTA de Austin es un circuito de mucho paso por curva, muy técnico… Veremos si Pedro Acosta y Sergio García Dols se adaptan bien porque son dos pilotos en un circuito nuevo para ellos. Vamos a ver qué pasa porque el campeonato no está decidido todavía“, concluye Álex Crivillé.

TE INTERESA VER:
Brivio: "El éxito de Pramac y Martín muestra que los equipos satélite pueden ganar en MotoGP"

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios