Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El estilo de Stoner sigue presente en MotoGP con Márquez

18 Oct. 19 | 18:20
Casey Stoner Marc Márquez Rossi Viñales Lorenzo MotoGP
Foto: MotoGP

7 años han transcurrido desde que Casey Stoner dijo adiós a la competición en la categoría reina. Tras él han salido muchos jóvenes talentos, como el indudable potencial que posee Marc Márquez con 6 títulos de MotoGP a sus espaldas.

En la jornada de ayer, mientras se daba comienzo al GP de Japón con la rueda de prensa, Casey Stoner andaba por Estados Unidos junto a Ben Spies para celebrar su 34 cumpleaños. No lo hizo de una forma casual, sino que lo celebró rodando con una Yamaha R1 en el circuito de Willow Springs. Esto hace recordar a muchos aficionados a su estilo la influencia que tuvo el australiano en MotoGP.

Durante esta decimosexta parada del Mundial de motociclismo se está hablando mucho de la forma en la que frenan los pilotos, sobre todo porque Valentino Rossi ha introducido un cambio en su estilo. Son muchos los cambios que está haciendo el italiano para tratar de domar a su Yamaha, y la novedad ahora es que frenará con dos dedos, y no con tres como de costumbre. Otros pilotos que utilizan el dedo índice y el medio para parar sus máquinas son Maverick Viñales y Jorge Lorenzo.

Márquez: frenador fuerte

La forma de pilotar de Casey Stoner era, para mucha gente, excepcional. Pero, a día de hoy, Marc Márquez está marcando la diferencia absoluta con su forma de ir al límite en la Honda. El detalle en común entre estos dos pilotos es que ambos frenan con un solo dedo, el índice de la mano derecha. Según Corsedimoto, la presión que pueden hacer está entre 9 y 11 bares. Actualmente, el piloto del Repsol Honda es el único que utiliza sólo un dedo para parar su moto, teniendo los otros cuatro bien agarrados al manillar con el que los pilotos accionan el acelerador.

TE INTERESA VER:
Bastianini: "La KTM puede ir más fuerte, pero tenemos que mejorar"
Casey Stoner Marc Márquez Rossi Viñales Lorenzo MotoGP
Comparativa entre Stoner y Márquez. Fotos: MotoGP

Joan Mir también apunta trucos del australiano

Uno de los rookies de MotoGP sigue los pasos de Stoner, en este caso es Joan Mir a lomos de una de las dos Suzuki de la parrilla. Por ahora es el segundo mejor debutante en la clasificación general en el decimotercer puesto con 58 puntos. En el primer día en Motegi, Mir afirma que han trabajado un poco en la electrónica. “Tienes que encontrar un buen equilibrio entre configuración y electrónica. Tal vez llevará un año llevar la moto al lugar correcto. Nos acercamos a eso, lo que significa que trabajamos bien. Tengo la electrónica, pero al final se me vuelvo más rápido cuanto menos la use. Así es como vamos. Al estilo de Casey Stoner”, señaló a Speedweek. Así es como los pilotos toman ejemplo de un bicampeón con Ducati (2007) y Honda (2011).

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!