
El pasado fin de semana Bezzecchi se unió al selecto club de pilotos que han sido capaces de ganar un Gran Premio con Ducati.
Ganar con Ducati es especial, una apasionada marca italiana de motocicletas donde los colores se sienten mucho más. Un selecto club con 12 pilotos que han sido capaces de lograrlo a lo largo de toda la historia del Mundial de MotoGP. Algo que ni siquiera el mismísimo Valentino Rossi logró durante las dos temporadas que estuvo en Borgo Panigale. Vamos a repasar sus nombres en orden inverso de número de victorias.
Estamos hablando de la mejor MotoGP en la actualidad, que el año pasado se proclamó con la triple corona (título de pilotos, equipos y constructores) y que en el pasado GP de Argentina copó el podio… ¡Aunque con pilotos en equipos satélite! Con 72 victorias es la 5ª marca con más triunfos en la historia de 500cc/MotoGP tras Honda, Yamaha, MV Agusta y Suzuki.
Con 1 victoria
Empezamos con el brillante ganador de Argentina, el talentoso Bezzecchi, que siempre había demostrado su velocidad en categorías inferiores pese a no poder alzarse con un título Mundial. También están con 1, Jorge Martín que venció en Austria como «rookie», Andrea Iannone que rompió la sequía de 6 años sin ganar Ducati y el campeón de SBK, Troy Bayliss, en aquella inolvidable sustitución de Valencia 2006.
Con 2 victorias
Aquí nos encontramos a un piloto muy relacionado con Ducati, el italiano Danilo Petrucci. Primero en Pramac y luego como piloto oficial durante dos temporadas, logró sus mayores éxitos en MotoGP. Con aquella increíble victoria en Mugello 2019 y al año siguiente bajo la lluvia en Le Mans 2020. Tras un año en Motoamérica con Ducati, esta temporada empieza a dar sus primeros pasos en SBK.
Con 3 victorias
Así llegamos a dos pilotos que tras dos temporadas en el equipo oficial, lograrían 3 victorias. El primero de ellos es una leyenda, Jorge Lorenzo. El millonario fichaje de la marca italiana para 2017 y 2018. Tardó mucho en adaptarse pero cuando lo logró estaba preparado para enfrentarse al mejor Marc Márquez. Lástima que no tuvieron paciencia con él. El otro es Jack Miller, que salió este año en dirección a KTM.
Con 4 victorias: Bastianini
Así llegamos al TOP 5 de pilotos con más victorias en MotoGP con Ducati. Enea Bastianini ha sido la gran apuesta de Ducati para esta temporada. El año pasado con la Ducati Gresini de 2021 fue capaz de ganar hasta cuatro carreras, haciéndose con un hueco en el equipo oficial a detrimento de Jorge Martín y de Jack Miller. Sus finales de carrera son épicos, siendo su gran cualidad la capacidad para conservar el neumático.
Con 7 victorias: Capirossi
Así llegamos al primer gran héroe de Ducati en MotoGP, Loris Capirossi. En su primera carrera disputada, aquel trágico último Gran Premio disputado en Suzuka 2003, ya se subió al podio. Unas carreras después ya se hizo con la victoria en el Circuito de Barcelona-Cataluña, por entonces Montmeló. En 2006 incluso llegó a luchar por el Mundial de MotoGP con Ducati, pero una lesión le quitó muchas opciones.
Con 12 victorias: Bagnaia
Así llegamos hasta el actual campeón del mundo de MotoGP. Bagnaia hizo historia al ganar en 2022: 50 años después un italiano volvía a ganar sobre una moto italiana. Estando ya en el TOP 3 y como número 1 de la marca, está llamado a ser el mejor piloto Ducati que jamás hayamos visto. Este año le toca confirmar con un segundo título consecutivo.
Con 14 victorias: Dovizioso
Dovizioso fue ese «casi» que nunca culminó, pero que sacó a Ducati del pozo en el que estaba, sin podios ni victorias, para volver a ponerla en los primeros puestos. Subcampeón durante tres temporadas, enfrentándose al mejor Marc Márquez, es un mérito a valorar ampliamente. Pero Dovizioso siempre fue humilde y a la sombra, nunca se le consideró uno de los magníficos pese a su enorme talento.
Con 23 victorias: Stoner
Así llegamos hasta el que de momento ha sido el mejor piloto de Ducati, uno de los mayores talentos que jamás hayamos visto pilotar una moto de Gran Premio: Casey Stoner. Fue campeón de MotoGP en 2007 con Ducati, enfrentándose a Rossi y Pedrosa. En los años siguientes, pese a no repetir título con la marca italiana, siguió ganando carreras pese a tener una moto en inferioridad, una máquina que sólo él podía llevar. Se enfadó y se fue cuando Ducati no le valoró lo suficiente.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!