Scott Redding dio un paso adelante en comparación a sus sensaciones del sábado. El de Ducati acabó en el podio, tercero, pero lejos de la lucha entre Razgatlioglu y Rea.
Tras unas carrera de remontar puntos para adentrarse en la lucha por el campeonato, Scott Redding no ha tenido el fin de semana que esperaba de Magny-Cours. El piloto de Ducati ha decidido puntos respecto a Rea y Razgatlioglu, a quienes vio enzarzarse en una lucha cuerpo a cuerpo en la segunda carrera de este domingo. No pudo hacerlo el británico que, pese a exprimir su moto al máximo en unas condiciones más favorables para él, se descolgó de la lucha por la victoria en Francia. Apunta, en declaraciones recogidas por GPOne.com, que un poco más de potencia y velocidad le habría ayudado a meterse en la batalla con sus rivales.
Mejores condiciones que este sábado: “Hoy creo que hacía un poco más de calor que ayer, no estoy seguro. Les dije a los chicos del equipo que mi primer objetivo hoy sería salir en las dos primeras filas, por eso he luchado como un animal para conseguirlo, y al final de la Superpole he tenido pista libre por delante y he podido mantener un buen ritmo, no podía parar la moto pero estaba haciendo buenas vueltas”.
Race 2: “Me dije que si era posible mejorar la frenada, podría terminar en el podio en la Carrera 2. Los chicos han hecho algunos cambios y la moto se paraba, quizás me he ido ancho en la curva 5 una o dos veces en comparación con las 15 de ayer. Tuve la confianza de apretar un poco más, al principio de la carrera pensé que podría mantenerme en la batalla hasta el final, pero después de un par de vueltas, al salir de la curva 5, la moto se encabritó y tuve que luchar para recuperar terreno. No estaba en la posición de mantener la distancia, sino que siempre tenía que recuperar terreno”
“Después de unas 12 vueltas, los neumáticos empezaron a fallar y tuve que apretar más. Sigo contento con el tercer puesto, era mi objetivo y en esta situación, tan difícil como la de ayer, es como una victoria. Ha ido perfectamente, si hubiéramos tenido un poco más en las curvas lentas creo que podría haber dado un poco más de problemas a Jonathan hacia el final porque no eran mucho más rápidos que yo. No podía salir de las curvas por una cuestión de aceleración y no podía hacer nada al respecto, intenté compensarlo con diferentes mapeos y con mi cuerpo, pero no fue suficiente. Hice lo que pude y estoy contento, para ser sincero”.
Lucha entre Rea y Razgatlioglu: “¡Me dije que tenían que seguir así! Ellos lucharon mucho y perdieron algo de tiempo, yo quería estar cerca de ellos pero tomé demasiados riesgos, el objetivo era terminar tercero. Todavía tenía que empujar, por detrás me estaban alcanzando porque me costaba sostener la cuerda en las curvas”.
Ventaja de 7 puntos entre el turco y Rea, lo mismo que Redding hace un año: “¡Le diría a Toprak que dejara de ganar! En cuanto a mí, estuve fuerte en las tres últimas rondas, aquí fue más difícil pero al final logré mantenerme con ellos. Toprak fue muy fuerte aquí, también lo fue en las otras carreras. Estamos cerca, es fantástico para el campeonato, pero en la carrera 1 obtuve pocos puntos y eso puede suceder. Sabemos que en ciertas condiciones con nuestra moto nos cuesta, pero quedan muchas carreras y no sabemos a quién pueden favorecer. Somos conscientes de que en Barcelona, para mí, será difícil”.
Barcelona, próxima parada: “Las Yamaha lo hicieron bien allí y espero que sean fuertes, así como Rea porque es la pista de casa del equipo. De momento creo que en Barcelona la situación será más o menos la misma que aquí, así que tendré que intentar estar en el podio, no será fácil pero ese es el objetivo. Una vez que salgamos de Barcelona tendremos que ver qué puedo hacer. Y luego nunca se sabe lo que puede pasar, pueden chocar dos veces, puedo ganar dos carreras y volver a entrar en el juego. El campeonato no es algo fijo para mí, veo las cosas carrera a carrera tratando de hacer el mejor rendimiento posible para ser también la mejor Ducati”.
Mucho que mejorar para estar a la altura de sus dos rivales: “Estamos en la misma moto que el año pasado, básicamente, mientras que los demás han dado un paso. Yamaha ha dado un buen paso adelante, pero no hemos conseguido grandes mejoras. En la primera vuelta fuimos fuertes, pero Jonathan fue más fuerte, con esa Kawasaki hizo cosas que nunca había visto. En las siguientes carreras volvió a su nivel, así que no sé qué pasó ahí. Aragón, en cambio, me odia terriblemente, allí parece que las cosas no van nada bien”.
“Para mí fue un poco como estar en una montaña rusa, como la caída en Estoril, por ejemplo, que fue culpa mía, pero quería ganar, intenté empujar y me caí. Pero si no lo intentas no sabes cómo te va a ir: siempre podemos preguntarnos “¿Y si…?” o refugiarnos en un quizás, pero al final las cosas van como van y las decisiones se toman en función de lo que crees que es correcto en ese momento concreto. Pero quiero ganar y seguiré luchando hasta el final, esté donde esté o haga lo que haga. Necesitamos más aceleración al salir de las curvas lentas, si tuviéramos eso habríamos estado en la lucha con ellos, eso es lo que pienso”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios