Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

John Surtees, el único campeón de 500cc y Formula 1

6 Ene. 25 | 12:00
MotoGP Surtees
Foto MV Agusta

John Surtees, alguien especial. El único piloto de la historia capaz de reinar en lo más alto del motociclismo y del automovilismo.

“Big John” nacía el 11 de febrero de 1934 en Inglaterra, llegando a ser el dominador del Mundial de motociclismo en la segunda parte de la década de los ’50, antes de saltar a la Formula 1. La pasión por el motor era heredada, ya que su padre había sido también piloto de motos. Juntos corrieron la que sería la primera carrera de John Surtees.

Con 14 años participó en una prueba de sidecars regional junto con su padre. Se llevaron la victoria pero fueron descalificados al descubrirse que John no llegaba a la edad mínima permitida. Poco después empezaría a participar en carreras de motocicletas, mostrándose como un perfeccionista al que le gustaba tocar la mecánica y entenderla para sacar lo mejor de su máquina.

En 1952 tuvo su primera experiencia Mundialista, saliendo con una Norton de 500cc en el Gran Premio del Ulster, consiguió ser sexto. Debido a su excesiva juventud (en aquella época no era nada habitual aunque ahora sea normal) y alguna lesión, retrasaron su llegada al Mundial de forma estable hasta 1955, cuando de nuevo con Norton conseguiría su primera victoria. Fue en el GP del Ulster, en la categoría de 250cc. Ese mismo año en 350cc conseguiría otros dos podios.

Estaba listo para explotar su talento y no pasó inadvertido del Conde Agusta que le llamó para probar su 500cc. Cuentan que Surtees, muy minucioso en la puesta a punto de las motos, hizo muchas salidas y entradas a boxes para poner la MV Agusta a su gusto, nunca mejor dicho. Para él la parte mecánica era vital y llegó a tensar la cuerda con la paciencia de los italianos. Una vez todo en su sitio, Surtees batiría el récord de la pista, ganándose un contrato oficial a partir de la temporada siguiente.

Desde 1956 hasta su retirada a finales de 1960, Surtees dominaría casi tal y como quiso. En la temporada de 1956, empezó apenas sin rivales, ya que la mayoría de los pilotos punteros como Duke, Armstrong, Masetti y Colnago estaban sancionados por la FIM por el boicot, que muchos pilotos secundaron en el Gran Premio de Holanda la temporada anterior. Surtees se llevaría su primer título de 500cc.

En cambio en 1957 Surtees no fue capaz de mantener el título, que se lo llevó Libero Liberati con Gilera. Los aficionados habían empezado la temporada con altas expectativas de ver un duelo británico entre Surtees y el tetracampeón de 500cc, Duke, pero nunca sucedió. Antes de empezar 1958 ocurrió una decisión clave: “el pacto de la abstención”, por el que las principales marcas italianas decidían retirarse de la competición.

Moto Guzzi, Mondial y Gilera, la campeona reinante, decidían cerrar su departamento de carreras. A ese pacto también debía unirse MV Agusta, que finalmente decidió no cumplir y de esa forma pasó a ser la gran dominadora del campeonato. Casi sin despeinarse, Surtees se llevó los títulos de 350cc y 500cc desde 1958 hasta 1960, aumentando su palmarés hasta 7 Mundiales.

Su dominio (y aburrimiento) fue tal que en 1958 y 1959 venció todas las carreras del calendario. Diecisiete victorias de forma ininterrumpida y no precisamente por poca ventaja. Su ventaja media sobre el segundo clasificado en carrera durante esa interminable racha fue de un minuto y cuarenta y dos segundos. Fácil entender la desigualdad mecánica de la época hizo que “Big John” buscase nuevas motivaciones en las cuatro ruedas.

En 1961 ya estaba en el Mundial de Formula 1 donde en 1964 con Ferrari, se alzaría con el título Mundial. Uno que sumar a sus siete coronas de motociclismo. En algunas ocasiones hemos visto pilotos de motociclismo pasar a competir en coches, recuerdo casos conocidos como el de Hailwood o Cecotto. Incluso Valentino Rossi “tonteó” con Ferrari a mediados de la década de los 2000.

Hace poco vimos como el 46 disfrutó su intercambio con Hamilton en el Circuito de Valencia, pero sólo un ser humano en toda la historia ha conseguido triunfar en dos y cuatro ruedas. Eterno, John Surtees, que en 2017 nos dejó siendo para siempre la Leyenda que logró algo que hoy en día ni los más grandes de las dos y cuatro ruedas sueñan con poder hacer.

Más MotoGP cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!