Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Lorenzo: «Todos los humanos tenemos dudas, pero con el tiempo se supera»

12 Nov. 19 | 12:21
lorenzo, motogp
Foto: motogp.com

Jorge Lorenzo valora las lesiones que le han llevado a su peor temporada en el Mundial de MotoGP. Además, confiesa su intención de volver a intentarlo con Honda de cara a la próxima temporada pese a los rumores que le apartaban de la marca del ala dorada

Jorge Lorenzo está pasando por uno de los momentos -si no el que más- duros de su carrera deportiva. Parecía impensable ver al cinco veces campeón del mundo fuera de los puntos prácticamente toda la temporada pero las lesiones que ha ido sumando a lo largo de la temporada han llevado a la peor de las situaciones. El de Palma tampoco se ha adaptado a su Honda, aunque confía que el nuevo prototipo de 2020 pueda suponer un gran salto en su confianza y su competitividad en pista. 

Esta semana, Lorenzo ha estado presente en el Salón de la Moto de Milán (EICMA), donde concedió una entrevista en exclusiva a Motorsport.com Italia, en la que valoró las opciones de cara a la próxima carrera en Cheste, la última de la temporada: “Estamos listos para Valencia. Un top 5 será difícil, ahora mismo estamos a un segundo o segundo y medio de los más rápidos, nos está costando mucho reducir esa diferencia. Valencia no será fácil, pero el objetivo del equipo y también el mío es lograr la triple corona, estamos a solo dos puntos de Ducati y a ellos el circuito les cuesta, así que espero que Márquez pueda ganar la carrera y yo sumar el máximo de puntos posibles”.

Jorge Lorenzo Phillip Island MotoGP
Foto: motogp.com

«Nunca he estado al cien por cien sobre la Honda»

«El de Valencia es un circuito bastante distinto a los que hemos estado compitiendo. Es muy estrecho en comparación a Phillip Islando o Sepang y a veces puede hacer bastante frío, especialmente por la mañana, así que es algo a lo que debemos prestar atención. Después de una carrera más positiva en Malasia, me estoy esforzando para seguir dando esos pasos adelante y haciendo todo lo que puedo para ayudar al equipo Repsol Honda a ganar el Mundial por equipos», indicaba Lorenzo en la previa a la útlima carrera.

Pero si hay algo que le ha trastocado todos los planes de esta temporada han sido las lesiones, siendo el desencadenante de todas la que sufió todavía vestido con el rojo de Ducati: “Todo comenzó con las lesiones, la primera en Aragón 2018 cuando me fracturé un dedo del pie derecho; y en Tailandia me rompí un ligamento que me dio muchos problemas. En la pretemporada me fracturé el escafoides y llegué muy bajo de forma a Qatar, donde el viernes de gran premio sufrí una fisura en una costilla».

«Nunca he estado al cien por cien físicamente sobre la Honda, eso me impide pilotar de forma agresiva y convencido. Después, en Assen, he tenido la peor lesión de mi carrera, la columna vertebral es un tema serio, y eso me ha llevado a una recuperación muy larga que aún no ha terminado. Necesito sentirme de nuevo bien físicamente, al cien por cien, para poder volver a empujar fuerte”, apuntaba sobre la última parte de la temporada, condicionada por la lesión en la espalda que le mantuvo alejado de los circuitos por dos meses.

TE INTERESA VER:
Zarco: "En Jerez perdí sensaciones, pero el test me las devolvió"
Jorge Lorenzo MotoGP Motegi
Foto: MotoGP

«La moto del próximo año parece más potente»

“Desafortunadamente, en el test de Misano -en agosto- no pude probar la nueva moto porque estaba lesionado y hubiera tenido que forzar mucho poniendo en riesgo llegar a Silverstone. Por el momento la moto del próximo año parece más potente que la de esta temporada, pero veremos que han podido hacer en estos meses y si han podido mejorarla”, explicaba Lorenzo, visiblemente animado por seguir con el reto de Honda de cara al próximo año. Un reto que se había puesto en duda dados los rumores que han perseguido al piloto mallorquín en las últimas semanas.

“Todos los humanos tenemos dudas en algún momento de nuestras vidas, pero con el tiempo se supera, o no. En mi caso, tras dos o tres semanas después del incidente de Assen, esas dudas se disiparon y he vuelto a estar convencido de intentarlo otra vez con Honda”, zanja el piloto del Repsol Honda Team.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!