
Crivillé, como embajador de AMV, ha dado unas declaraciones previas al GP de Japón que comienza esta misma madrugada en España.
Como de costumbre, Alex Crivillé habla sobre la actualidad del Mundial de motociclismo para AMV, tratando todos los temas más importantes a la orden del día. Para empezar, el que fue campeón del mundo de 500cc comenta que en la categoría reina ya está todo decidido tras el GP de Tailandia en el que Marc Márquez se proclamó seis veces campeón de MotoGP. “Marc imagino que va a intentar acabar bien la temporada ganando más grandes premios e intentar hacer una temporada de récord a nivel de puntos”.
Otro de los pilotos al que los focos no paran de observarle es Quartararo. En Buriram le volvió a enseñar los dientes al del Repsol Honda cuando batallaron por el triunfo, pero se quedó con la miel en los labios tal y como ocurrió en Misano. “Fabio Quartararo realmente está haciendo una temporada impresionante. Nadie esperaba que en su primer año le plantara cara a Marc Márquez. Yo creo que en estas cuatro carreras que quedan podría luchar por ganar una carrera, y creo que Japón es un buen escenario para intentarlo. A pesar de que es un ‘circuito Honda’, Fabio podría defenderse perfectamente y luchas por la victoria”, reconoció Crivillé sobre el francés del Petronas Yamaha.
“Creo que Fabio, en estas cuatro carreras que quedan, podría luchar por ganar una carrera”
De cara al GP de casa para Honda, Alex Crivillé habla acerca de Jorge Lorenzo, creyendo que el balear podría dar un paso adelante en Motegi, trazado donde el de Palma de Mallorca cumple 200 grandes premios. “La verdad es que pasar de 200 GG.PP para muchos pilotos ya es un éxito, creo que es un mito. Así que, hay que felicitar a Jorge por haber llegado a los 200 y esperemos que sume aún muchos más”, comenzó el ex piloto del Mundial. “La temporada está siendo difícil para Jorge Lorenzo, pero confiemos en él y en que poco a poco coja confianza y que pueda terminar la temporada cerca de los mejores”, afirmó.

La semana pasada, MotoGP anunciaba que en el año 2022 habrán 22 carreras y lo más destacable es que Brasil vuelve al calendario mundialista. “Creo que es importante para el campeonato que esté Brasil por el hecho de que todavía habrá más carreras en el Mundial. Será un circuito nuevo y obviamente pues la planificación será diferente, yo creo que los pilotos van a entrenar un poco menos para afrontar una larga competición de más carreras”, admitía Crivillé tras la noticia.
A pesar de que esta decisión de Dorna ha creado una opinión negativa en cierta gente, Alex Crivillé lo ve como algo bueno. “Es positivo el hecho de correr en Brasil. Sí, son 22 carreras pero yo creo que es posible que reduzcan un poco los entrenos. Aquí serán un factor importante los pilotos de prueba, para que prueben un poco más, ya que los pilotos con tantas carreras quizás no puedan entrenar tanto”, destacó el papel de los probadores de todas las marcas.

Campeonatos al rojo vivo en Moto2 y Moto3
Antes de empezar el GP de Japón la clasificación se encuentra con Álex Márquez líder de la categoría intermedia con 224 puntos, exactamente 40 por delante de Augusto Fernández (2º del Mundial). “Creo que Álex Márquez, si es hábil, se puede llevar el campeonato. Son 40 puntos, son cuatro carreras… Cogiendo la calculadora y acabando entre los 3 primeros, 4 o 5 incluso… Siempre y cuando Augusto no gane todas las carreras, se puede llevar el título. Son muchos puntos. Obviamente Augusto Fernández lo va a dar todo y va a atacar al máximo para intentar presionar a Álex”, opinó Crivillé en relación a esta pelea entre españoles.
Por otra parte, la lucha que hay entre Lorenzo Dalla Porta y Aron Canet está más ajustada que la de Moto2, y mucha gente piensa que este título podría prolongarse hasta la última carrera acogida en Valencia. “Moto3 está realmente muy apretado, son 22 puntos que separan a Dalla Porta de Canet, cuatro carreras que son difíciles y de grupo donde pasan muchas cosas. Vienen circuitos complicadísimos a nivel de meteorología como es Japón, en Australia siempre hace viento, en Malasia humedad… Así que puede pasar de todo. La verdad es que diría que los dos tienen las mismas posibilidades de ser campeones”, zanjó el embajador de AMV.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!