En un fin de semana que ha ido de más a menos, Marc Márquez ha terminado con la pole y con un ritmo inigualable en la FP4, el entrenamiento que se toma de referencia para la carrera.
Marc Márquez ayer nos contaba que se veía detrás de las Yamaha, pero algo ha cambiado. Tras un día más de trabajo han logrado un gran ritmo de carrera como ahora veremos con detalle y la “pole position” con un estratosférico 1.58:168. Como él mismo ha reconocido, ahora están un poco por delante de sus rivales, preparados para luchar por la victoria.
Su discurso respecto al jueves ha cambiado, antes era hacer podio, ahora tiene la mira puesta en ganar. Sobre todo para intentar borrar las “mil veces” que ha tenido que ver repetido como Dovizioso le ganaba el duelo en la última curva del Red Bull Ring. El de Cervera quiere ganar mañana para dejar claro, una vez más, quien es el jefe de MotoGP.
Análisis de Ritmos
Marc Márquez es el favorito para mañana por dos cuestiones muy claras que vemos reflejada en el ritmo. Primero, por su fluidez en rodar en 2:00 bajos, sin apenas dar vueltas en franjas superiores y sobre todo porque es el único que podría romper la carrera con 1:59 altos, tiempos que ha logrado también en la FP4 sin buscar el ataque al crono.
Tras él sale Valentino Rossi, que aunque el análisis de ritmos no lo coloca entre los favoritos, apelamos a lo cualitativo. El domingo el italiano mejora su rendimiento y siempre hay que contar con él cuando es capaz de colarse en primera fila, sin ser su punto fuerte. Mañana tiene opciones de volver a brillar en una gran carrera, aunque sobre el papel esté lejos por ejemplo de Quartararo.
El francés ha sido la sensación todo el fin de semana, rompiendo el crono y dominando varias sesiones, pero no ha podido imponerse ni en el FP4 ni en la Q2. Viene eufórico tras su podio en Austria, siendo la mejor Yamaha y mañana saldrá sin presión, pero sabiendo que si quiere ganar una carrera en su temporada como debutante, mañana tiene una oportunidad importante. Rins y Viñales estarán también en la pelea por el podio.
Más allá de la segunda fila sumaría dos nombres a la lucha por el podio. Sobre el papel, y más en su carrera de casa, Cal Crutchlow intentará estar arriba para dar una alegría a su afición. Justo en el fin de semana que ha confirmado que es posible que deje de competir a finales de 2020. Una caída en la Q2 ha impedido que saliese más arriba, así que mañana toca remontada.
Y como casi en todos los fines de semana, la gran incógnita será Andrea Dovizioso. ¿De verdad está tan perdido como para tener que pasar por la Q1 o estará tan fuerte como en el Gran Premio de Austria? Seguramente habrá que dejarle en un punto medio. Aunque su objetivo debe ser acabar delante de Marc Márquez para restarle puntos, el “target” real puede ser luchar por el cajón, un lugar muy deseado con muchos candidatos.
Análisis de Vueltas
Teniendo sólo en cuenta las vueltas en ritmos de carrera, ¿Qué porcentaje de ellas se han hecho por debajo de 2:01 minutos? Significativo el dato de Marc Márquez, desde la pole, pero sobre todo de Cal Crutchlow saliendo desde la tercera fila. Como hemos comentado, su caída en la Q2 ha perjudicado un lugar en la parrilla de salida, que seguro como mínimo hubiera sido de TOP 6. Mañana le toca remontada al británico.
Mañana veremos una feroz pelea por el podio y la duda que nos queda es comprobar si alguien será capaz de aguantar el ritmo de 1:59 alto cuando Marc Márquez lo imprima. Si consiguen contenerlo podremos ver de nuevo duelo por la victoria, entre varios candidatos. Si no lo logran, tendrán que disputarse las otras dos posiciones entre un nutrido grupo.
Clasificación teórica de carrera: Márquez primero
Como vemos, sobre el papel estarían claramente definidas las dos primeras posiciones: Marc Márquez primero y Fabio Quartararo segundo, para abrir un abanico de muchos candidatos para el tercer peldaño del podio: Rins, Crutchlow, Viñales… incluso Morbidelli, que reconoció este fin de semana haber encontrado el truco de su compañero de equipo en la telemetría.
A esta pelea por el cajón añadiría a dos nombres, por galones y por experiencia personal en estos análisis. Por un lado Valentino Rossi, saliendo en primera fila siempre hay que contar con él. Más aún cuando es domingo y en carrera sabe hacer “milagros” como nadie. En el dato teórico le ha perjudicado dar esas 7 vueltas en 2:01 alto, pero una vez metido en batalla, tiene armas para llegar lejos.
El segundo nombre a tener en cuenta mañana, el del rival por el título de Marc Márquez, el líder de Ducati: Andrea Dovizioso. El italiano viene de un “subidón” en Red Bull Ring, en la que según él fue la mejor carrera de su vida. Un duelo ganado al campeón de MotoGP en la última curva no es algo que ocurra todos los días, llevando a 7-3 a su favor en sus duelos personales de últimas vueltas.
Aquí Dovizioso ha estado escondiendo cartas, no sabemos realmente hasta donde puede llegar en un circuito donde ganó en 2017, la última vez que hubo carrera en Silverstone. Eso sí, partiendo en séptima posición tendrá que reaccionar rápido con el 93 en la pole. La salida aquí es corta y su ventaja en aceleración, para recuperar antes de la primera curva, no será tan útil como en otros trazados.
La carrera promete ser apasionante, un espectáculo mayúsculo, como cada vez que venimos a este bello circuito británico. Batallas “a cuchillo” hasta el final en nuestra retina, aunque veremos si por la victoria o por el podio… depende de cómo se sienta mañana Marc Márquez. Seguro que querrá “vengar” lo ocurrido hace dos semanas en Austria y ganar la carrera. No le hace falta arriesgar todo por ganar pero su ambición, como su talento, aún no conoce límites.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!