
El CEO de Ducati critica a Jorge Lorenzo en una entrevista a GPone, en la que también asegura que la escudería italiana está preparada para ganar el Mundial.
Como suele ocurrir en los años pares, la silly season de 2018 no dejó indiferente a nadie. En concreto, un movimiento: el fichaje de Jorge Lorenzo por Honda, propiciado por la decisión de Ducati -concretamente, tomada por Claudio Domenicali, CEO del equipo- de no renovar al piloto mallorquín. El mal arranque de año de Lorenzo, sin podios en las cinco primeras carreras, hizo que Domenicali perdiera la paciencia, algo que aprovechó Alberto Puig, director deportivo del Repsol Honda, para formar un tándem de lujo con Marc Márquez y Jorge Lorenzo, los dos únicos pilotos que han sido campeones del mundo en la era 1000cc.
Tras ese fichaje, gestado en Mugello y anunciado el miércoles posterior a la cita italiana, el rendimiento de Lorenzo mejoró, hasta tal punto de que ganó tres carreras -una de ellas, batiendo a Márquez en la última vuelta de Austria- y, de no haber sido por las lesiones de Aragón y Tailandia, habría peleado junto a Dovizioso por el subcampeonato. Muchos consideran que su aumento de prestaciones puede estar relacionado con la ‘rabia’ de no haber sido renovado por Ducati. Otros, por la tranquilidad de tener un asiento competitivo en 2019. La explicación más ‘científica’ apunta al nuevo depósito de Ducati, instalado en Mugello, que hizo que Lorenzo se sintiera más a gusto en la Desmocedici.
La decisión de Domenicali de no contar con el tricampeón de MotoGP, reemplazado por Danilo Petrucci, un piloto sin victorias en la categoría reina, ha sido criticada por activa y por pasiva. Pero siete meses después, Domenicali cree que fue una decisión acertada, y que el equipo Ducati ahora es mejor. Así lo ha asegurado en una reciente entrevista al portal GPone: «A nivel de armonía, hay más respeto entre Dovizioso y Petrucci que el que había con Lorenzo. Entre Dovi y Jorge hubo mucha guerra dialéctica, lo cual es bueno para el espectáculo, pero no para un equipo. Con Petrucci, el equipo está más cohesionado«, relata el CEO de Ducati.

Domenicali, que fichó a Lorenzo en abril de 2016 y le ofreció una cuantiosa cantidad de dinero en su salario anual, se siente decepcionado con las prestaciones del español: «Cuando fichamos a Lorenzo, las expectativas del equipo y del piloto eran muy altas, mucho más altas de lo que luego se ha conseguido. A veces, las cosas funcionan de inmediato, pero en nuestro caso no fue así y todo se retrasó. Todo comenzó a funcionar demasiado tarde, así que ahora sólo nos pueda mirar hacia el futuro con una nueva pareja de pilotos». A lo que se agarra Domenicali es a los números de Jorge en su primer año y medio de rosso: sólo 3 podios en sus 23 primeras carreras, mientras en ese tiempo Dovizioso ya había logrado 7 victorias.
Márquez-Lorenzo: el enemigo de Ducati está en Honda
Y ahora, con Lorenzo en Honda, los dos principales enemigos de Ducati comparten box. Para Domenicali, esta puede ser un arma de doble filo para la marca japonesa, ganadora de los tres últimos títulos: «Veremos si dos gallos en un mismo gallinero es demasiado o si encuentran la armonía«, avisa el italiano, que cree que el tiempo establecerá todo: «Es pronto para decir nada, nos toca esperar a que comiencen las hostilidades y ver cómo afrontan las carreras».

El CEO de Ducati considera que el favorito para el Mundial es «Marc Márquez«, pero aclara que no le considera imbatible: «Estamos trabajando para vencerle«. Y es que Ducati ha sido, en los dos últimos años, el equipo que más problemas le ha dado al de Cervera. «Si miramos los resultados de 2017 y 2018, él es el favorito. Ha logrado un equilibrio con su moto que le ha permitido alcanzar un nivel de rendimiento extraordinario», relata el italiano.
Ahora, con la presentación del equipo muy cercana -se producirá el próximo viernes 18-, Ducati afronta su enésimo asalto al trono de MotoGP. «Finalizamos 2018 en segunda posición, con siete victorias en total, demostrando que tenemos una moto en constante crecimiento, tanto a nivel de resultados como de prestaciones«, comenta Domenicali, que cree que este año tienen más opciones de volver a ganar el título, algo que no consiguen desde 2007, con el australiano Casey Stoner.