Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Maverick Viñales no encuentra el camino en esta pretemporada de MotoGP

19 Feb. 18 | 19:30

Maverick Viñales acaba fuera del top-10 el test de Tailandia y afianza la idea de que Yamaha no llega preparada al inicio de la temporada.

Por Rubén Gómez @_rubengomez

Si en mayo de 2017, cuando Maverick Viñales había ganado tres de las cinco primeras carreras del año y dominaba con cierta comodidad la clasificación, alguien dice que nueve meses después, no habría vuelto a ganar una carrera y estaría fuera de los diez primeros en la pretemporada de 2018, pocos lo creerían. Pero el Mundial de MotoGP es tan competido y, en los últimos años cambiante, que esto ha ocurrido. (Foto portada Yamaha Racing)

No corren buenos tiempos para Yamaha y Viñales. El catalán, que ya ha renovado con la marca hasta el año 2020, sigue en la misma espiral negativa con la que acabó el pasado curso y lo peor de todo, es que desconoce el origen del problema: “Realmente no sé explicarlo”, admite el de Roses. “Seguimos trabajando al máximo, creemos que encontramos una solución, pero al final no es efectiva. En este momento no sabemos qué debemos hacer”, afirmaba el piloto de Yamaha tras el decepcionante test de Buriram.

maverick viñales yamaha año 2017 motogp
Foto motogp.com

El primer puesto logrado en una de las jornadas del test de Sepang parece, ahora más que nunca, un mero espejismo. A poco menos de un mes de arrancar la temporada, el rendimiento de la M1 es totalmente opuesto al que tenía hace 12 meses, cuando era el candidato número 1 a destronar a Márquez en el trono de MotoGP. “Es el peor test que he realizado con Yamaha”, comentaba Viñales, que acostumbra a ser siempre sincero en sus declaraciones.

Y el tiempo se les echa encima. Sólo resta una prueba antes del inicio del campeonato –en Qatar, del 1 al 3 de marzo-, y Viñales ya ha lanzado un pequeño ‘aviso’ a su equipo, en forma de recomendación: “Me gustaría volver a la moto que teníamos a principios de 2017″, periodo en el que Maverick logró tres triunfos, uno de ellos precisamente en Losail. “Yamaha sabe qué no está funcionando. Yo seguiré dándolo todo para intentar cambiar la situación”, asegura el piloto español.

No obstante, se reproduce un contexto ya vivido el pasado año: las opiniones de Rossi, que cree que la moto de 2018 es más fácil de pilotar, y Viñales son distintas. El tiempo dirá qué solución busca Yamaha, que el año pasado ya escuchó algo más a Valentino, especialmente en la segunda parte del campeonato. “De momento, sólo puedo decir que estoy al 100%, tanto física como mentalmente”, comenta Viñales, que añade: “Cada vez que me subo a la moto lo doy todo, pero los resultados no se corresponden con las expectativas”.

Zarco, la incómoda comparación

Ni Rossi ni Viñales están sacando jugo a la M1, pero sí lo está haciendo Johann Zarco, el piloto estrella del equipo satélite. El francés ha sido el único que ha seguido el ritmo de las Honda en Tailandia y su rendimiento abre aún más las dudas en el equipo oficial. “El motor y la electrónica que usa él -Zarco- es diferente a las que usamos Rossi y yo. Quizás esa es la explicación, pero no lo sé”, decía Viñales con respecto a la gran actuación de Zarco en Buriram.

De todas las declaraciones realizadas por Viñales, lo que más preocupa es la poca explicación que encuentra a sus problemas. Es lo peor que le puede pasar a un piloto: sentirse perdido, sin rumbo, probando cosas sin saber si van a funcionar o no. Y de momento, es lo que está pasando en el box de Yamaha. Y especialmente en el de Maverick. Un punto a su favor puede ser la presencia de un técnico tan experimentado como Ramón Forcada. Probablemente encuentren soluciones, pero… ¿a tiempo?

¿Quieres saber las últimas novedades sobre Valentino Rossi?