
MotoE ha disputado en Valencia los últimos test antes de estrenarse en el Gran Premio de Alemania. Los pilotos han podido probar sus motos además de un simulacro de E-Pole y un simulacro de carrera.
Tras el drama vivido en Jerez en el mes de marzo cuando todas las motos eléctricas echaron a arder durante la noche, todo está listo para que el Cameponato del Mundo de MotoE eche a andar en Sachsenring. Las motos eléctricas vuelven a estar listas para la arrancar el campeonato del mundo en poco más de dos semanas. Entre el 17 y el 19 de junio, todos los pilotos de la parrilla han tenido la oportunidad de probar sus monturas en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste para acabar de entenderlas a la perfección de cara al arranque del mundial. Además de poder hacer tandas libres, también han podido disfrutar de un simulacro de E-Pole y un simulacro de carrera a 7 vueltas.
Smith se coló en el dominio de Granado y Garzó en los libres
Héctor Garzó y Eric Granado se han repartido la mayoría de las tandas libres entre ambos. Sin embargo, Bradley Smith se apuntó una de las tandas de ayer coincidiendo con el primer día que cogía la montura ya que el lunes disputó el test de MotoGP en Barcelona. La primera tanda se la llevó Eric Granado con un tiempo de 1:41.985 superando a Héctor Garzó en casi cuatro décimas, las sorpresas de la sesión fueron Nico Terol y María Herrera, los dos pilotos del Ángel Nieto Team se colaron tercero y cuarta respectivamente en la tanda matinal. En la tanda de la tarde se rebajaron mucho los tiempos y fue Héctor Garzó el más rápido rodando en 1:41.236 sacando menos de una décima a Eric Granado, el piloto filandés Niki Tuuli fue el tercero más rápido a cuatro décimas. El martes amanecía con el dominio de los mismos pilotos, Héctor Garzó se apuntaba la tanda matinal rebajando notablemente el tiempo del lunes llegando a marcar un tiempo de 1:40.601 y volviendo a superar a Eric Granado por poco menos de una décima, nuevamente fue Niki Tuuli el tercero a tres décimas. En la sesión de la tarde, un Bradley Smith recién llegado de montar la Aprilia en Barcelona se apuntó el mejor tiempo bajando el registro hasta el 1:40.290, con Héctor Garzó segundo a una décima y también un sorprendente Mattia Casadei tercero a menos de tres décimas. La última tanda de pruebas realizada hoy por la tarde se la ha llevado Niki Tuuli marcando el mejor crono de todos los test con un 1:40.127 seguido de Mattia Casadei a menos de medio segundo y de Garzó y Granado a poco más de medio segundo.

E-Pole: formato y primer poleman
La E-Pole es una de las novedades que presenta este campeonato por su formato. Ayer se conocía que los pilotos solo dispondrán de una vuelta lanzada para marcar su tiempo, un formato que ya se utilizó en otros campeonatos como Superbike o Fórmula 1, el objetivo de este formato es que los pilotos puedan exprimir al máximo las baterías de sus motos en un único giro. La E-Pole consistirá en una vuelta de salida, una vuelta lanzada y una vuelta de entrada para cada piloto, un formato que no permitirá cometer cualquier error a los pilotos si quieren salir en las primeras posiciones de parrilla.
En la simulación disputada en Cheste, el primer poleman -no oficial- de la historia de MotoE fue Héctor Garzó con un tiempo de 1:40.594 superando a Eric Granado por menos de 3 centésimas, lo que permitía al piloto español partir primero en el simulacro de carrera de hoy. La primera fila la cerraba Niki Tuuli lejos ya de los tiempos a casi ocho décimas.
Yesterday saw the first ever E-Pole simulation in Valencia! ⚡️
Here's all you need to know about the #MotoE qualifying format! ? pic.twitter.com/MdDUWeRowl
— MotoGP™? (@MotoGP) June 19, 2019
Eric Granado se apunta la primera victoria
El piloto brasileño Eric Granado ha logrado la primera victoria -también no oficial- de la historia de MotoE, en una carrera disputada a siete vueltas ha conseguido batir a Héctor Garzó con un adelantamiento en la última vuelta. El primer podio lo ha completado Niki Tuuli que también se ha mostrado como uno de los más regulares en cabeza. La gran ausencia entre los que podían pelear por el podio ha sido la de Bradley Smith que ha vuelto a Barcelona para probar novedades de Aprilia.
El número de vueltas de las carreras de MotoE podría oscilar entre seis y diez vueltas dependiendo de la longitud del circuito. Además, parece claro que no tendrán vuelta de calentamiento para no perder así batería en esa vuelta y, por lo tanto, solo tendrán la vuelta de formación de parrilla para poder entender las condiciones de la pista.
Want a sneak preview of a #MotoE race start? ⚡️
Go behind the scenes at the MotoE Valencia test on #MotoGP's Instagram feed right now! ?https://t.co/z40EdrQg2E pic.twitter.com/ZUIIFWLCBL
— MotoGP™? (@MotoGP) June 18, 2019
Garzó y Granado se postulan como candidatos
Héctor Garzó y Eric Granado se han postulado durante todas las sesiones de test, la pole y la carrera como los principales candidatos a luchar por el título. Tras ello se abre un abanico de posibilidades en los que entran también Niki Tuuli o Nico Terol. Además de estos dos faltará ver también hasta donde puede llegar Bradley Smith que despuntó ayer en los test y partí cuarto hoy pero no ha podido estar en la carrera para ir a Barcelona a probar novedades de Aprilia, marca en la que es piloto probador.

Consulta aquí los resultados de todas las tandas
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!