
Fonsi Nieto, coach del Pramac, analiza la temporada de 2020 y 2021 de MotoGP. Explica el futuro de Ducati, de Marc Márquez y de Valentino Rossi.
El Mundial de MotoGP está la vuelta de la esquina y los equipos están de plena actualidad presentando sus motos, fichando pilotos y poniendo a punto las motos para la nueva temporada. Uno de esos equipos es el Pramac con Pecco Bagnaia y Jack Miller en sus filas y con objetivo asaltar el box de Ducati la próxima temporada. Los planes tanto del Pramac como de Ducati y la actualidad de MotoGP ha sido explicada por Fonsi Nieto en los micrófonos del Podcast ¡Cambia el Mapa!
Sobre los primeros tests Fonsi Nieto ha dejado claro que no se «fia ni un pelo» de lo que ocurre a su alrededor. Fonsi Nieto: “No me fio un pelo, me ha parecido raro ver a Dovizioso tan tranquilo, Márquez que también está jugando su estrategia. Y los punteros verlos tan atrás me ha parecido raro. En la primera carrera las cosas cambiarán y estarán delante los de siempre».
Por ello, ha explicado porque Ducati ha puesto todo lo que tenía encima de la mesa para que este sea su año. Fonsi Nieto: «Al final cuando inviertes tantos recursos y llevas años sin ganar, siempre quieren poner toda la carne en el asador para estar lo más arriba posible. Pero ahora está claro que el hueso es Márquez. Marc Márquez lo ha demostrado otros años que con motos con inferioridad de condiciones es capaz de ganar. El año pasado tenía una moto a su medida y Honda y él eran un dúo imbatible. Este año veremos como sale de la lesión, pero no me fio un pelo. Marc es listo y muy trabajador. Le vi en Malasia entrenando sin preocuparle el tiempo de la vuelta».

La temporada dentro del Pramac
Nueva temporada afrontan desde el equipo Pramac con algunas incógnitas sobre cómo será la evolución de sus motos y de sus pilotos, explicaba a los micrófonos del Podcast ¡Cambia el Mapa! Fonsi Nieto: «Hemos partido todos con la misma moto que Ducati, lo que pasa es que durante el año siempre el equipo oficial va un pasito por delante. Siempre son los primeros en probar las cosas nuevas y tenerlas. Eso siempre ha sido así. En las primeras carreras es importante situarse bien, para hacerse fuertes desde el principio. Pecco Bagnaia el año pasado era su primer año, tenía una moto en inferioridad de condiciones y este año tiene una gran oportunidad para demostrar lo que vale y sobre todo para hacerse fuerte en esta categoría que cada año es más complicada».
Una temporada que viene marcada por la incorporación de un nuevo neumático que desde Ducati hayan dicho que les penaliza, sin embargo en el Pramac no lo sufren tanto. Fonsi Nieto: «Dentro de nuestro box, el nuevo neumático a Pecco le gustó mucho y a Jack Miller menos. Hay que valorar también que llevan tiempo sin subirse a la moto, la primera toma de contacto cuesta más o menos. Ahora mismo estamos centrados en la motos nuevas, por ejemplo las Ducati oficial son un poquito mejor en todas las partes en relación al año pasado. En mitad de la curvas tenemos más problemas en relación a la potencia. Empezamos con problemas, pero el segundo día lo arreglamos porque Jack Miller en ese punto es muy agresivo y hemos mejorado. La moto es un poquito mejor».

El futuro de 2021
Cada vez empieza antes el mercado de fichajes de MotoGP, la primera en marcar las líneas ha sido Yamaha, y todo apunta que los próximos en moverse deben ser Ducati. Fonsi Nieto: «Es difícil que Petrucci y Dovizioso continúen el año que viene en el equipo oficial. Si no son los dos, uno cambiará de aire. En el Pramac tenemos a dos pilotos como Miller y Bagnaia que tiene como objetivo ir al equipo oficial. Allí de verdad puedes tener la opción de ganar carreras o pelear por el podium. Hay pelea entre los dos mirándose de reojo , porque lo lógico es que uno de los dos suba al equipo oficial. Eso para nosotros es bueno, esa competitividad y rivalidad que te hace crecer».
Desde Yamaha han sido los primeros en fichar, unos fichajes los de Maverick Viñales y Fabio Quartararo que dejan sin sitio a Valentino Rossi. Aunque desde Yamaha han llegado a un acuerdo con el italiano. Fonsi Nieto: «No ha sido una decisión de Rossi, ha sido una decisión de Yamaha. Ahora mismo Valentino es una figura dentro del mundo de la motos que va a seguir hasta donde quiera. Las nuevas generaciones le van pasando. Yamaha ha pegado un golpe encima de mesa. Las marcas también tienen que justificar sus resultados, por eso se han movido tan rápido».
Sobre el paso que debe tomar Rossi, Nieto reconoce que no es nada sencillo tomarla. Fonsi Nieto: «Es una decisión difícil, tiene pasión y su vida es esto. Va a seguir en el rancho pilotando, va seguir vinculado al mundo de las motos. Y espérate que no le veamos corriendo Rallyes o alguna carrera de coches».
Pero escoja la decisión que escoja, para Nieto lo que está haciendo Rossi con su misma edad es «algo alucinante». Fonsi Nieto: «Se le exige por lo que ha conseguido, me parece acojonante lo que está haciendo. Ver a Rossi con 41 años haciendo lo que hace, creo que todos los pilotos y aficionados tienen que estar agradecidos a lo que hace. Si va a continuar no lo sabe ni él, decidirá según los resultados. Tiene la suerte de hacer lo que quiera por ser quien es. Lo va decidir entre las cuatro primeras carreras y según vayan las Yamaha. Hacer quinto o sexto no le motiva. Hacer un Mundial entero es durísimo».
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… Suscríbete en la campanita, ¡ES GRATIS!